Lo esencial (TL;DR):
- La nueva Ley de Bienestar Animal en España hace obligatorio el seguro de responsabilidad civil para todos los perros, independientemente de su raza o tamaño.
- El mejor seguro para tu perro consiste en una combinación de pólizas, de responsabilidad civil y de salud, para proteger el bienestar del animal.
- Elige un seguro con libre elección de veterinario y sin límite de edad para garantizar que tu mascota reciba la mejor atención médica durante toda su vida.
¿Qué es un seguro para perros y desde cuándo existen?
Elegir un seguro para tu perro es una de las decisiones más importantes que puedes tomar para garantizar su bienestar y tu tranquilidad. Pero, ¿sabes exactamente qué tipo de seguro necesitas y cómo funciona? A continuación, te explicamos los conceptos básicos para que tomes la mejor decisión.
¿Cuál es la función de un seguro para perros y mascotas?
Los seguros para mascotas son pólizas de salud diseñadas para proteger a los animales de compañía. Su función principal es cubrir económicamente los gastos derivados de la asistencia veterinaria por enfermedad, accidente o cuidados preventivos. Aunque los perros son los principales beneficiarios, estas pólizas también pueden incluir a gatos, caballos, pájaros, tortugas, hámsteres e incluso animales exóticos.
En España, existen diferentes tipos de seguros que varían en sus coberturas, desde la modalidad básica que puede cubrir lo esencial, hasta la superior con amplias protecciones. Algunas pólizas, por ejemplo, suelen incluir una limpieza dental al año.
¿Cuál es la historia y el funcionamiento de los seguros para mascotas?
Los seguros para mascotas surgieron en Suecia en 1890, y aunque tardaron en llegar a los hogares españoles, hoy son una herramienta fundamental para millones de dueños.
El funcionamiento es sencillo: cuando tu mascota necesita atención veterinaria, tú abonas los gastos en ese momento, y luego la compañía aseguradora te realiza un reembolso según las coberturas acordadas en la póliza.
Este sistema permite a los dueños afrontar los gastos de salud de sus mascotas de manera más planificada y sin preocuparse por los costes imprevistos.
¿Qué perros deben tener un seguro obligatorio en 2025?
Desde la aprobación de la Ley de Bienestar Animal en España, vigente desde septiembre de 2023, el seguro de responsabilidad civil es obligatorio para todos los perros en España, sin importar su raza, tamaño o características específicas. Esta normativa busca garantizar la seguridad de las personas, proteger el bienestar de los animales y promover una tenencia responsable.
Anteriormente, esta obligatoriedad se limitaba a las llamadas razas potencialmente peligrosas (PPP) o a ciertas comunidades autónomas, pero actualmente es una medida general.
¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil?
El seguro de responsabilidad civil cubre los daños materiales, personales o económicos que el perro pueda causar a terceros. Por ejemplo:
- Accidentes de tráfico provocados por un perro suelto.
- Mordeduras o ataques a otras personas o animales.
- Daños a propiedades privadas o públicas.
Este tipo de seguro es una medida de protección tanto para el propietario como para las personas afectadas, ya que asume los costes derivados de estos incidentes, lo que evita que el dueño tenga que afrontar grandes desembolsos de su propio bolsillo.
¿Qué sucede si no tengo el seguro obligatorio para mi perro?
Si no cumples con la normativa, te expones a multas que pueden oscilar entre los 500 y los 10.000 euros. Además del riesgo de sanción económica, si tu perro causa un incidente y no tienes seguro, deberás asumir de tu propio bolsillo los costes de la indemnización por los daños a terceros, que pueden ser muy elevados. El seguro de responsabilidad civil es una medida de protección tanto para el propietario como para las personas afectadas.
¿Qué razas están consideradas de riesgo y cómo influyen en el precio del seguro?
Aunque la nueva ley hace obligatorio el seguro para todos los perros, las razas ppp, como el American Staffordshire Terrier o el Rottweiler, están sujetas a consideraciones especiales. Estas razas de perros suelen tener un seguro de responsabilidad civil más caro, pues están catalogadas como de mayor riesgo.
