Lo esencial (TL;DR)
- Observa si hay cambios en el comportamiento de tu gato para detectar si hay heridas.
- En caso de haber heridas, lava con agua y jabón, desinfecta y retira objetos extraños.
- Aplica cuidados para que la herida no se infecte y sigue las indicaciones del veterinario.
¿Cómo saber si tu gatito está herido?
Los gatos disfrutan de una libertad y autonomía muy característica. Eso los hace propensos a lesiones que no siempre están a la vista. Por fortuna, saben cómo indicar a sus dueños que algo no va bien.
Señales claras de que tu gato está herido
Un felino herido tiene problemas para saltar, se esconde más de la cuenta, cojea o camina con dificultad, se niega a comer o pierde el apetito, reacciona con miedo al tacto o a los mimos y se lame esa parte del cuerpo con insistencia.
Entender el estado de ánimo de tu gatito te ayudará a evaluar su estado de salud. Los felinos suelen retraerse cuando no se sienten bien: toman una actitud defensiva, dejan de jugar y de acercarse a sus dueños.
Tipos de heridas en gatos
Los mininos son felices al aire libre. Además de dar largos paseos, juegan con otros gatos, saltan o se esconden. Por lo general, sus aventuras tienen un final feliz, pero en ocasiones podrían volver a casa con uñas rotas, mordeduras, heridas abiertas, esguinces por un mal salto, lesiones en los ligamentos...
Cuando hay arañazos, cortes o heridas abiertas, lo más importante es limpiar la zona para prevenir infecciones. Esto te ayudará a evaluar la gravedad de la lesión. Según los expertos, «Los cortes y rasguños pequeños y superficiales que no se extienden a lo largo de todo el espesor de la piel y que solo sangran superficialmente pueden tratarse en casa.»
—Ho, B. (2024). ¿Cómo limpiar la herida de un gato? Guía paso a paso. Sección Conceptos básicos del gato. Cats.com.
Sin embargo, una herida abierta ha de verla el veterinario.
Primeros auxilios gatunos: ¿cómo curar una herida en casa ?
En caso de que tu gato regrese a casa con alguna herida o corte (en el cuello, la pata, la cara, los ojos, la boca, las orejas), que tenga un absceso o que se hiera por rascarse, es importante actuar con rapidez para evitar que la zona se infecte. Procede a limpiar y desinfectar la zona.
Remedios caseros para desinfectar y sanar heridas en gatos ¿Qué se les puede aplicar?
Los remedios son sencillos:
- Lava tus manos y usa unos guantes de látex.
- Comprueba que no hay objetos extraños en la herida.
- Si es necesario, recorta el pelo para mayor visibilidad.
- Limpia la herida con agua y jabón.
¡No uses agua oxigenada para curar las heridas de tu gato! Su fórmula es demasiado abrasiva para ellos.
Betadine en gatos
Para curar la herida procede a desinfectarla con suero fisiológico y una gasa limpia o con Betadine diluido: unos 0.28 ml (unas 5-6 gotas) en 250 ml de agua. Si puedes, envía una foto al veterinario. En caso de que el corte no sea profundo, te recetará alguna pomada o antibiótico.
Consejo Santévet: Si la herida es muy profunda, no esperes y acude a urgencias ya que la cicatrización es más lenta y el riesgo de infección mayor. Un seguro para gatos te puede ayudar.
Podrás cuidar de tu gatito en casa en cuanto el veterinario confirme que no hay ningún peligro ni infección grave.
¿Cómo limpiar la herida de esterilización de un gato?
Si tu gato ha sido esterilizado recientemente por medio de una operación quirúrgica, los cuidados serán algo más extensos, ya que este proceso implica mayor riesgo de infección o posibles complicaciones.
Cuidados tras la esterilización
Piensa que tu gatito ha recibido anestesia, sutura y posiblemente deba tomar medicamentos tanto antes como durante y después de la intervención. Aquí van algunos consejos.
- Limpia la zona afectada con delicadeza y con movimientos de adentro hacia afuera para evitar el riesgo de infección.
- Evita que el gato lama o rasque la herida quirúrgica, ya que podría infectarla o soltar los puntos de sutura.
- Sigue la pauta de medicación recetada por tu veterinario. Esta suele incluir antibióticos, antinflamatorios y analgésicos para el dolor.
- Limita en lo posible las actividades que pueda suponer un riesgo durante, al menos, dos semanas. Como jugar con otras mascotas o realizar pequeñas escapadas para pasear.
¿Y si la herida de esterilización está infectada?
Pregunta a tu veterinario si existe algún remedio casero seguro que pueda acelerar la cicatrización de la herida. Uno de los más conocidos es la pasta de azúcar para repeler la humedad y mantener a las bacterias a raya.
Si después de un tiempo o tras aplicar remedios caseros, la herida muestra signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón, fiebre o mal olor, acude inmediatamente al veterinario, no intentes manipularla.
Consejos para cuidar de un gatito herido
Las heridas quirúrgicas, cortes y arañazos en un animal comparten, en esencia, los mismos cuidados en casa:
Cuidados en casa
- Acondiciona un espacio para que tu gato descanse.
- Mantén limpia la herida siguiendo las indicaciones del veterinario.
- Si tienes otras mascotas en el hogar, aísla al gatito herido para evitar infecciones
- No cubras la herida a menos que el veterinario indique lo contrario.
- Protege la zona para evitar que el gato se lama y con ello retrase la cicatrización.
¿Cómo proteger la herida de un gato?
Proteger las heridas de tu gato de sus lamidas y mordiscos será todo un reto. Puedes usar un collar isabelino para evitar que el animal tenga acceso a la zona. Los corsés también son una opción. El vendaje no suele ser un método muy efectivo porque tu mascota podría encontrar la manera de quitárselo.
¿Cuánto tarda en cicatrizar la herida de un gato?
El tiempo que tarda en cicatrizar del tipo de herida: La cicatrización de heridas normales, como un arañazo o corte poco profundo, dura de 7 a 14 días. Ahora bien, una herida quirúrgica suele tardar más. Dependiendo del tipo de sutura, podría llevar hasta 30 días.
¿Cómo puedo saber si la herida de mi gato está infectada?
A pesar del buen trabajo que hagas para curar las heridas de tu gatito, es posible que se infecten. Una bajada del sistema inmune puede ser el motivo para que suceda.
Signos de infección |
Fiebre |
Mal olor, enrojecimiento o hinchazón en la zona afectada |
Dolor al tacto |
Si notas cualquiera de estas advertencias, acude a tu veterinario de urgencia. Los síntomas de infección son idénticos en perros y en gatos. Si quieres aprendes más sobre h eridas en perros consulta nuestras guías y consejos.
Para Leer:
- Cómo ahuyentar gatos de tu casa o jardín
Fuentes
https://cuasveterinaria.es/blog/cura-heridas-gatos-manejo-tratamiento/
https://www.notigatos.es/como-curar-heridas-en-gatos/
https://hospitalveterinariobenipeixcar.es/guia-completa-para-cuidar-y-tratar-las-cortes-y-heridas-en-gatos/