Castración y esterilización de gatos: beneficios y precio

La castración y esterilización felina es crucial para controlar la población. Reduce riesgos de enfermedades y conductas indeseadas y aumenta la esperanza de vida. Conoce las diferencias entre procedimientos, costos y cuidados para tomar una decisión informada con tu veterinario.

Lo esencial (TL; DR):

  • Ayuda a reducir la superpoblación de gatos sin hogar.
  • Disminuye el riesgo de enfermedades y aumenta la esperanza de vida.
  • Reduce problemas como maullidos, escapes y marcaje territorial.

¿Qué es mejor, la castración de gatos o la cirugía para esterilizar? 

¿Sabías que cada año se sacrifican millones de animalitos sin hogar? Se trata de cachorros y gatitos no deseados, animales que no consiguen ser adoptados y que se convierten en un problema de salud pública.

Cuando controlas la reproducción felina, puedes hacer una gran diferencia. Pero ¿conoces el impacto del precio de castrar un gato o del precio de esterilizar una gata? Te lo contamos todo sobre los beneficios y consideraciones de estos procedimientos fundamentales para la salud de los gatos.

Consideraciones iniciales

La castración y esterilización felina representa uno de los procedimientos que las clínicas veterinarias o cirujanos de animales de compañía realizan con mayor frecuencia alrededor del mundo. En los gatitos se puede efectuar tempranamente —antes de los cuatro meses de edad— aunque, por lo general, se suele esperar a que cumplan los seis meses.

Campañas de esterilización.

Con tu veterinario podrás establecer el mejor momento para castrar o esterilizar a tu mascota. Todo dependerá de su raza, sexo, condición física y, sobre todo, su edad. Adicionalmente, tendrás poder de decisión en el tipo de procedimiento: si será una extracción de ovarios o cualquier otra de las alternativas disponibles hoy en día.

Las sociedades protectoras de animales en todo el mundo realizan permanentemente campañas de esterilización sobre las colonias y refugios de gatos callejeros con el fin de evitar que la proliferación de los mininos se convierta en un problema de salud pública. 

A continuación, resolvemos tus dudas sobre las diferencias existentes entre los distintos tipos de procedimiento.

¿En qué consiste la castración de gatos? ¿Cómo se castra a un gato macho o hembra?

La castración elimina los órganos reproductores, interrumpiendo la producción de hormonas y reduciendo o eliminando diversas conductas influenciadas por las hormonas.

Extirpación de glándulas genitales 

La castración se refiere a la extirpación de las glándulas genitales del minino. Los gatos machos castrados sufren la remoción de los testículos (orquiectomía). En el caso de las gatas hembras, el procedimiento puede contemplar extraer los ovarios (ovariectomía) o la remoción completa de los ovarios y el útero (ovariohisterectomía). Este último es un tipo de cirugía en gatas más compleja.

Beneficios para la salud 

La ventaja de este procedimiento es que ya no habrá producción de hormonas sexuales, por lo que se suprime el celo en los mininos, eliminando así sus apetencias de procrear. Además, ayuda a prevenir los tumores de mama y la aparición de ciertas anomalías congénitas, como quistes y prolapsos, entre otras. Este es un procedimiento fundamental para la prevención de enfermedades.

¿Qué se entiende por esterilizar a una gata hembra o a un gato macho?

La esterilización detiene la capacidad reproductiva del animal, pero al no suprimir las hormonas sexuales, es posible que persistan comportamientos asociados al celo.

Eliminación de la capacidad reproductora

La esterilización se refiere a la infecundidad, es decir, eliminar la capacidad reproductora del felino. En los gatos machos se corta la vía espermática, el equivalente a realizar una vasectomía. En el caso de las gatas hembras, se efectúa la ligadura de las trompas o corte de los oviductos.

Posibles inconvenientes

El principal inconveniente que encontrarás con este procedimiento es que el celo en los felinos persistirá, al igual que todas las actividades incómodas relacionadas con él: los maullidos, las escapadas de casa o el orín de mal olor.

¿Cuándo y por qué hay que hacer la castración de gatos? Estos son los beneficios

La castración en gatos aporta varios importantes beneficios como la desaceleración del crecimiento de la población de mininos, así como una mejora del comportamiento y una reducción de riesgos para la salud felina.

BENEFICIO RAZÓN
Control de la población Previene la superpoblación felina
Mejora del comportamiento Reduce actitudes indeseadas
Menor riesgo de enfermar Menor probabilidad de algunas patologías 
Mayor esperanza de vida Los gatos castrados viven más años

Te lo detallamos a continuación.

