Castración y esterilización en gatos: por qué se realiza

¿Sabías que cada año se sacrifican millones de animalitos sin hogar? Se trata de cachorros y gatitos no deseados, animales que no consiguen ser adoptados y que se convierten en un problema de salud pública. Cuando controlas la reproducción felina, puedes hacer una gran diferencia. Pero, ¿conoces el impacto de la castración y esterilización en gatos? Te lo decimos todo.

Esterilización y castración gatos
¿Por qué esterilizar o castrar a un gato - 123RF

¿Esterilizar o castrar? ¿Cuál es la diferencia?

La castración y esterilización felina representa uno de los procedimientos que los veterinarios o cirujanos de animales de compañía realizan con mayor frecuencia alrededor del mundo. En los gatitos, se puede efectuar tempranamente —antes de los cuatro meses de edad— aunque, por lo general, se suele esperar a que cumplan los seis meses.

Con tu veterinario podrás establecer el mejor momento para castrar o esterilizar a tu mascota. Todo dependerá de su raza, sexo, condición física y, sobre todo, su edad. Adicionalmente, tendrás poder de decisión en el tipo de procedimiento: si será una extracción de ovarios o cualquier otra de las alternativas disponibles hoy en día.

Las sociedades protectoras de animales en todo el mundo realizan permanentemente campañas de esterilización sobre las colonias de gatos callejeros; esto para evitar que la proliferación de los mininos se convierta en un problema de salud pública.

 

Revisemos las diferencias entre estos procedimientos:

¿En qué consiste la castración de gatos?

La castración refiere a la extirpación de las glándulas genitales del minino. Los gatos castrados sufren la remoción de sus testículos. En el caso de las gatas, el procedimiento puede contemplar extraer los ovarios (ovariectomía) o la remoción completa de los ovarios y el útero (ovariohisterectomía).

La ventaja de este procedimiento es que ya no habrá producción de hormonas sexuales, por lo que se suprime el celo en los mininos eliminando así sus apetencias de procrear. Además, ayuda a prevenir los tumores de mama y la aparición de ciertas anomalías congénitas, como quistes y prolapsos, entre otras.

¿Que se conoce como esterilización de los gatos?

La esterilización se refiere a la infecundidad, es decir, eliminar la capacidad reproductora del felino. En los gatos machos se corta la vía espermática, el equivalente a realizar una vasectomía. En el caso de las gatas, se efectúa la ligadura de las trompas o corte de los oviductos.

El principal inconveniente que encontrarás con este procedimiento es que el celo en los felinos persistirá, al igual que todas las actividades incomodas relacionados a él: los maullidos, las escapadas de casa o el orín de mal olor.

¿Cuáles son las razones para esterilizar o castrar a tu minino?

  • Desacelera el crecimiento de la población de mininos

Si no contáramos con la iniciativa de las sociedades protectoras de animales, serían muchos más los animalitos sacrificados (o los que mueren por enfermedad). La castración o esterilización es indispensable para el manejo responsable de la superpoblación de felinos y la preocupación que representa el control de las enfermedades y los problemas de salud en las mascotas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los métodos de control de la reproducción se han convertido en una de las técnicas más efectivas para la vigilancia de las poblaciones felinas.

  • Disminuye las conductas indeseadas relacionadas a las hormonas

Impedir el ciclo hormonal de las gatas elimina la atracción y el acercamiento indeseado de los mininos machos. También reduce el deseo de deambular en los felinos evitando que se alejen de casa en busca de aventuras sexuales.

De esta manera, los animales son menos propensos a contraer enfermedades infecciosas, sufrir lesiones durante sus paseos o pelearse con otros gatos.

Asimismo, los felinos se sentirán más cómodos en casa, mostrarán una conducta apropiada y serán los mejores compañeros que puedas tener.

  • Reduce los riesgos de ser diagnosticados con ciertas enfermedades

Existen condiciones inherentes a la reproducción que representan problemas de salud para los mininos. La castración de los machos reduce el riesgo de la hiperplasia prostática o crecimiento de la próstata y el cáncer testicular.

En el caso de las gatas, si la esterilización se realiza antes de que se complete su madurez sexual, se disminuirá el riesgo del desarrollo de cáncer en las mamas.

En general, los felinos esterilizados a temprana edad tienen una vida plena y saludable, y aumentan su esperanza de vida en unos cinco años.

¿Es normal que los gatos castrados aumenten de peso después del procedimiento?

La obesidad en los gatos es uno de los efectos secundarios no deseados de la esterilización. La supresión hormonal producto del procedimiento hace que el apetito del minino aumente.

Además, hay que tener en cuenta que las necesidades energéticas del gato disminuyen en aproximadamente un 20 %. Como los impulsos por escaparse desaparecen, es normal que se mueva menos y aumente de peso.

¿Cómo cuidar las heridas posoperatorias de tu gato?

Apoyar al minino después de la intervención es un paso importante para su pronta recuperación. Limpiar y curar la herida de tu gato en casa es clave. Con ello, ayudarás al minino a ponerse en pie lo antes posible. También puedes usar un collar isabelino para evitar que el gato se lama la herida.

Si no te gusta esta idea, hay trajes de protección quirúrgica que previenen que se arañe o muerda los puntos. Cualquiera de estas herramientas te ayudará a mantener la herida seca y libre de infecciones.

Recomendación final

Con el apoyo y orientación de tu veterinario, puedes decidir cuándo y por qué esterilizar a tu gato. Ten en cuenta que el control sobre la reproducción de los mininos viene cargado de beneficios, tanto para la salud de las mascotas como para el planeta y la humanidad entera.

Aborda el tema con responsabilidad aclarando tus dudas con tu veterinario de confianza y mantén a tu lindo minino fuerte y saludable.

¿Quieres saber más sobre la esterilización? Echa un vistazo a este artículo sobre esterilización en mascotas.

Sobre el autor

Equipo SantéVet