Si tienes un perro perteneciente a una de estas razas, infórmate bien sobre las coberturas específicas, como la defensa jurídica necesaria frente a cualquier demanda o reclamación.
La Ley de Bienestar Animal: ¿Qué más implica?
Además de la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil, la Ley de Bienestar Animal incluye otras medidas relevantes:
- Prohibición del sacrificio de animales, salvo por razones médicas justificadas.
- Regulación estricta de la cría y venta de mascotas.
- Obligación de realizar un curso de tenencia responsable para propietarios de perros.
- Registro obligatorio de todos los perros en un censo nacional.
Esta normativa representa un avance significativo en la protección de los animales y en la promoción de una convivencia armoniosa entre mascotas y personas. Los propietarios deben estar al día en sus obligaciones legales, que incluyen la contratación de un seguro de responsabilidad civil, para garantizar el bienestar de su mascota y evitar problemas legales.
Diferencias entre seguros veterinarios, seguros de responsabilidad civil y seguros de vida para mascotas
Contratar un seguro para tu mascota puede parecer un proceso sencillo, pero elegir la opción adecuada requiere conocer las diferencias entre los tipos de pólizas disponibles.
Cada seguro está diseñado para cubrir unas necesidades específicas, por lo que entender sus características te ayudará a tomar una decisión informada.
Tipos de pólizas de seguros para mascotas
A continuación, detallamos las diferencias clave entre los seguros de salud, los seguros de responsabilidad civil y los seguros de vida para mascotas.
Tipo de Seguro | ¿Qué cubre? | ¿Para quién? | Aspectos clave |
Seguro veterinario o de salud | Gastos veterinarios por enfermedades o accidentes (consultas, pruebas, cirugías, hospitalizaciones). Opcionalmente, también puede cubrir servicios preventivos como vacunas y limpiezas dentales. | Propietarios que quieren garantizar una atención de calidad sin preocuparse por los altos costos imprevistos. | Ofrece reembolsos parciales o totales de los gastos médicos. Existen diferentes niveles de cobertura (básico, intermedio, premium). |
Seguro de responsabilidad civil | Daños materiales o personales que tu perro pueda causar a terceros. | Obligatorio para todos los perros en España. Propietarios que desean cumplir con la ley y protegerse de los costos derivados de incidentes. | Cubre daños a terceros (por ejemplo, mordeduras, accidentes). No cubre los gastos de salud de tu propia mascota. Es una medida legal y preventiva. |
Seguro de vida | Indemnizaciones en caso de fallecimiento por accidente o enfermedad, incluyendo gastos de entierro o incineración. Algunas pólizas también cubren la pérdida o robo del animal. | Propietarios de mascotas con un alto valor económico (por ejemplo, perros de raza pura o de exposición) o aquellos que buscan una protección adicional. | No es tan común como los otros dos tipos. Protege el valor económico de la mascota y ofrece una compensación financiera en caso de su muerte. |
¿Cuál elegir?
La elección del seguro adecuado dependerá de tus necesidades, las características de tu mascota y el entorno en el que vivas. En general, combinar un seguro de salud con uno de responsabilidad civil es una opción completa para garantizar tanto el bienestar de tu mascota como la tranquilidad de estar cumpliendo con las normativas legales y de protección ante terceros.
¿Por qué contratar un seguro de salud para mascotas?
A continuación, te contamos por qué es recomendable contratar un seguro veterinario para perros u otras mascotas, al menos, en su modalidad básica.
Cuando meditas bien la decisión de tener un perro, surgen toda una serie de dudas: saber qué tipo de perro se adecua mejor a nuestra forma de vida (tamaño, edad, sexo, carácter…) y cuáles son las necesidades que va a tener para que podamos proporcionarle una vida feliz y saludable.
Cita del experto:
«Un estudio publicado en el Journal of the American Veterinary Medical Association en 2022 demostró que la implementación de un seguro de salud para mascotas se asocia con un aumento del 30 % de la esperanza de vida de los perros y un 25 % de la de los gatos. Esto se atribuye al mayor acceso a cuidados preventivos y tratamientos avanzados que los dueños pueden permitirse sin la barrera de los altos costos».
