Cómo quitar garrapatas a un gato de forma segura

Las garrapatas son parásitos que pueden transmitir enfermedades graves, e incluso mortales, a tu gato. Para proteger a tu mascota y mantenerla a salvo, es importante saber cómo prevenir su aparición, detectar las señales de infección y, si es necesario, quitarlas de forma segura.

Lo esencial (TR;DR):

  • Es necesario saber identificar los síntomas de una picadura de garrapata y proteger al gato con los métodos de prevención adecuados.
  • La técnica correcta para quitar una garrapata se realiza usando pinzas o ganchos especializados, para evitar que la cabeza del parásito quede incrustada en la piel del gato.
  • Ante cualquier síntoma o sospecha, es necesario consultar al veterinario para evitar riesgos, como la transmisión de la enfermedad de Lyme.

¿Cómo saber si a mi gato le ha picado una garrapata?

A menudo, la picadura de garrapata puede pasar desapercibida, así que conocer los principales síntomas y realizar una buena revisión puede marcar la diferencia. 

Si tu gato pasa tiempo al aire libre, sea en un patio o jardín o explorando el vecindario, es una buena idea revisarlo regularmente, prestando atención a ciertas zonas.

¿A qué heridas o señales de infección debes prestar atención?

Una picadura de garrapata puede producir una herida, junto a otra serie de síntomas:

  • Zona enrojecida e inflamada en el área de la herida.
  • Pérdida de apetito.
  • Rascado constante.
  • Décimas de fiebre, en algunos casos.

Todas ellas son señales de alerta a las que hay que prestar atención para actuar con rapidez.

Es importante entender que el riesgo de transmisión de enfermedades no es inmediato. Por lo general, una garrapata necesita estar adherida a la piel de un gato al menos 24 a 48 horas para poder transmitir los patógenos. Este es el motivo por el que una detección y extracción rápidas son fundamentales.

Cuanto más tiempo pase la garrapata alimentándose de la sangre del gato, mayor será la posibilidad de que le infecte con una enfermedad grave, como la piroplasmosis o la enfermedad de Lyme.

¿Cómo identificar la presencia de una garrapata o de sus restos?

La revisión de tu gato con regularidad es la forma más directa de saber si le ha picado una garrapata. Es muy posible que observes el cuerpo de la garrapata adherido a la piel del felino. El parásito puede variar de tamaño, desde el equivalente a una semilla de sésamo hasta el de un guisante pequeño. Respecto al color, puede ser marrón, gris o negro. 

Si la garrapata ya se ha desprendido, verás una pequeña costra o una lesión circular en la zona de la picadura. 

Consejo Santévet: la sensibilidad en el tacto es clave. Palpa a tu gato en la cabeza, las orejas, el cuello y las axilas. Si observas un bulto o una mancha negra que no estaba antes, puede ser una señal clara de la presencia de una garrapata o de sus restos.

¿Cómo se quitan las garrapatas en los gatos?

Aunque quitar una garrapata puede parecer una tarea complicada, con las herramientas y la técnica adecuadas, puedes hacerlo de manera segura.

Las herramientas más recomendadas son las pinzas o ganchos específicos para esta tarea. Están diseñadas para agarrar a la garrapata cerca de la piel, sin aplastar su cuerpo, de manera que pueda extraerse total y limpiamente. ¡Ten siempre una en el kit de primeros auxilios de tu compañero felino!

El objetivo es sacar el parásito por completo, evitando que se rompa y deje su cabeza incrustada en la piel del gato.

¿Cómo quitar una garrapata a mi gato con pinzas?

Te explicamos cómo proceder:

  1. El primer paso consiste en hacer una inspección cuidadosa. A veces, las garrapatas se ven a simple vista, pero otras, están bien adheridas a la piel. 
  2. Una vez localizada, separa el pelo del gato para verla claramente y sujeta el cuerpo de la garrapata con las pinzas o el gancho especializado, asegurándote de agarrar la parte más cercana a la piel. 
  3. Ejerce una presión firme y suave y tira de ella hacia arriba, de manera perpendicular a la piel del gato. Extráela sin sacudir ni tirar fuerte, para evitar que su boca se rompa y quede incrustada.
  4. Tras la extracción, desinfecta la zona con un antiséptico apto para mascotas. Durante los siguientes días, observa si el área con herida está enrojecida o inflamada, pues podrían ser señales de infección.

¿Cómo quitar una garrapata a un gato sin pinzas?

Si no tienes la pinzas o gancho adecuados, puedes intentar utilizar unas pinzas de depilar. Procede agarrando el parásito lo más cerca posible de la piel del gato y realiza una tracción firme y constante hacia arriba. Nunca la retuerzas ni tires bruscamente, ya que esto aumentará el riesgo de que la cabeza se quede dentro de la piel.

¿Qué remedio casero es bueno para eliminar las garrapatas en gatos?

Aunque algunos remedios caseros para eliminar garrapatas en gatos pueden sonar prometedores, lo cierto es que muchos son ineficaces y, en ocasiones, incluso peligrosos. Métodos como el uso de aceites o vaselina para asfixiar a la garrapata no son recomendables, ya que pueden hacer que esta regurgite sus fluidos en la sangre del gato, aumentando el riesgo de transmisión de enfermedades.

¿Por qué es tan importante la prevención de garrapatas?

