¿Por qué mi gato me sigue a todas partes?

Que tu gato te siga a todas partes es un comportamiento felino normal que indica afecto y seguridad. Puede deberse a su instinto cazador, a la búsqueda de atención, a curiosidad o al fuerte vínculo que ha establecido contigo. Entiende la causa de su apego y fortalece vuestra unión.

Lo esencial (TL; DR):

  • Los gatos establecen fuertes vínculos afectivos y te ven como una figura de seguridad.
  • Eres su figura de referencia y, al seguirte, refuerzan su bienestar en casa.
  • La costumbre de seguirte puede disminuir con la edad, pero el apego permanece.

 ¿Qué significa cuándo un gato sigue mucho a una persona?

Si los gatos son animales independientes, ¿por qué nos siguen constantemente?

Algunos propietarios de gatos se sorprenden de que sus mininos comiencen a seguirles a todas partes. Este es un comportamiento felino de lo más normal. Los gatos son animales bastante menos individualistas de lo que se dice y necesitan establecer un vínculo afectivo con sus dueños.

¿Debes preocuparte si te persigue al baño?

Vamos a empezar por establecer cuáles son los comportamientos felinos naturales y, por lo tanto, deseables. Los gatos son animales de compañía. Eso es cierto, pero también son félidos. Correr, cazar, patrullar y marcar el territorio está en su ADN. No debe sorprenderte que sus conductas reflejen habilidades adquiridas para sobrevivir en entornos salvajes. La curiosidad es una de las razones que los impulsa, así que no debes preocuparte si tu gato te sigue incluso al cuarto de baño.

Entendiendo el instinto cazador

Por otra parte, los humanos se han servido de los gatos durante siglos para librarse de los ratones que acechaban sus graneros. De un modo u otro, han propiciado que los gatos domésticos mantuviesen vivo su instinto cazador y esta es la clave para entender por qué tu gato te persigue.

Para entender el comportamiento felino es necesario observar su naturaleza y cómo interactúan con su entorno y las personas. A continuación, te explicamos por qué tu gato te persigue maullando o en silencio.

¿Por qué mi gato no se separa de mí y me persigue maullando?

Hay muchos motivos lógicos que explican los comportamientos de los gatos, incluyendo la persecución. Algunos forman parte de su naturaleza gatuna. Otros, de la manera en que se relacionan con los humanos. Descubre las principales razones detrás de este comportamiento.

El apego y la búsqueda de interacción

Estas son algunas de las motivaciones más comunes que explican por qué tu gato te sigue de cerca:

Así se siente seguro: Eres su figura de referencia. En cierto modo, tu gato te ve como a una madre. Desde que nace, un gatito va tras su mamá en busca de alimento y también para aprender de ella. Tú desempeñas un rol parecido al de la gata: le das de comer, limpia su arenero y le enseña qué es aceptable y qué no. Te conviertes en su figura de referencia, y al seguirte, refuerza esa sensación de protección y seguridad. Es una de las razones posibles más habituales.

Tu gato te quiere: Lejos del tópico, los gatos no son ni tan solitarios ni tan independientes como los pintan. Cualquier persona que haya tenido gatos en casa sabe que, con los años, se vuelven cada vez más sociables y afectuosos. Perseguir a los miembros de su familia humana es una forma de fortalecer sus vínculos con ellos y una clara expresión de afecto. Tu gato te quiere y esta es una de sus maneras de demostrarlo.

Quiere llamar tu atención: A veces, tu gato te persigue simplemente porque necesita algo de ti: tiene hambre, ha ensuciado el arenero, se siente solo ... Incluso puede que tenga miedo y busque refugio en alguien que le inspira confianza. Lo normal es que también maúlle, pues es su manera de comunicarse con otros gatos. 

Se aburre: Los gatos de interior a menudo carecen de estímulos para desarrollar conductas innatas. Si, además, sus dueños pasan mucho tiempo fuera de casa, es lógico que deseen interactuar con ellos, apenas vuelvan. Tu presencia es para tu felino un evento emocionante y una oportunidad para romper la monotonía. Es un claro intento de buscar interacción.

Los instintos naturales

Seguimos con las razones relacionadas con su naturaleza felina.

Ha salido a patrullar contigo: Los gatos necesitan marcar su territorio, algo que ya habrás observado cuando tu compañero se frota contra los objetos y las personas. Esto lo hace para esparcir su olor. Seguramente, interpreta que su dueño hace lo mismo al ir de un lado a otro de la casa. Te considera parte de su territorio y te acompaña en la "inspección" diaria. Este es el motivo principal de las conductas innatas de los felinos.

Está jugando: Un instinto cazador innato. Muchos comportamientos felinos se explican por el hecho de que los gatos son animales habituados a cazar. Habrás visto que, tras perseguirte un rato, se lanza a tus piernas. Es porque juega a atraparte. Es conveniente tener juguetes para gatos en casa para canalizar este instinto cazador. La persecución es parte de su diversión y una forma de interactuar contigo.

Está explorando el entorno: La curiosidad es un rasgo propio de los mininos. Al perseguirte, busca encontrar nuevos estímulos (objetos o rincones) que le entretengan o le enseñen. Explora contigo las diferentes estancias, incluidos el baño o la cocina, y cualquier rincón de la casa. Es su manera de satisfacer esa gran curiosidad y mantenerse mentalmente estimulado.

