Lo esencial (TL; DR) :
- Las mordeduras de gato en humanos pueden ser peligrosas si se infectan y requieren atención rápida.
- La Bartonella henselae transmitida por gatos puede causar la “enfermedad del arañazo de gato” en humanos con síntomas variados.
- Ante heridas infectada por la mordedura o arañazo de un gato, límpialas y vigila los síntomas. Si hay infección, acude al médico de cabecera.
Mordedura ocasionada por un gato: ¿cuándo es peligrosa?
Según los expertos «Las mordeduras de gatos son menos comunes, pero tienen un mayor riesgo de infección. Los dientes de los gatos son más largos y afilados, los cuales pueden causar heridas punzantes más profundas.»
— MedlinePlus en español. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.). Cuidados personales en caso de mordeduras de animales; actualizado 4 mar. 2024; consulta: 30 ago. 2025
Factores que aumentan el riesgo tras una mordedura de gato
La profundidad de la mordedura aumenta el riesgo de infección tras la mordedura de un gato. Sus dientes afilados, pueden causar una herida profunda y que, a través de ella, entren bacterias del organismo del felino hasta los tejidos más profundos o lleguen al torrente sanguíneo. El caso se puede volver más grave si el gato no está sano o no lleva al día sus vacunas. Si es así, infecciones como la rabia o el tétanos pueden ser transmitidas del animal al humano.
La rapidez con la que se desarrollan los síntomas tras la mordedura (enrojecimiento, dolor o inflamación) puede ser un indicador de la gravedad y una señal para buscar atención médica de inmediato.
Consejo Santévet: Contar con un seguro para gatos te ayudará a cubrir las consultas médicas necesarias para asegurarte de que tu gato mantiene un correcto estado de salud.
Bartonella Henselae: la bacteria tras la mordida de gato
Bartonella henselae es la bacteria responsable de la enfermedad del arañazo de gato. Según las investigaciones, alrededor del 20% de los gatos han tenido la bacteria activa en algún momento de sus vidas, aunque es común que no presenten síntomas.
Bartonella henselae es un bacilo anteriormente conocido como Rochalimaea henselae que pertenece a la familia Bartonellaceae. La presencia de esta bacteria en la sangre de los gatos aparentemente sanos puede traducirse en una alta carga bacteriana capaz de afectar negativamente a los humanos que son mordidos por un gato.
Enfermedad por arañazo de gato: síntomas y tratamiento
La enfermedad por arañazo de gato se caracteriza por la aparición de una o más pápulas o nódulos rojizos u oscuros en el lugar donde se ha producido la mordedura o el arañazo. Otros síntomas pueden ser inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre, dolor de huesos o articulaciones y fatiga.
En los supuestos más graves, pueden surgir complicaciones como encefalopatía, osteomielitis, neurorretinitis o endocarditis. La mayoría de las veces, la enfermedad remite por sí sola sin necesidad de tratamiento. Sin embargo, en otras, es necesaria la intervención médica.
¿Qué hacer si te muerde un gato y cuándo preocuparse?
Si te muerde tu gato o cualquier otro felino, limpia bien la herida. Lávala con mucho cuidado con jabón y agua limpia del grifo para retirar toda la suciedad y las bacterias.
Cómo actuar tras la limpieza de la herida
Si la herida continúa sangrando después de la limpieza, aplica presión sobre ella y véndala suavemente hasta que el sangrado se detenga. Fíjate en la profundidad de la herida: si es superficial, puedes tratarla tú mismo en casa; si los dientes del gato han atravesado gran parte de la piel, es necesario que busques atención médica urgente.
Si tienes dudas sobre el tipo de mordedura, esta tabla comparativa te ayudará a distinguir los síntomas con facilidad:
Mordedura leve |
Mordedura grave |
|
Profundidad |
Superficial, la piel apenas se ha roto |
Profunda. Los dientes han atravesado la piel o el músculo |
Gato |
Conocido y vacunado |
Desconocido |
Riesgo de infección |
Muy bajo |
Alto, puedes enfrentarte a bacterias como la Bartonella |
Tratamiento |
Se puede tratar en casa vigilando los síntomas |
Atención médica inmediata |
Síntomas posteriores |
Muy leves y localizados |
Graves. Desde fiebre hasta inflamación de ganglios |
Cuándo acudir al médico sin demora
Es crucial que, si la herida es profunda, acudas al médico aunque esté en buenas condiciones, pues son propensas a causar infecciones que pueden agravarse con facilidad. Y esto es mucho más importante si la mordida ha sido provocada por un gato callejero o desconocido.
