Cuidado de mascotas: todo lo que debes saber

Aunque cuidar de una mascota es relativamente sencillo, en la práctica pueden surgir algunas dificultades o problemas que pueden darnos más de un dolor de cabeza. Si quieres saber cuáles son los puntos básicos del cuidado de mascotas, en este artículo te damos las claves para que tu mejor amigo tenga una vida feliz, saludable y longeva. 

Lo Esencial (TL;DR) :

  • Cuidar de una mascota conlleva un compromiso a largo plazo
  • Sus dueños son responsables de proporcionarles los cuidados básicos que necesiten
  • Los cuidadores profesionales y veterinarios pueden ayudarte 

¿Qué significa el cuidado de mascotas?

El cuidado de mascotas implica asumir la responsabilidad de atender todas las necesidades básicas de nuestro animal, garantizando su bienestar físico y emocional. Adoptar una mascota significa que debes comprometerte a cuidar de él durante el resto de su vida, proporcionándole alimento, refugio, atención médica y amor.

"Adoptar una mascota es un acto de responsabilidad, de solidaridad y de humanidad muy gratificante, pero que hay que ser consciente de que se trata de un ser vivo que entra en casa y que requerirá cuidados. Es importante pensar de forma responsable cuál se escogerá, teniendo en cuenta el tipo de animal, la medida, la piel, la edad y el sexo""

--Centro de Acogida de Animales de Compañía de Barcelona, 2024, El Periódico

¿Cómo cuidar de una mascota? Puntos a tener en cuenta

Para cuidar adecuadamente de un animal de compañía, es necesario prestar atención a varios aspectos fundamentales. Esto es necesario para mantener estable su salud y ofrecerle una vida plena. Los puntos clave son:

  • Alimentación: proporcionar una dieta equilibrada y adaptada a la especie, edad y necesidades específicas de tu mascota.
  • Ambiente: crear un espacio adecuado y seguro para tu mascota, con un lugar para dormir, jugar y, en el caso de mascotas como gatos, un lugar para hacer sus necesidades.
  • Higiene: mantener limpio a tu animal con baños regulares, cepillado y cuidado de uñas, dientes y oídos.
  • Ejercicio: asegurar que tu mascota reciba suficiente actividad física diaria para mantener su salud física y mental.
  • Etapa cachorro: durante su etapa de cachorro, las mascotas necesitas cuidados específicos para su buen desarrollo y superviviencia. 
  • Atención veterinaria: visitas regulares al veterinario, cuidados médicos, vacunaciones y desparasitaciones para prevenir enfermedades.
  • Educación: entrenar a tu mascota con métodos positivos para que tenga un comportamiento adecuado y entienda comandos básicos.
  • Socialización: exponer a tu mascota a diferentes situaciones, personas y otros animales para un desarrollo conductual equilibrado.
  • Ciclo sexual: la esterilización o castración de tu mascota puede evitar camadas no deseadas y beneficios de salud a largo plazo.

¿Por qué es tan importante aplicar estos cuidados?

En caso de no aplicar los cuidados necesarios a tu animal de compañía, comenzará a presentar problemas de salud o comportamiento. Para evitarlo, es esencial mantener hábitos saludables constantemente, ya que de lo contrario, puede sufrir de:

  • Problemas de salud: una alimentación inadecuada o falta de atención veterinaria pueden provocar obesidad, enfermedades cardíacas o infecciones.
  • Baja calidad de vida: un animal sin cuidados adecuados puede sufrir estrés o ansiedad, afectando su bienestar
  • Alto riesgo de enfermedades graves: enfermedades como el parvovirus, moquillo, rabia o leishmaniasis o leishmaniosis, pueden ser mortales.
  • Problemas de comportamiento: sin educación y socialización adecuadas, pueden desarrollar conductas destructivas o agresivas.
  • Una vida más corta: todo lo anterior reduce las posibilidades de que tu mascota viva una vida larga y feliz
  • Impacto económico y legal: los tratamientos de emergencia son más costosos que la prevención, y el maltrato puede acarrear sanciones.
  • Relaciones familiares: un cuidado inadecuado afecta la dinámica familiar, especialmente si hay niños presentes.

El Consejo de Santévet: la prevención veterinaria y los buenos cuidado es siempre la mejor manera de mantener a tu mascota feliz y saludable. Para tu tranquilidad y disponer de la mejor atención de salud para tu mascota, te invitamos a solicitar un presupuesto gratuito de nuestro seguro veterinario para perros o gatos.

Cuidar perros en casa: 10 consejos fáciles de aplicar

El 27 %  de los hogares españoles tienen al menos un perro en casa. Fieles, cariñosos y bondadosos, los perros son excelentes animales de compañía. Para que estos puedan aportar siempre esa felicidad característica, es necesario proporcionarles una serie de cuidados. Aquí van algunos consejos fáciles de aplicar. 