Control de la población

Si no contáramos con la iniciativa de las sociedades protectoras de animales, serían muchos más los animalitos sacrificados (o los que mueren por enfermedad). La castración de gatos o esterilización es indispensable para el manejo responsable de la superpoblación de felinos y la preocupación que representa el control de las enfermedades y los problemas de salud en las mascotas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los métodos de control de la reproducción se han convertido en una de las técnicas más efectivas para la vigilancia de las poblaciones felinas.

Un estudio de la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales    (FAADA), muestra cómo una sola gata sin esterilizar puede llegar a aumentar en un 500 % la población de una colonia en tan solo 3 años.

Bienestar conductual 

Estas son las ventajas de la castración respecto al comportamiento y la salud de los gatos:

Disminuye las conductas indeseadas relacionadas con las hormonas. 

Impedir el ciclo hormonal de las gatas elimina la atracción y el acercamiento indeseado de los mininos machos. También reduce el deseo de deambular en los felinos, evitando que se alejen de casa en busca de aventuras sexuales.

De esta manera, los animales son menos propensos a contraer enfermedades infecciosas, sufrir lesiones durante sus paseos o pelearse con otros gatos.

Asimismo, los felinos se sentirán más cómodos en casa, mostrarán una conducta apropiada y serán los mejores compañeros que puedas tener. Esto es especialmente importante si tienes un gato macho con comportamientos agresivos o marcaje territorial.

Reduce los riesgos de ser diagnosticados con ciertas enfermedades.

Existen condiciones inherentes a la reproducción que representan problemas de salud para los mininos. La castración de los machos reduce el riesgo de la hiperplasia prostática o crecimiento de la próstata y el cáncer testicular.

Por su parte, la castración de las hembras disminuye las posibilidades de que contraigan enfermedades que tengan que ver con sus ovarios o con su útero. Algunos ejemplos son el cáncer, la piometra o los ovarios poliquísticos. El cáncer de mama y los falsos embarazos también suelen desaparecer.

En ambos casos, tanto en hembras como en machos, la castración evita la frustración sexual y la ansiedad por encontrar a una pareja reproductora y también previene las enfermedades genéticas.

Aumenta la esperanza de vida.

La castración y esterilización pueden aumentar la esperanza de vida de los gatos al reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la reproducción, como el cáncer de mama, ovarios o útero en hembras y cáncer testicular en machos.

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California Davis, muestra que la esperanza de vida de los gatos sometidos a esterilización aumenta en más de un 140%.

Al evitar comportamientos de riesgo, como peleas y deambulación, también se reduce la exposición a peligros externos, como accidentes y enfermedades infecciosas, lo que contribuye a una vida más larga y saludable para los gatos.

Cita del experto:

"Nos sorprendió mucho descubrir que los gatos intactos de ambos sexos tenían una esperanza de vida significativamente más corta. Es un hallazgo enorme".

Michael Kent, DVM, DACIMV (Oncology), DACVR (Radiation Oncology) Director, CCAH - December 29, 2022

¿Cuándo esterilizar a una gata o a un gato?

La edad clave y beneficios a largo plazo

Es importante tener en cuenta que, en el caso de las gatas hembras, si la esterilización se realiza antes de que se complete su madurez sexual, se disminuirá el riesgo del desarrollo de cáncer de mama.

En general, los felinos esterilizados a temprana edad tienen una vida plena y saludable, y aumentan su esperanza de vida en unos cinco años.

Lo ideal, según los expertos, es realizar la castración siempre que sea posible antes de que el gato o la gata alcance su madurez sexual. Es decir, entre las 8 semanas y los 6 meses de vida.

La importancia de un seguro de salud para tu gato

Si te preocupa la salud de tu gato, una recomendación experta es que contrates un seguro de salud específico para él. No solo podrás prevenir gastos inesperados y asegurar que goce de la mejor salud, sino que, además:

  • Dependiendo del plan que escojas , podrás recibir un reembolso de hasta el 90 % de los gastos veterinarios en caso de enfermedad o accidente.
  • Obtendrás un bono de prevención de hasta 90 €/año en cuidados preventivos (vacunas, antiparasitarios, castración, limpieza dental...) para tu mascota.
  • Si aseguras a un gatito, recibirás hasta 40 € adicionales, que serán reembolsados durante el primer año para cuidados preventivos (vacunas, antiparasitarios, castración...), con el código promocional JUNIOR.

¿Cuáles son los inconvenientes de castrar a un gato? 

Los cambios tras la castración en un gato aparecen progresivamente. Mientras la recuperación física es rápida, en días, ver la reducción del marcaje o que deje de vagabundear puede llevar semanas o meses.

Manejo del aumento de peso 

La obesidad felina es uno de los efectos secundarios no deseados de la esterilización. La supresión hormonal producida por el procedimiento, hace que el apetito del minino aumente.

