Las pelotas de tenis en la boca son malas para tu perro

El juego forma parte esencial de la vida de los peludos de todas las edades y razas. Las pelotas, discos voladores y palos los ayudan a eliminar estrés, reducir calorías, entrenar y divertirse. Pero, ¿sabías que las pelotas de tenis pueden resultar peligrosas para tu perro? Te contamos todo al respecto.

¿Es buena la pelota de tenis? ¿Qué pasa si le doy una? Peligros ocultos detrás de las pelotas de tenis

Las pelotas de tenis se han popularizado como el juguete ideal de los canes: son baratas, llamativas y se consiguen fácilmente. Además, los peludos las usan para desarrollar sus instintos depredadores naturales. ¿Cómo? Persiguiendo a su presa rodante. Sin embargo, hay algunos riesgos que se ocultan en (lo que se creía que era) "la pelota perfecta para perros":

  • El roce contra la cubierta de fieltro ocasiona problemas de abrasión y desgaste gradual del esmalte de los dientes de tu perro.
  • Los perros pueden llegar a comprimir la pelota lo suficiente como para tragársela completa y bloquear sus vías respiratorias, dando paso a un peligro de asfixia.
  • Aun cuando logren romperla con sus dientes, los perros pueden tragar pedazos que obstruirían su tracto intestinal. En el peor de los casos, esto requiere de una intervención quirúrgica.

Si tu perro gime, presenta vómitos, diarrea, se muestra débil, con pérdida del apetito, tiene un abdomen hinchado y presenta dolor; ¡puede que tenga una obstrucción intestinal! Acude a tu veterinario inmediatamente.

¿Las pelotas de tenis pueden dañar a los perros y sus dientes? Los problemas con las pelotas de tenis (y los perros)

Las pelotas de tenis normales pueden provocar más de un problema en nuestros perros, ya que no son juguetes diseñados para ellos. De hecho, ni siquiera están diseñadas con materiales que aguanten bien la mordida.

Para su fabricación, se usan materiales, como o el nailon, que puede contener fibra de vidrio, además de pegamentos y diversos químicos, con el fin de que resulten más resistentes en las pistas de tenis.

Como resultado, las pelotas de tenis son ideales para practicar este deporte, pero pueden dañar los dientes de tu perro, pues la fibra de vidrio actúa como una especie de papel de lija que estropea su esmalte.

¿Por qué a los perros les gustan las pelotas? Factores para escoger una con la que puedan jugar seguros

En el mercado encontrarás muchos tipos de pelotas para los peludos: con diseños asombrosos, que emiten sonidos, encienden luces o con colores brillantes. Hay pelotas de todos los tamaños para iniciar a los cachorros en el juego o para llenar de actividades físicas a los perros adultos impetuosos.

Lo ideal es elegir pelotas adecuadas para perros, es decir, que hayan sido específicamente diseñadas para que el perro juegue y descargue toda esa energía vibrante que siempre lo acompaña. Te dejamos esta breve guía para escoger de forma segura la pelota para tu perro:

Diseño, pelotas tipo Kong

De todos es sabido que las pelotas atraen a nuestros queridos peludos debido a su forma redonda. Pero, además de eso, las que se fabrican especialmente para perros, como las tipo Kong, poseen ciertas particularidades que las hacen perfectas para ellos.

Por ejemplo, incorporan en su diseño ranuras y huecos o superficies irregulares que permiten al perro morderlas sin dañar los dientes y estimular el paladar. Gracias a estas formas, nuestros perros reducen la placa y el sarro de forma natural mientras juegan.

Algunas versiones producen ruidos simpáticos cuando el perro las muerde o disponen de un espacio interior donde colocar sus snacks favoritos.

¿Tamaño grande o pequeño?

Qué es mejor, ¿una pelota grande o pequeña? Lo cierto que el tamaño de la pelota para tu peludo depende de varios factores, como la edad de la mascota o la envergadura de la mandíbula. A la hora de elegirla, piensa que siempre ha de ser lo suficientemente grande como para que pueda cogerla sin riesgo de tragársela.

Encontrarás una amplia selección por tamaño: desde las pelotas extragrandes con las que puedan jugar como locos a otras pequeñas y muy resistentes para los cachorros.

Calidad y durabilidad. La pelota no se come

Hay que considerar también la energía y el carácter de los peludos. Para ellos, las pelotas son un objeto diseñado para jugar y morder todo el día. Por eso, necesitas escoger juguetes fabricados con materiales de alta calidad capaces de resistir las extensas jornadas de juego. En otras palabras, ¡la esférica debe ser indestructible!

Materiales: blandas o extraduras

El caucho es uno de los materiales más empleados en las pelotas para perros, sobre todo para aquellos animales que poseen mordidas poderosas. Estas pelotas son resistentes y elásticas a la vez, rebotan con facilidad y acompañarán las largas jornadas de entretenimiento del peludo.

También se han desarrollado gomas especiales, no tóxicas y muy resistentes para fabricar pelotas macizas que se convertirán en el sueño de los perros más dóciles o que aún son cachorros.

Utilidad de la pelota

Ya vimos que las pelotas pueden cumplir funciones diferentes a las del juego, como servir para el combate de la placa dental o ser un divertido dispensador de snacks . Así que, al momento de elegir una pelota, deberías considerar seriamente el uso que le darás.

Otros juguetes recomendados para perros

Además de jugar con pelotas, los perros se divierten con muchas otras actividades. Puedes escoger entre varios tipos de juguetes diseñados para ser mordidos y masticados por los peludos. A la hora de elegir los favoritos, priva la edad, raza, tamaño y gustos de la mascota.

Entre los juguetes para perros destacan los que se emplean en juegos de lanzar y buscar. Además de pelotas, puedes usar discos voladores o palos para motivar la actividad física. También encontraras "mordedores", muy útiles cuando le comienzan a salir los dientes a los cachorros.

Juguetes no recomendados. ¿Por qué no se deben dar pelotas de tenis a un perro?

Muchas veces, los dueños de perros eligen juguetes viejos, como pelotas de tenis, para los peludos, sin considerar que no son adecuados. Esto puede representar un problema para su seguridad, ya que pueden contener piezas que se desprendan con facilidad y ser ingeridas accidentalmente.

También es común usar artículos que no han sido desarrollados para las actividades con animales, como discos voladores elaborados en material rígido y otros objetos de la casa.

Recomendación final al comprar una pelota

Revisa los juguetes que están en el baúl de tu mascota y elimina los que no sean aptos para el juego. Y recuerda: ¡usa pelotas diseñadas especialmente para perros! Esto te ayudará a evitar accidentes.