Lo esencial (TL;DR) :
- La enfermedad de Lyme en perros es transmitida por garrapatas y puede causar dolencias graves, como cojera, fiebre y problemas renales.
- El diagnóstico temprano (por medio de análisis de sangre) y la prevención (desparasitación, vacunación y revisiones veterinarias) son clave.
- Con un tratamiento adecuado y a tiempo, la mayoría de los perros se recupera.
¿Qué es la enfermedad de Lyme?
La enfermedad de Lyme es difícil de detectar en las primeras etapas debido a la variedad de síntomas. Estos, a veces tardan en aparecer y otras, ni si quiera surgen. En algunos perros la infección pasa inadvertida, mientras que en otros provoca cuadros graves y daños permanentes.
¿Cuáles son sus síntomas o signos?
En la fase de incubación pueden aparecer varios síntomas:
- Cojera y problemas de coordinación.
- Dolores musculares.
- Aumento de sed, falta de apetito (posible anemia) y cansancio.
- Pérdida de peso.
- Fiebre.
- Hinchazón de ganglios linfáticos y linfadenopatía.
- Inflamación de las articulaciones.
- Insuficiencia renal.
- Líquido en el abdomen.
- Vómitos o diarrea.
- Problemas respiratorios y del corazón
- Fatiga.
- Convulsiones u otros síntomas en el Sistema nervioso.
¿Se puede confundir con otra patología?
Así es. Una de las dificultades para determinar si es la enfermedad de Lyme es que estos síntomas, en la mayoría de los perros, son propios de otras patologías, como la piroplasmosis, también causada por picaduras de garrapata. Lo mejor, por lo tanto, es apostar por la prevención de la enfermedad, la detección temprana y el diagnóstico experto de un veterinario.
Una opción muy acertada es contar con un seguro para mascotas que incluya, además de asistencia veterinaria en caso de enfermedad, cobertura adicional para los tratamientos preventivos como vacunación y desparasitación cada año.
Efectos graves de la enfermedad de Lyme y patogenia
En algunos casos la enfermedad de Lyme puede afectar gravemente a órganos como los riñones. Detectar estos problemas a tiempo es crucial para garantizar su recuperación. En cuanto a la patogenia, las garrapatas son las causantes. Veámoslo por partes.
La glomerulonefritis y otros efectos de la enfermedad de Lyme
Entre los síntomas de la enfermedad de Lyme, uno de los más graves son los problemas renales. En algunos casos, estos daños llegan a provocar lesiones en los riñones del perro, como:
- Glomerulonefritis: enfermedad inflamatoria que afecta a los glomérulos (unidades filtradoras de los riñones) comprometiendo su capacidad para limpiar la sangre y filtrar los desechos.
- Nefritis intersticial: inflamación del tejido intersticial renal (espacio entre los túbulos renales) que afecta a la función de filtración y absorción del riñón.
- Necrosis tubular: muerte de las células tubulares renales, responsables de filtrar y reabsorber sustancias esenciales en los riñones.
Patogenia: las garrapatas, el origen de la enfermedad de Lyme
La enfermedad de Lyme en perros es una dolencia de origen bacteriano que se transmite a través de la picadura de una garrapata, concretamente de la Borrelia burgdorferi . Para la garrapata, la mordedura es la forma que tiene de alimentarse de su 'presa', en este caso el perro, y así es como se transmite esta enfermedad.
Cualquier veterinario te aconsejará que inspecciones a tu mascota y quites las garrapatas de su piel en cuanto las localices. Ten en cuenta que una garrapata, además de la enfermedad de Lyme, puede provocar otras muchas patologías, de ahí la importancia de retirarlas correctamente y a tiempo.
¿Cómo puedo saber si mi perro tiene la enfermedad de Lyme o anaplasma?
La enfermedad de Lyme y el anaplasma son dos enfermedades diferentes, aunque ambas afectan a los perros y son transmitidas por garrapatas. Para saber si tu perro padece alguna es importante que acudas a un veterinario donde le realizarán las pruebas necesarias.
Análisis de sangre y revisiones generales
El análisis de sangre es el método más eficaz para detectar la presencia de anticuerpos frente a estas bacterias, aunque en las fases más tempranas de la infección el resultado puede ser negativo.
Precisamente por eso es tan importante la revisión general de un veterinario, pues, aparte de los análisis clínicos, tendrá en cuenta los síntomas. Además, podrá solicitar pruebas complementarias para revisar que el resto de órganos no se hayan visto afectados.
Dos enfermedades transmitidas por garrapatas
A continuación, puedes consultar la siguiente tabla para conocer mejor los síntomas, las causas y las pruebas diagnósticas para estas dos enfermedades
Enfermedad |
Causa |
Síntomas |
Prueba diagnóstica |
Enfermedad de Lyme |
Borrelia burgdorferi |
Dolor en articulaciones, fiebre, letargo, falta de apetito |
Análisis de sangre + posibles pruebas complementarias |
Anaplasma |
Anaplasma phagocytophilum |
Dolor muscular, fiebre, letargo, cojera, falta de apetito |
Análisis de sangre + posibles pruebas complementarias |
Consejo Santévet: Revisa regularmente la salud de tu perro si pasa tiempo al aire libre para protegerlo frente a las picaduras de garrapatas. Un seguro para perros es ideal para protegerlo y detectar cualquier enfermedad a tiempo.