Además, hay que tener en cuenta que las necesidades energéticas del gato disminuyen en aproximadamente un 20 %. Como los impulsos por escaparse desaparecen, es normal que se mueva menos y aumente de peso. 

Adaptación de la dieta 

El aumento de peso es un factor que controlar. Para evitar que esto suceda de una forma poco saludable para el animal, lo más conveniente es realizar una adaptación de su alimentación, cambiándola por otra más acorde a su nueva situación. Es decir, por una dieta de mantenimiento que contenga sustancialmente menos calorías y le ayude a no engordar demasiado. Así, su agilidad volverá a ser la misma en cuanto se recupere de la operación.

Consejo de Santévet: Además de ajustar su dieta, puedes estimular la actividad física de tu gato con juegos. La castración a menudo reduce su impulso por explorar o vagar, así que eres tú quien debe motivarlo. Utiliza juguetes con plumas, cañas de pesca para gatos o pelotas que pueda perseguir. Estas sesiones de juego le ayudarán a mantener un peso saludable.

¿Qué hacer después de castrar a un gato macho o a una gata?

Apoyar al minino después de la intervención es un paso importante para su pronta recuperación. Te contamos cómo hacerlo.

Curación de la herida 

En primer lugar, el cuidado postoperatorio en casa consiste en limpiar y curar la herida. Con ello, ayudarás al minino a ponerse en pie lo antes posible. También puedes usar un collar isabelino para evitar que se lama la herida.

Si no te gusta esta idea, hay trajes de protección quirúrgica que previenen que se arañe o muerda los puntos. Cualquiera de estas herramientas te ayudará a mantener la herida seca y libre de infecciones.

Seguimiento veterinario

Además, intenta, en la medida de lo posible, que el gato no se mueva demasiado ni dé muchos saltos después de la intervención y durante los primeros días de postoperatorio. Esto, sin duda, hará que la recuperación vaya mucho mejor. Asimismo, debes llevarlo a la clínica veterinaria, cuando te hayan indicado, para la revisión postoperatoria.

¿Cuánto cuesta esterilizar o castrar un gato en España? 

Al hablar del precio de la castración de gatos, hay que diferenciar entre las dos opciones: la castración y la esterilización. Ya hemos visto en qué se distinguen y, lógicamente, el precio también es distinto.

Factores que influyen en el coste 

Planificar la castración de un gato requiere considerar varios aspectos para entender la variación de precios y asegurar una intervención exitosa y segura.

  • Coste del estudio prequirúrgico (análisis preoperatorios y medicamentos)
  • Coste de la cirugía
  • Medicamentos postoperatorios (antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos)
  • La edad del animal
  • El sexo del gato. Castrar un gato macho es más económico, pues el procedimiento para castrar a las hembras es algo más complejo y requiere una cirugía abdominal.

¿Cuánto cuesta esterilizar a una gata en Barcelona, Madrid o Valencia? 

El precio para la esterilización o castración de una gata hembra oscila entre los 150 y 280 euros. La complejidad del procedimiento, el tamaño de la gata o su edad pueden influir en el precio final.

El precio de esterilización o castración de un gato macho varía entre 50 y 150 euros, dependiendo de factores como la clínica veterinaria y la ubicación geográfica.

Los riesgos de la castración

Aunque normalmente la castración tanto de gatos como de gatas es una intervención sin mayor riesgo, es cierto que no está del todo exenta de complicaciones. 

Posibles efectos secundarios

Además del comentado y posible aumento de peso (que se puede compensar con cambios en la dieta), tras la castración felina pueden surgir complicaciones en las vías urinarias.

Esto tiene su efecto en unas micciones más frecuentes y en posibles obstrucciones de la uretra. Y, nuevamente, la solución puede estar en la alimentación. Elegir un pienso con más cantidad de agua y estimularlo para que beba de forma más habitual son las pautas que se suelen recomendar en estos casos.

La importancia del asesoramiento veterinario

Con el apoyo y orientación de tu veterinario, puedes decidir cuándo esterilizar a tu gato. Ten en cuenta que el control sobre la reproducción de los mininos viene cargado de beneficios, tanto para la salud de las mascotas como para el planeta y la humanidad entera.

Fuentes consultadas:

https://www.anicura.es/tratamientos/mascotas/castracion-gatos/ 

https://www.anicura.es/consejos-de-salud/gato/consejos-de-salud/importancia-castracion-gatos/

https://ccah.vetmed.ucdavis.edu/sites/g/files/dgvnsk4586/files/media/documents/CCAH_Update_Newsletter_Spring_23_web.pdf