Finalmente, permanece atento a los síntomas después de la mordedura. Si presentas fiebre, dolor de cabeza, malestar general, inflamación o confusión, debes acudir de inmediato al centro médico más cercano para que te evalúen.
¿Qué pasa si te muerde un gato?
Es importante que conozcas las consecuencias de las mordeduras de gato, que pueden ser graves si se dan ciertas circunstancias y si no se tratan de manera adecuada.
Riesgos de infección
Aunque la herida tenga una buena apariencia, su profundidad y su naturaleza puntiaguda crean un ambiente propicio para el crecimiento bacteriano y el surgimiento de infecciones graves, como:
- Es posible que afecte a las articulaciones cercanas a la mordedura, lo que puede provocar artritis séptica.
- Además, los gatos no vacunados pueden transmitir enfermedades peligrosas, como las ya mencionadas rabia o tétanos.
- Otro peligro a considerar es el de las enfermedades transmitidas por las pulgas, las cuales pueden ser portadoras de diversas bacterias patógenas.
- En el peor de los casos, la mordedura puede derivar en una septicemia, infección generalizada que podría llegar a ser mortal.
¿Cómo curar y desinfectar una mordedura de gato? Métodos caseros para tratar una mordida de gato
Solo en caso de que el gato sea conocido y la mordedura no sea profunda, existen algunas medidas que puedes realizar en casa para tratar la herida:
- Limpieza adecuada de la herida: la limpieza inmediata de la herida es clave, y solo requiere de agua corriente y jabón suave para desinfectar la zona.
- Uso de ajo: ¿sabías que el ajo posee propiedades antibacterianas y antiinflamatorias? Estas propiedades pueden ser útiles para un tratamiento inicial. Para ello, tritura un diente de ajo y aplícalo sobre la herida, dejándolo actuar durante unos minutos.
- Vendajes limpios: después de la limpieza, cubrir la herida con un vendaje limpio es útil para frenar la hemorragia (si aún persiste) y para protegerla de la infección.
- Vigilancia de síntomas: monitorea la herida y los posibles síntomas. Si observas un aumento de hinchazón, más enrojecimiento o dolor o fiebre, acude a un centro médico.
¿Qué antibiótico tomar si te muerde un gato?
Cuando un gato nos muerde, las bacterias presentes en su saliva pueden entrar en nuestro cuerpo y causar infecciones. Por eso, tras una mordedura de gato, no es extraño que el profesional prescriba tratamiento con antibióticos.
Antibióticos más utilizados en mordeduras de gato
Amoxicilina-clavulánico, Cefalosporinas y Doxiciclina son los más utilizados en estos casos. La ciprofloxacina puede ser también prescrita, con una dosis habitual de 500 mg por vía oral, cada 12 horas, durante unos 5 o 7 días.
Todos estos antibióticos son efectivos contra las bacterias que se encuentran más comúnmente en las mordeduras de gato. No obstante, todos ellos han de ser prescritos por un profesional de la salud, que será el único capaz de recomendarte la dosis y el tipo de antibiótico ideal en tu situación.
Arañazos infectados
Aunque un arañazo de gato puede parecer menos peligroso que una mordedura, se pueden infectar con facilidad si la herida no se desinfecta y limpia correctamente. El arañazo se habrá infectado si:
- La piel está cada vez más enrojecida.
- Notas picor creciente, inflamación o aparece pus en el área afectada.
- Dolor persistente.
Ante heridas de gato con cierta profundidad, acude a tu médico de cabecera tanto si notas alguno de estos síntomas como si no, para prevenir posibles infecciones y riesgos graves.
Fuentes
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001614.htm
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/mordeduras-picaduras-animales
https://www.msdmanuals.com/es/hogar/traumatismos-y-envenenamientos/mordeduras-y-picaduras/mordeduras-de-animales