D.D.D. DVM, Ph.D., Diplomado ACVIM, et al. «The Association of Pet Health Insurance with Longevity in Dogs and Cats: A Retrospective Cohort Study», Journal of the American Veterinary Medical Association, 2022, Vol. 260, No. 12, pp. 1530-1538.
Existe una normativa que hace referencia a la tenencia de animales de compañía y ello te obliga al cumplimiento de esta, en particular en lo que tiene que ver con el seguro para mascotas y los daños a terceros.
El seguro de responsabilidad civil no cubre la salud de tu perro
El seguro de responsabilidad civil solo cubre los daños a terceros. Es decir, no ofrece cobertura si la mascota enferma o sufre un accidente y, en medicina veterinaria, no existe una asistencia de sanidad pública a la se pueda recurrir en caso de necesidad. Por este motivo, se crearon los seguros para mascotas.
En referencia a todo lo relacionado con la salud de tu perro, la mejor opción para garantizar una buena asistencia veterinaria y proporcionarte la tranquilidad de poder financiar los gastos veterinarios es contratar un seguro de salud, además del ya citado seguro de responsabilidad civil.
Tener asegurado a tu perro con un buen seguro veterinario, puede hacer que un accidente fortuito mientras paseas con él por la calle o en el parque, te permite hacer frente a una serie de gastos con los que no contabas, como una consulta en horario de urgencia por una intoxicación, una radiografía para detectar una fractura por una caída o incluso una intervención quirúrgica para reparar lesiones tras un atropello y el posterior ingreso en un hospital veterinario para su monitorización.
Ejemplos de situaciones imprevistas cubiertas por seguros de salud para mascotas
Situación imprevista | Costo estimado sin seguro | Beneficio con seguro de salud |
Fractura de pata (accidente en el parque) | Más de 1.500 euros, incluyendo radiografías, cirugía y fisioterapia. | El propietario podría haber recibido un reembolso del 80 al 90 %, lo que reduce el gasto a unos 150-300 euros. |
Intoxicación por ingestión de alimentos peligrosos | Entre 700 y 1.200 euros, incluyendo hospitalización y medicamentos. | La cobertura para emergencias de este tipo proporciona tranquilidad inmediata, ya que el seguro asumirá la mayor parte de los costos. |
Cirugía por torsión gástrica | 3.000 euros o más, incluyendo el procedimiento y los cuidados postoperatorios. | Una póliza premium permitiría al propietario afrontar este gasto sin complicaciones, asegurando una atención médica inmediata. |
Estos ejemplos ilustran cómo un seguro para mascotas es muy conveniente para proteger la salud de tu perro y darte la tranquilidad de saber que puedes afrontar gastos inesperados.
¿Cuál es el mejor seguro veterinario para perros?
Como puedes observar, elegir un seguro para perros es una decisión importante, no solo para proteger su salud, sino también para cumplir con la ley.
El mejor seguro de salud para mascotas es aquel que ofrece cobertura de asistencia veterinaria completa, permite la libre elección de profesionales y te da tranquilidad ante cualquier imprevisto.
¿Cuánto cuesta un seguro para perros y mascotas?
Cuando vayas a contratar un seguro de salud para tu perro, no hagas tu elección fijándote solo en el seguro más barato. Existen posibilidades de contratar un seguro muy completo, que te ofrezca cobertura en muchos servicios y resulte muy rentable, aunque la cuota que pagues sea algo más elevada a priori.
Consejo de Santévet: recomendamos que la contratación del seguro de salud se realice cuanto antes. A medida que nuestro perrito vaya teniendo más edad, la probabilidad de que aparezcan enfermedades es mayor y el seguro puede estar sujeto a períodos de carencia que impedirán la cobertura de los gastos derivados de las mismas.
Existen seguros que ofrecen diferentes fórmulas, por las que pagas diferentes cuotas, con distinta cobertura y pueden ofrecer la posibilidad de cambiar de una a otra para ampliar los servicios prestados.
