Lo esencial (TL;DR):
- Se considera obesidad felina cuando un gato sobrepasa su peso ideal un 20 %.
- El peso ideal de un gato adulto es de entre 3 y 5 kg, aunque depende de su raza, género y edad.
- La mala alimentación, el sedentarismo y la esterilización son los principales factores de sobrepeso.
- Un gato con obesidad permanente puede ver acortada su esperanza de vida entre 1 y 3 años.
¿Cuándo se considera obeso a un gato? Raza y género
En general, se considera que el peso ideal de un gato adulto es de 3 kg a 5 kg. Eso sí, hay razas como la Maine Coon, que puede llegar a pesar hasta 11 kg en condiciones físicas normales.
Cuando el peso sobrepasa un 20 % el peso ideal, se considera obesidad felina. No obstante, si queremos ser más precisos, podemos clasificar a las razas según su peso ideal, así como la diferencias machos y hembras. Con todo ello podrás contrastar si tu gato tiene obesidad, está en su peso ideal o incluso más delgado de la cuenta.
| Tipos de raza | Peso macho | Peso hembra | |
| Razas pequeñas (Devon Rex, Bengala…) | 3 - 4,5 kg | 2,5 - 3,8 kg | |
| Razas medianas (europeo) | 4 -5,5 kg |
3,5 - 5 kg |
|
| Razas grandes (British Shorthair) | 4 - 6 kg |
4 - 5 kg |
|
| Razas muy grandes (Maine Coon) | 4 - 5,8 kg |
8,2 - 11 kg |
Cómo saber si un gato tiene sobrepeso
Para saber si un gato tiene sobrepeso, tan solo tienes que pesarlo y comprobar si está en su peso ideal, según su raza y sexo. Puedes pesarlo con una báscula de baño, pesándote tu primero y después con tu gato en brazos: la diferencia será el peso de tu gato. Si no te aclaras, también puedes comprar una báscula para mascotas o llevarlo a tu veterinario de confianza.
Además del peso, existen otros trucos para saber si tu gato está en su peso ideal o tal vez tiene algo de sobrepeso:
- Mira a tu gato desde arriba: debería tener una cintura visible y forma de reloj de arena. Si su cuerpo es más cilíndrico o redondeado, probablemente tenga sobrepeso.
- Palpa sus costillas: deberías poder sentirlas bajo una fina capa de grasa. Si tienes que presionar con firmeza para encontrarlas, es posible que tenga exceso de peso.
- Observa su abdomen: la línea del abdomen debería elevarse suavemente desde las costillas hasta las patas traseras. Si cuelga o forma una curva pronunciada hacia abajo, puede indicar sobrepeso.
- Fíjate en su movilidad: un gato con sobrepeso puede tener dificultades para saltar, correr o realizar actividades físicas normales.
- Revisa su higiene: si notas que tu gato tiene problemas para acicalarse en ciertas zonas de su cuerpo o su pelaje está sucio y enmarañado, podría ser una señal de que tiene sobrepeso.
- Examina su columna vertebral: deberías poder sentir su columna sin presionar demasiado, pero no debería ser muy visible a simple vista.
«Un gato con un peso saludable tendrá una cintura visible detrás de las costillas. Si se notan fácilmente las costillas bajo una ligera capa de grasa, el peso será el adecuado».
-- Gemma Baciero, 2025, Hola
¿Por qué mi gato ha engordado de repente?
Hay varias razones por las que un gato puede engordar de manera notable y en muy poco tiempo. Algunas de las más habituales son:
- Alimentación inadecuada: un aumento en las cantidades servidas, cambios a comidas de mayor densidad calórica o acceso a alimentos humanos pueden contribuir al aumento de peso.
- Sedentarismo: la falta de actividad física puede desembocar en un aumento de peso. Muchos gatos domésticos, especialmente los que viven en interiores, no reciben suficiente estimulación o ejercicio.
- Esterilización: después de castrar o esterilizar a un gato, su metabolismo suele ralentizarse. Sin una dieta adecuada, pueden ganar peso rápidamente en los meses posteriores a la operación.
- Medicación: algunos medicamentos pueden causar aumento de peso como efecto secundario. Los corticosteroides, algunos anticonvulsivos y ciertos medicamentos para la ansiedad pueden afectar el metabolismo del gato.
- Enfermedades: algunas condiciones médicas, como la diabetes, la retención de líquidos o masas abdominales pueden hacer que un gato parezca haber engordado rápidamente.
El consejo de Santévet: si tu gato ha aumentado de peso y estás preocupado por su salud, lo mejor es solicitar una cita con tu veterinario. Podrás averiguar la causa del sobrepeso y te ofrecerá una guía para mejorar su salud.