  1. Alimentación: proporciona pienso y comida húmeda de calidad, en su correcta proporción y dosis. Te recomendamos revisar este artículo sobre alimentación canina.
  2. Agua: asegúrate de que tu perro tenga siempre agua fresca y limpia disponible. Cambia el agua al menos una vez al día y lava el recipiente regularmente para evitar la acumulación de bacterias.
  3. Necesidades: saca a pasear regularmente para que pueda hacer sus necesidades al aire libre. Establece una rutina de paseos (mañana, mediodía y noche).
  4. Ejercicio: proporciona suficiente actividad física diaria a tu perro según su raza, edad y nivel de energía. Los paseos, juegos de buscar y correr en áreas seguras son fundamentales para mantener su salud física y mental.
  5. Higiene: baña a tu perro regularmente, cepilla y corta su pelaje y corta sus uñas cuando sea necesario. No olvides la limpieza dental y de oídos para prevenir infecciones.
  6. Vacunas: desde su etapa de cachorro sigue el calendario de vacunas recomendado por los veterinarios.
  7. Desparasitación: mantén un programa regular de desparasitación interna y externa (pulgas, garrapatas).
  8. Educación: entrena a tu perro utilizando métodos de refuerzo positivo para fomentar comportamientos deseados y desalentar los no deseados.
  9. Socialización: expón a tu perro a diferentes entornos, personas y otros animales desde temprana edad para evitar problemas de comportamiento.
  10. Veterinario: programa revisiones veterinarias regulares, al menos una vez al año, para detectar problemas de salud de forma temprana.

Cuidar gatos en casa: 10 consejos para una salud de hierro

Por otro lado, el 26 % de los hogares españoles tienen al menos un gato en casa. Estos pequeños felinos, independientes y cariñosos, son mascotas relativamente sencillas de cuidar. A pesar de ello, necesitan cuidados específicos para garantizar su bienestar. Estos son los consejos más importantes para el cuidado de tu gato:

  1. Alimentación: proporciona alimento de calidad para gatos, respetando la cantidad según su edad, peso, raciones diarias y nivel de actividad.
  2. Agua: asegúrate de que tu gato tenga siempre agua fresca disponible. Algunos gatos prefieren beber de fuentes de agua en movimiento, lo que puede fomentar una mejor hidratación.
  3. Higiene: en general los gatos son muy limpios y se acicalan solos, pero necesitarás cepillarlos regularmente, especialmente si tienen pelo largo, para evitar bolas de pelo y mantener su pelaje en buen estado.
  4. Arenero: proporciona una caja de arena limpia y en un lugar tranquilo. Limpia la caja diariamente y cambia la arena regularmente.
  5. Enriquecimiento ambiental: proporciona juguetes, rascadores y otros objetos que estimulen la mente y el instinto cazador de tu gato.
  6. Escondites: habilita lugares tranquilos y seguros donde puedan esconderse cuando se sientan estresados o quieran descansar.
  7. Atención veterinaria regular: lleva a tu gato a revisiones periódicas con el veterinario para controlar su salud, mantener sus vacunas al día y realizar desparasitaciones internas y externas.
  8. Identificación: asegúrate de que tu gato lleve un collar con identificación o, mejor aún, colócale un microchip para poder encontrarlo en caso de que se pierda.
  9. Ventanas: protege balcones y ventanas con redes o mallas de seguridad para evitar caídas.
  10. Espacio personal: respeta la independencia de tu gato y permítele tener momentos de soledad cuando lo necesite.

Juegos: imprescindible para su salud física y mental

Aunque pueda parecer algo más secundario, tanto perros como gatos necesitan jugar regularmente para mantenerse activos y estimulados. Los juegos no solo les proporcionan ejercicio físico, sino que también les ayudan a desarrollar habilidades, reducir el estrés y fortalecer el vínculo con sus dueños.

Debes dedicar un rato diariamente para jugar con ellos y proporcionarles juguetes para que también puedan jugar solos. Los perros suelen disfrutar de juguetes para morder, pelotas y juegos de tirar, mientras que los gatos prefieren juguetes que imiten presas, como ratones de juguete o plumas.

Cuidadores de perros y gatos: cómo te pueden ayudar

A veces, y debido a la ajetreada vida que llevamos, no tenemos tiempo para cuidar adecuadamente de nuestras mascotas. Los cuidadores profesionales de animales pueden ser una solución ideal cuando estamos de viaje, trabajamos muchas horas o simplemente necesitamos ayuda extra.

Cat & Dog sitter: paseadores y guarderías para perros o gatos

Si necesitas dejar a tu mascota bajo supervisión durante tus ausencias, y en caso de no tener una persona de confianza en la que apoyarte, existen profesionales que pueden ayudarte.

Los dog sitters paseadores de perros se encargan de sacar a pasear a tu perro cuando tú no puedes hacerlo, mientras que los cat sitters visitan tu hogar para alimentar, limpiar y jugar con tu gato.

También hay guarderías donde tu mascota puede pasar temporadas más largas, en un entorno seguro y supervisado por profesionales. Lo importante es encontrar profesionales  de calidad y que tengan experiencia en el cuidado de mascotas. Solicita referencias y haz una entrevista previa para conocer sus métodos de trabajo y filosofía de cuidado animal

¿Cuánto cobra un servicio profesional de cuidado de mascotas en España?