Es muy importante fijarse bien en las condiciones generales y particulares que incluye el contrato. Lo normal es que existan periodos de carencia, franquicias y exclusiones. Por ello, dependiendo del tipo de perro que tengas, su edad, su entorno y tus posibilidades económicas, la decisión de contratar un seguro de salud u otro debe ser estudiada con detenimiento.
¿Qué cubre un seguro veterinario de salud para mascotas?
Un seguro de salud completo para mascotas cumple una amplia gama de servicios veterinarios. Las pólizas de salud completa te ofrecen cobertura de asistencia veterinaria para enfermedades, accidentes y cirugías, incluyendo gastos de hospitalización, pruebas diagnósticas y tratamientos que se puedan necesitar.
Algunos seguros, como los de Santévet, ofrecen la posibilidad de añadir coberturas de prevención, como vacunas y desparasitación, que contribuyen a mantener al animal sano y evitar futuros problemas.
¿Qué debes considerar en un comparador de seguros para mascotas?
A la hora de elegir el mejor seguro para perros, debes fijarte en estos aspectos:
- Que el seguro preste atención sanitaria a la mascota durante toda su vida.
- Que no excluya al perrito por raza o actividad.
- Que ofrezca libertad de elección de clínicas y de especialistas veterinarios.
- Que ofrezca asistencia en el extranjero.
- Que ofrezca facilidad y rapidez en los trámites.
- Que ofrezca la máxima cobertura sanitaria.
Te detallamos cada uno de ellos.
- Edad. Existen compañías de seguros que rescinden la cobertura cuando el animal se hace mayor, pues es entonces cuando aumenta la probabilidad de tener gastos en tratamientos por enfermedades crónicas. Igualmente, si has adoptado un cachorro, comprueba que puedes asegurarlo desde muy temprana edad para garantizar su protección frente a enfermedades o accidentes.
- Raza. Algunas compañías de seguros estiman alto el riesgo de siniestralidad de ciertas razas, bien por su actividad (perros de caza, pastoreo, vigilancia…) o por pertenecer a una raza potencialmente peligrosa (PPP). Es importante que compruebes que tu mascota no queda excluida.
- Cuadro médico veterinario. El mejor seguro es aquel que permite escoger la clínica que más te convenga por proximidad o por confianza, así como que, si es necesario, tu veterinario pueda dirigirte a los especialistas que considere para disponer de una segunda opinión respecto al diagnóstico y tratamiento de la mascota.
- Centros asistenciales. Un punto importante a valorar es tener la posibilidad de acudir a un centro de atención 24 horas, en caso de urgencia o accidente. Si excluimos a los mejores seguros, algunas compañías solo trabajan con clínicas concertadas, limitando mucho las opciones.
- Asistencia en el extranjero. Lo deseable es que la asistencia veterinaria esté garantizada cuando estás de viaje, fuera de tu ciudad o país. Durante las vacaciones, puede ocurrir fácilmente que las mascotas padezcan una gastroenteritis debida a los cambios en sus hábitos alimenticios o en su actividad.
- Trámites fáciles y rápidos. Cuando necesitas recurrir al seguro de la mascota, es importante poder tramitar rápidamente las solicitudes, de forma cómoda y sencilla, incluyendo la posibilidad de contactar con profesionales que te puedan informar y asesorar sobre diferentes aspectos de la salud del perro.
- Máxima cobertura de servicios veterinarios. Un seguro de salud completo debe incluir asistencia sanitaria en caso de enfermedad o de accidente y, además, proporcionar cobertura de prevención. El mejor seguro para perros es el que incluye la casi totalidad de actos clínicos que pueda necesitar tu mascota, independientemente de dónde se realicen y el coste que tengan. Como ejemplo, la siguiente tabla:
Categoría de Cobertura |
Ejemplos de Servicios Incluidos |
Asistencia Veterinaria |
Tratamientos por enfermedades, rehabilitación, cirugías, ingresos hospitalarios. |
Diagnóstico Avanzado |
Pruebas diagnósticas como analíticas, radiografías, ecografías, TAC y resonancia magnética. |
Medicina Preventiva |
Vacunación y desparasitación, revisiones, limpiezas de boca. |
Tratamientos Específicos |
Laserterapia. |
La experiencia y opinión de tu veterinario puede ayudarte a elegir la modalidad de seguro más aconsejable para tu mascota. Sin duda, un buen seguro es una excelente inversión que nos aporta la tranquilidad necesaria para disfrutar plenamente de nuestro compañero perruno durante toda su vida.