La mejor opción siempre es la prevención de enfermedades, pues el verdadero peligro de las garrapatas no es solo su picadura, sino las patologías que pueden transmitir,  teniendo en cuenta que suponen un riesgo de salud grave y cada vez más extendido, como bien subraya una de las principales autoridades europeas en parasitología.

Cita del experto:

«La distribución geográfica de las garrapatas y los patógenos que transmiten está en constante expansión, lo que subraya la necesidad de una protección antiparasitaria continua y adaptada a la nueva realidad climática».

Fuente: European Scientific Counsel Companion Animal Parasites (ESCCAP) - Directriz GL2: Control de parásitos externos en gatos, 2023.

¿Qué es la garrapata blanca o grande? ¿Y los carrachos?

La garrapata blanca no es una especie, sino que se refiere al aspecto de uno de estos ácaros cuando se ha saciado: el saco que contiene la sangre, normalmente, de color oscuro, se ha extendido hasta ponerse de color blanco grisáceo y más grande.

Los carrachos no son garrapatas, sino chinches, insectos hemípteros que pican para alimentarse, aunque no suelen engancharse ni transmitir enfermedades de forma directa.

¿Existen distintos tipos de garrapatas en gatos?

Sí, existen dos tipos principales de garrapatas en gatos.

  • Garrapatas duras, con un caparazón rígido. Son las más comunes en gatos domésticos.
  • Garrapatas blandas. No tienen caparazón. Una de sus especies, la Otobius megnini, suele encontrarse en el canal auditivo.

¿Cuáles son las principales enfermedades que transmiten?

Estas son las principales enfermedades que transmiten estos parásitos a los gatos: 

Enfermedad

Agente Transmisor

Síntomas Comunes

Gravedad

Enfermedad de Lyme o Borreliosis

Bacterias

Cojera, fiebre, pérdida de apetito

Riesgo de problemas crónicos

Piroplasmosis o Babesiosis

Parásitos

Anemia, ictericia, orina oscura

Muy grave, puede ser mortal

Ehrlichiosis

Bacterias

Fiebre, pérdida de peso, dolor articular

Puede causar hemorragias y problemas crónicos

¿Tienes un seguro de salud para tu mascota? Un seguro para mascotas es de gran ayuda en caso de que tu mascota se vea afectada por un accidente o una enfermedad. Te lo explicamos en este artículo sobre cómo elegir un seguro veterinario para tu mascota.

En Santévet, la salud de tu gato es nuestra prioridad. Elige nuestro seguro para gatos y benefíciate del reembolso de tus gastos veterinarios, así como de numerosas ventajas para que tu felino disfrute de una vida llena de vitalidad y bienestar.

¿Cómo evitar la presencia de garrapatas y sus huevos?

Además de proteger a tu gato, debes mantener el entorno libre de parásitos. Limpia con regularidad las áreas de descanso del animal para prevenir la proliferación de huevos de garrapata.

Si tu gato tiene acceso al exterior, mantén el césped corto y elimina la hierba alta del jardín. Las garrapatas no saltan, sino que se arrastran y esperan en la vegetación a que pase su hospedador.

Recuerda que también debe protegerse con antiparasitarios a los gatos de interior, ya que existe la posibilidad de que la garrapata entre en una casa adherida a la ropa o al pelo de alguno de los miembros de la familia.

La mejor opción es utilizar productos específicos, seguros y efectivos. Consulta a tu veterinario para que te recomiende el producto más adecuado para tu felino, basándose en su peso, edad y estilo de vida.

Tipo de producto

Modo de aplicación

Duración del efecto

Ventajas

Pipetas

Directamente sobre la piel del cuello.

4 semanas

Fáciles de usar, muy efectivas.

Collares

El collar libera el activo de forma continua.

Varios meses 

Larga duración, protección constante.

Sprays

Se rocía sobre todo el cuerpo.

Variable

Útiles para infestaciones graves, acción rápida.

Comprimidos

Administración oral.

De 4 a 12 semanas

Sin contacto con la piel, no se pierden con el baño.

¿Las garrapatas saltan o se pegan a los humanos?

Sí, aunque las garrapatas no saltan, pueden pasar de los gatos a los humanos, bien por contacto directo o al estar en el mismo entorno. Una vez que la garrapata ha terminado de alimentarse, o si es accidentalmente desprendida del gato, puede buscar otro hospedador, incluyendo a las personas.

Por eso, nunca debes descuidar la revisión regular y las medidas de prevención, pues no solo proteges a tu gato, sino a todos los miembros de la familia.

La presencia de garrapatas en un gato es un problema que no debe tomarse a la ligera. La prevención es la mejor arma contra estos parásitos y las graves enfermedades que pueden transmitir. Recuerda que, ante cualquier duda o sospecha de que tu gato está enfermo, la mejor opción es acudir al veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Fuentes consultadas:

https://www.kiwoko.com/blogmundoanimal/garrapatas-en-gatos-guia-definitiva/?srsltid=AfmBOoqLCVcFZlZgs3jJ1ONLKfAto6kaYm3FpRCiYmMwN466WMt0Km0b

https://www2.zoetis.es/productos-y-soluciones/gatos/garrapatas-en-gatos

https://www.zooplus.es/magazine/gatos/salud-del-gato-y-cuidados/garrapatas-en-gatos