¿Cuánto tarda en manifestarse la enfermedad de Lyme?
El periodo de incubación de la enfermedad de Lyme en perros varía. Los síntomas pueden tardar en manifestarse desde unas pocas semanas hasta varios meses después de la picadura de la garrapata infectada.
Además, no todos los perros expuestos a la borreliosis canina desarrollarán síntomas de la enfermedad de Lyme. De hecho, muchos perros pueden ser seropositivos para la enfermedad (indicando exposición a la bacteria) sin mostrar nunca signos clínicos.
Vigilancia y prevención, imprescindibles
Debido a este periodo de incubación variable y a la posibilidad de que algunos perros no muestren signos clínicos, es crucial la vigilancia y prevención de la enfermedad para prevenir riesgos , especialmente en áreas donde la presencia de garrapatas es alta.
Esto incluye medidas preventivas como el uso de productos antiparasitarios específicos recomendados por el veterinario, inspecciones regulares del pelaje del perro para detectar y retirar garrapatas, y, sobre todo, la vacunación.
¿Cómo se cura la enfermedad de Lyme?
Si el diagnóstico es positivo, se procederá a prescribir un tratamiento efectivo para luchar contra la borreliosis canina. Normalmente, todo tratamiento para la enfermedad de Lyme pasa por la administración de antibióticos.
El tratamiento con antibióticos
Tu veterinario se encargará de prescribir el tratamiento con antibióticos adecuados para curar a tu fiel amigo. Normalmente, se necesitan varias semanas para terminar de eliminar las Borrelias que se han expandido por todo su cuerpo.
Es posible que el especialista te recomiende antiinflamatorios para aliviar los síntomas y evitar riesgos, sobre todo el dolor y la fiebre. Los resultados serán más eficaces si los síntomas se detectan pronto y el tratamiento comienza en una fase temprana de la enfermedad. Ten presente que tu perro puede seguir siendo portador de la enfermedad tras finalizar el tratamiento.
Vacuna en España, una forma de prevención
Para muchos, la vacunación se erige como una de las formas más seguras y efectivas de evitar que el perro contraiga la enfermedad de Lyme, aunque hay otras vías, como los collares antigarrapatas, que, combinadas con la vacunación, ayudarán a evitar el contagio.
Si te interesa, consulta a tu veterinario acerca de la posibilidad de vacunar a tu perro contra la enfermedad de Lyme. Así evitarás que sufra sus molestos síntomas y reducirás al máximo las complicaciones derivadas de una infección prolongada que podría pasar desapercibida durante semanas o incluso meses.
¿Cuánto dura en un perro la enfermedad de Lyme o de la garrapata?
Si se diagnostica temprano y se tratan los signos clínicos adecuadamente con antibióticos, muchos perros con enfermedad de Lyme pueden mejorar notablemente en el transcurso de unas pocas semanas.
¿Cuál es el pronóstico?
El pronóstico suele ser favorable si se detecta a tiempo. Algunos peludos pueden seguir mostrando síntomas a largo plazo, como artritis, incluso tras el tratamiento. En algunos casos es posible que la bacteria no se elimine por completo, provocando recaídas y nuevos tratamientos. Es importante un buen control veterinario para evitar complicaciones.
¿Cuánto tiempo puede estar una garrapata en un perro?
Una garrapata puede estar adherida al perro entre 7 y 10 días, e incluso más, mientras se alimenta de él. Para que la enfermedad se transmita, es necesario que permanezca enganchada al animal entre 24-48 horas. De ahí que la detección temprana y la prevención resulten tan importantes.
¿La enfermedad de Lyme provoca la muerte o es mortal en perros?
La enfermedad de Lyme, aunque potencialmente grave, rara vez es mortal en perros si se diagnostica y trata a tiempo. La complicación más grave y potencialmente letal es la nefritis, pero no es común.
Diagnóstico temprano
Con un diagnóstico temprano y un tratamiento efectivo muchos perros se recuperan completamente sin desarrollar complicaciones graves. La clave para prevenir está en una detección temprana y tratamiento adecuado.
Los primeros síntomas se dan entre 3 y 30 días después de la picadura. El más característico es un sarpullido en forma de diana, fiebre, dolores musculares o articulares y fatiga.
¿Es contagiosa? ¿Qué sucede con la enfermedad de Lyme en humanos?
La enfermedad de Lyme es una zoonosis transmitida exclusivamente por la picadura de garrapatas infectadas con Borrelia. Puede afectar tanto a perros como a personas y su riesgo aumenta en épocas cálidas.
«Según un estudio de 2022 del Instituto de Salud Carlos III, entre 2005 y 2019 las hospitalizaciones por Lyme se dispararon un 191 %, lo que equivale a casi multiplicarse por tres» En España.
—Yanes, J. (2025). Garrapatas y enfermedad de Lyme, una plaga creciente en España. SINC.
Como ves, aunque la enfermedad de Lyme puede ser muy grave, es posible prevenirla y tratarla con eficacia. Para que tu perro esté protegido, el diagnóstico temprano y la vacunación son esenciales.
Para leer :
- https://www.santevet.es/articulo/garrapatas-en-perros
Fuentes:
https://medlineplus.gov/spanish/lymedisease.html
https://www.purina.com/es/articulos/perro/salud/sintomas/enfermedad-lyme-perros