¿Cómo asegurar un perro sin complicaciones?
Asegurar a tu perro puede parecer complicado, sin embargo, es un proceso sencillo. A continuación, contestamos a algunas de las preguntas más comunes y te recordamos factores importantes a tener en cuenta.
¿Cómo es la cobertura con libre elección de veterinario?
La libre elección de veterinario es una de las mayores ventajas de algunas pólizas, como las de Santévet. Gracias a ello, puedes acudir a cualquier clínica o profesional veterinario que desees, sin restricciones.
¿Qué es un seguro para mascotas con franquicia?
Un seguro veterinario para mascotas con franquicia es aquel en el que tú, como dueño del animal, te haces cargo de una parte de los gastos veterinarios derivados de una consulta o tratamiento, mientras que la aseguradora se hace cargo del resto. Como ejemplo, si tienes una franquicia de 50 euros y el tratamiento cuesta 150 euros, tú pagas los 50 € y el seguro te reembolsa los 100 € restantes.
Cuando se trata de un seguro sin franquicia, la compañía aseguradora se hace cargo del 100% de los gastos cubiertos por la póliza, lo que suele implicar una cuota mensual más elevada.
¿Qué es un seguro para mascotas a todo riesgo?
Como su nombre indica, un seguro para mascotas a todo riesgo es aquel que ofrece una cobertura muy amplia. Puede incluir gastos de robo de la mascota, extravío o incluso la estancia del animal en una residencia si el dueño debe ser hospitalizado. Es la opción más completa, pero también la más cara.
¿Puedo asegurar a mi perro si tiene una enfermedad preexistente?
La mayoría de seguros no cubren las enfermedades preexistentes que el perro padecía antes de contratar cualquier póliza. Sin embargo, este hecho no impide contratar un seguro para cubrir futuras enfermedades, accidentes u otras contingencias que puedan acaecer. Es importante ser honesto con la aseguradora y no ocultar ningún dato sobre el historial de salud de la mascota.
¿Por qué es importante un seguro de salud cuando los perros son mayores?
Al envejecer, los perros y todos los animales, tienen más posibilidades de desarrollar algunas dolencias crónicas como, por ejemplo, la artrosis, la diabetes o los problemas renales. Cualquiera de estos tratamientos a largo plazo resultan muy costosos. Contar con una póliza que garantice cobertura sin límite de edad, te aporta la tranquilidad de poder afrontar los gastos de atención médica necesarios y ofrecer a la mascota la mejor calidad de vida posible durante sus últimos años de vida.
¿Los seguros de salud caninos ofrecen seguros de responsabilidad civil?
Muchos seguros veterinarios para perros y gatos ya ofrecen la opción de responsabilidad civil al contratar una póliza de salud. Por ejemplo, Santévet ofrece una póliza de seguro de responsabilidad civil con una cobertura de hasta 200.000 € por siniestro. En la actualidad, contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil es obligatorio para cumplir con la Ley de Bienestar Animal.
¿Qué diferencia hay entre un seguro de responsabilidad civil y un seguro de vida?
El seguro de responsabilidad civil cubre los daños que tu mascota pueda ocasionar a terceros. Por su parte, el seguro de vida está concebido para proteger el valor económico del animal, ofreciendo una indemnización en casos como el robo de la mascota o el fallecimiento por accidente. Por tanto, la diferencia está en que el seguro de responsabilidad civil es una medida de protección legal, mientras que el de vida es una manera de recuperar el valor económico de la mascota, especialmente en animales de pura raza.