¿Qué riesgos presenta el sobrepeso en gatos?
Si no controlamos el peso de nuestro gato, su sobrepeso puede suponer un riesgo para su salud, causándole tanto incomodidad como enfermedades graves, si no resolvemos el problema a tiempo. Algunos de los riesgos más habituales son:
- Diabetes: tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, una enfermedad que requerirá tratamiento con insulina de por vida.
- Problemas articulares: el exceso de peso ejerce una presión adicional sobre las articulaciones, lo que puede causar artritis y problemas de movilidad.
- Enfermedad hepática: la lipidosis hepática (hígado graso) es una condición grave que puede desarrollarse en gatos con sobrepeso.
- Problemas cardiorrespiratorios: el exceso de grasa puede comprometer la función respiratoria y cardiaca, lo que provoca dificultad para respirar y un mayor esfuerzo del corazón.
- Dificultad para acicalarse: el sobrepeso puede impedir que los gatos se limpien adecuadamente, lo que produce problemas de piel y pelaje.
- Mayor riesgo de infecciones urinarias: el sobrepeso dificulta que los gatos accedan a sus genitales para la limpieza, lo que puede aumentar el riesgo de infecciones del tracto urinario.
Edad: otro factor clave en el peso de tu gato
Otro punto que debes tener en cuenta a la hora de evaluar el peso de un gato es su edad. Este puede variar a largo de su vida, sobre todo durante su etapa de cachorro, cuando su peso aumenta rápidamente con el paso de los meses. Al alcanzar el año de edad, alcanzará su peso ideal.
Una vez alcanzada la adultez, su peso debería mantenerse estable durante toda esta etapa. Aunque puede ir variando levemente, también dependiendo de su raza y género, lo normal es que se mantenga estable. Si el peso supera o desciende de los límites habituales, habrá que revisar qué está ocurriendo y cómo podemos solucionarlo.
En su etapa senior, más allá de los 7 años, el peso también suele mantenerse estable, aunque hay más riesgo de sobrepeso a causa de su menor actividad, pérdida de masa muscular o problemas de salud. En esta etapa la importancia de las revisiones regulares aumenta aún más si cabe.
Esperanza de vida en gatos obesos: ¿Cuántos años viven?
La obesidad es un problema de salud que provoca varías enfermedades, y que, a la larga, puede reducir la esperanza de vida de un gato de 1 a 3 años. No se trata solo de un ligero inconveniente, sino de un problema real que puede acortar considerablemente la vida de nuestro felino.
Estudios veterinarios han demostrado que los gatos con un peso normal pueden vivir hasta 15-20 años, mientras que aquellos con obesidad crónica suelen tener vidas más cortas, a menudo reduciéndose su expectativa a 12-15 años o menos.
¿Qué puedo hacer si mi gato está gordito?
- Proporciónale una alimentación saludable, eligiendo piensos adecuados para su edad y condición (adulto, esterilizado, senior, etc.). Los alimentos varían en proteínas y grasas según la edad y estado del gato. Evita alimentación con excesiva grasa para prevenir el sobrepeso felino.
- Distribuye una ración limitada de alimento completo dos veces al día, y permite que sea el gato quien elija sus horarios y su ritmo.
- Combina su porción de croquetas con alimentos húmedos (patés) que ocupan más espacio en el estómago, con lo que se sentirá saciado antes.
- Prueba a disminuir su ritmo de deglución sirviendo sus comidas en un tazón anti-glotones o mediante un dispensador de croquetas.
- Reserva un tiempo cada día para jugar, saltar y correr con tu gato… La actividad física es imprescindible para mantenerse saludable.
- Crea un entorno estimulante para potenciar su curiosidad, instalando un túnel o un árbol de gatos y liberando espacios en altura (estantería o viga).
--
El sobrepeso felino es un problema de salud serio que puede reducir la calidad y esperanza de vida de tu gato. Su buen cuidado está en tus manos y, con el seguro de salud para gatos de Santévet, podrás proporcionarle lo mejor sin preocuparte de lo económico gracias a:
- Reembolsos de hasta el 90 % en gastos veterinarios por accidente o enfermedad.
- Bonos preventivos para cuidar de su salud.
- Acceso a una gran red de veterinarios en toda España.
Si quieres saber más, solicita un presupuesto personalizado o pide una llamada con uno de nuestros asesores, quienes resolverán todas tus dudas.
Fuentes:
https://vcahospitals.com/know-your-pet/obesity-in-cats
https://www.petmd.com/cat/conditions/digestive/c_ct_obesity