Un cuidador de mascotas profesional puede cobrar entre 7 y 30 euros la hora. Su coste final dependerá básicamente de su experiencia, titulaciones, ubicación y el tipo de cuidado que necesites contratar. A continuación te dejamos una tabla de precios aproximados en España: 

Tipo de Cuidador Precio por Hora Observaciones
Paseador de perros 7€ - 15€ Precio variable según duración y número de perros
Cuidador a domicilio 10€ - 20€ Incluye alimentación, compañía y cuidados básicos
Cuidador especializado 15€ - 30€ Para mascotas con necesidades especiales o medicación
Guardería de día 12€ - 25€ Tarifa por día completo (8-10 horas)
Cuidador nocturno 18€ - 25€ Incluye alojamiento y supervisión nocturna
Visitas puntuales 10€ - 14€ Visitas de 30-60 minutos para alimentación y necesidades básicas

Puedes encontrar distintas opciones de cuidadores en tu ciudad a través de aplicaciones móviles o plataformas online especializadas, donde podrás leer reseñas de otros usuarios y comparar precios.

Cuidado de animales de compañía en primavera: ¿qué peligros existen?

La primavera es una época especialmente peligrosa para mascotas como perros y gatos. Hay muchos peligros que pueden sufrir y sus dueños son responsables de poner las medidas oportunas. 

Alergias estacionales

Casi la mitad de los propietarios de perros gatos de compañía desconocen que sus mascotas pueden sufrir distintos tipos de alergias. Una alergia no solo puede ser muy molesta para tu mascota, si se retrasa su tratamiento, puede empeorar y provocar otros problemas.

Cambio climático

El cambió climático, con primaveras y veranos más calurosos, está aumentando el número de plagas en nuestro entorno. Esto significa que tu perro o gato debe ser tratado regularmente contra los parásitos externos, para protegerle a él, pero también a los que le rodean.

Orugas procesionarias

Las orugas procesionarias aparecen en primavera y pueden encontrarse en cualquier zona natural. Sus pequeños pelos son altamente tóxicos para los canes, provocando reacciones alérgicas muy fuertes que incluso pueden provocarles la muerte. 

Espigas

Las espigas vegetales, presentes en las zonas de campo, maduran en primavera y pueden incrustarse fácilmente en cualquier zona del cuerpo de un perro. Son difíciles de extraer y pueden provocar heridas graves e infecciones. En caso de duda, lo mejor es acudir al veterinario. 

Pulgas, garrapatas y parásitos

Las pulgas, garrapatas y parásitos, que aumentan su presencia en primavera, pueden transmitir graves enfermedades. La deparasitación y vacunación específica para perros y gatos es esencial para cuidar de su salud. 

Intoxicaciones y picaduras

También aumenta el riesgo de intoxicaciones y envenenamientos, ya que se pasa más tiempo al aire libre. Muchas plantas y picaduras de insectos son tóxicas para los animales. Debes tener atento tanto fuera de casa como en el interior. 

La muda

Al igual que en otoño, la primavera es la estación en la que perros y gatos cambian de pelaje. Es necesario aumentar la frecuencia del cepillado para evitar nuedos, pelo muerto o bolas de pelo (en el caso de los gatos). 

Riesgo de caídas

En primavera, las ventanas, los balcones y las terrazas se abren de nuevo, aumentando el riesgo de caída. Este es un peligro especialmente para los gatos, que adoran saltar sobre las cornisas de cualquier tipo. Una caída puede provocar graves lesiones y fuertes secuelas. 

 

El cuidado de mascotas es una r esponsabilidad integral que abarca aspectos como la alimentación, la higiene, la atención veterinaria y la socialización. Solo así es posible garantizar el bienestar físico y emocional de nuestros animales de compañía, así como evitar problemas de salud y/o comportamiento que podrían afectar su calidad de vida.

En Santévet entendemos que cuidar de una mascota puede ser todo un desafío económico, especialmente cuando se trata de garantizar su salud y bienestar a largo plazo. Por eso, y con el objetivo de ayudarte a proteger a tu compañero, te ofrecemos seguros veterinarios con: 

  • Reembolso de hasta el 90% gastos veterinarios para enfermedades, accidentes y cirurgía
  • Acceso a los mejores centros veterinarios de España
  • Reembolso de gastos preventivos en todas las modalidades

¿Te gustaría conocer cómo podemos ayudarte a cuidar mejor de tu mascota? Solicita un presupuesto gratuito o programa una llamada con nuestros expertos para resolver todas tus dudas.

Para leer : 

-Espigas en perros: ¿Por qué son tan peligrosas?

Fuentes:

https://www.santalucia.es/documentos_slw4/1574966027470/whitepaper-santalucia-cuidados-basicos-mascotas.pdf 

https://madridsalud.es/cuidados-basicos-para-los-animales-de-compania-perros-y-gatos/

https://www.expertoanimal.com/cuidados-basicos-de-las-mascotas-25553.html