¿Cuál es el mejor seguro para mascotas? El seguro de Santévet
¿Sabías que Santévet es el seguro de salud más recomendado por los veterinarios? Te contamos por qué.
El seguro para mascotas de Santévet te ofrece una protección completa que comprende los accidentes, las enfermedades y la prevención:
- Reembolso de medicamentos
- No excluimos ninguna raza
- Cobertura en cualquier país del mundo
- Libre elección de centro veterinario
- Gestión de los reembolsos en 48 horas
- Cobertura garantizada para toda la vida
- Reembolso de vacunas, antiparasitarios y microchip
- Reembolso por accidente, enfermedad y cirugía
- Reembolso de una limpieza dental al año
Estos son algunos ejemplos de gastos reembolsados, tanto por enfermedad como por accidentes:
- Consultas
- Cirugía, anestesia...
- Hospitalización
- Pruebas de imagen: ecografías, escáneres, resonancias magnéticas
- Medicina alternativa: osteopatía, acupuntura...
Además, todos los clientes de Santévet cuentan con el servicio Santévet Emergencias 24/7, que está incluido en todas las modalidades de seguros Santévet para perros y gatos.
Se trata de un servicio de urgencias veterinarias con asistencia telefónica accesible 24 horas al día, 7 días a la semana y prestado por el servicio de urgencias veterinarias UVEMA. Este servicio incluye:
- Diagnóstico. Un veterinario valorará contigo el estado de salud de tu mascota (fiebre, hemorragia, etc.).
- Primeros auxilios. Te indicará cómo prestarle primeros auxilios (vendajes, posición, etc.).
- Clínica de guardia. Te proporcionará los datos de contacto de la clínica abierta más cercana.
Santévet te ofrece diferentes tipos de pólizas para que elijas la que se adapte mejor a tus necesidades
GARANTÍAS | LIGHT | CONFORT | PREMIUM |
Cobertura | 50% | 70% | 90% |
Límite máximo anual | 2000 € | 3500 € | 5000 € |
Bono de prevención | 50 € | 70 € | 90 € |
Franquicia anual | 20 € | 50 € | 70 € |
Para saber más acerca de las características concretas de nuestros seguros de salud para perros, visita nuestra web o consúltanos. Estaremos encantados de proporcionarte toda la información que necesitas y resolver todas tus dudas sobre como proteger la salud de tu perro u otras mascotas, como los gatos.
¿Hay periodo de carencia en el seguro de Santévet?
Sí, en Santévet trabajamos con un periodo de carencia para cada tipo de acción veterinaria. Lo hacemos así para comprobar que tu perro goza de buena salud antes de contratar el seguro con nosotros. Estas son las condiciones generales, independientemente de que tu perro sea adulto o cachorro:
- Accidente: 15 días.
- Intervenciones quirúrgicas por accidente: 15 días.
- Enfermedad: 60 días.
- Intervenciones quirúrgicas después de enfermedad: 6 meses.
Somos el mejor seguro para perros calidad/precio
¿Sabías que, según la raza del perro, tiene mayor o menor predisposición a sufrir ciertos problemas de salud? Santévet te ofrece modalidades personalizadas, a todo riesgo y adaptadas a la salud de cada mascota.
Nuestros reembolsos rápidos, en 48 horas y una cobertura de hasta el 90 % de los gastos veterinarios, nos posiciona como una de las opciones mejor valoradas por los propietarios de mascotas en España.
Además, la modalidad Light de Santévet es perfecta si buscas una opción económica sin renunciar a una cobertura esencial. Esta opción permite acceder a servicios veterinarios básicos, con un coste mensual accesible y mantiene el reembolso de gastos en caso de accidentes o enfermedades inesperadas.
No lo dudes y contrata con nosotros tu seguro de salud para perros. Es la mejor solución si quieres proteger la salud de tu animal y, además, ahorrar sustos por imprevistos.
Fuentes consultadas:
https://gudog.com/blog/nuevo-seguro-obligatorio-para-perros
https://cuasveterinaria.es/blog/seguros-veterinarios-espana/
https://www.santevet.es/