En resumen:

COMPORTAMIENTO MOTIVO CONSECUENCIA
Seguridad Figura de referencia Protección
Afecto Demostración de cariño Refuerzo del vínculo
Demanda de atención Necesidad  Satisfacción 
Aburrimiento Falta de estímulos Interacción
Marcaje Esparcir su olor Inspección conjunta
Juego Instinto cazador Diversión
Curiosidad Nuevos incentivos Aprendizaje

¿Estás enferma y tu gato no se separa de ti? La ansiedad por separación y otros escenarios

Si observas conductas que te hacen pensar que tu gato necesita ayuda, no dudes en consultar con un especialista en comportamiento. ¿Algunos ejemplos? Te persigue y maúlla insistentemente, ha dejado de seguirte y prefiere permanecer solo o se oculta. En estos casos, la persecución podría ser un síntoma de ansiedad por separación.

En cambio, si estás enferma y tu gato no se separa de ti, podría estar percibiendo tu estado de vulnerabilidad y queriendo ofrecer consuelo. Sin embargo, si la dependencia es excesiva, podría ser un signo de que necesita más estimulación o que hay un problema subyacente. Ten previsión y consulta en Santévet el seguro de salud para gatos adaptado a sus necesidades.

La ciencia detrás del vínculo gato-humano

Un estudio sobre comunicación animal, realizado por la Universidad de Kyoto y publicado en la revista Animal Cognition, reveló que los gatos pueden reconocer la voz de sus dueños y distinguir entre estos y personas extrañas, lo que refuerza la idea de que desarrollan un fuerte vínculo con su dueño. 

Sin embargo, los felinos no siempre muestran su afecto de forma tan obvia, lo que lleva a la falsa creencia de que son animales egoístas. Que tu gato no se separe de ti puede ser la máxima expresión de afecto de un animal que te considera su figura de referencia.

¿Por qué me sigue un gato desconocido o me espera en la puerta?

No te preocupes: este es un comportamiento felino esperable. Por un lado, lo que ocurre es que detectan el olor de tu mascota, si tienes una. Y, por otro, interpretan que eres de fiar. Su instinto cazador les lleva a buscar fuentes de alimento, y si te asocian con comida o seguridad, te seguirán. Es una necesidad física básica.

Los gatos de interior también sienten la necesidad de marcar su territorio. Cuando se tienen varios gatos en casa, es fácil que alguno interprete que el humano es de su exclusiva propiedad. Por eso te espera en la puerta, se frota contra él para transmitirle su olor, le sigue dondequiera que va y bufa a los otros gatos en cuanto se acercan.

Este comportamiento indica un fuerte vínculo y una posesividad hacia su dueño, quien se ha convertido en su persona preferida del hogar. Es su manera de afirmar su posición y de decir: "Este humano es mío".

La evolución del comportamiento felino: ¿por qué mi gato se tumba cuando me ve? 

La costumbre de perseguir a sus dueños es más habitual en los gatitos jóvenes. Les siguen, a menudo interfiriendo en su marcha, para demandar su atención. Seguramente no les pasa nada: tienen pienso y agua en el comedero, y el arenero limpio. No es por una necesidad física, sino más bien psicoafectiva. En otras palabras, necesitan jugar.

La importancia del juego

El juego es mucho más que una simple distracción para tu gato; es una necesidad fundamental que replica sus instintos naturales de caza y exploración.  

El juego fortalece los vínculos con los humanos, les mantiene activos y les enseña qué conductas son aceptables y cuáles no. Tómalo como una oportunidad de pasar tiempo con tu minino, disfrutar de sus ronroneos y acariciarle. 

Consejo de Santévet: Dedicar tiempo diario a jugar con tu felino es clave para su bienestar general y para fomentar una relación sana y feliz.

El apego en gatos adultos 

Con los meses, conforme empiece a conocer el entorno y se sienta cada vez más seguro, limitará las persecuciones, lo que suele ser motivo para pensar que los gatos son animales egoístas e independientes.

De hecho, un reciente estudio refuerza la idea de que los felinos domésticos están activamente escuchando y procesando lo que sus cuidadores dicen.

Cita del experto:

"Los gatos expresaron la detección de la combinación donde se emparejaron habla humana y objetos."

Takagi, S., Koyasu, H., Nagasawa, M. et al. Formación rápida de la asociación imagen-palabra en gatos. Sci Rep 14 , 23091 (2024)

Esta detección significa que estaban prestando atención y entendiendo una forma básica de comunicación verbal de sus dueños.

Los gatos mayores también reducen la conducta de persecución, sin perderla por completo, y es más probable que se tumben al verte. Es una muestra de que están relajados porque confían en ti y se sienten seguros.

Pero, ¡tranquilo! Siempre tendrá presente el vínculo emocional que estableció contigo desde que era un pequeño minino. Aprovéchalo para seguir disfrutando de su compañía.

Si quieres aprender más sobre el comportamiento de tu gato, échale un vistazo a este artículo sobre por qué los gatos mueven la cola.

Fuentes consultadas: 

https://www.rover.com/es/blog/por-que-mi-gato-me-sigue-a-todas-partes/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23525707/

https://www.expertoanimal.com/por-que-mi-gato-me-sigue-a-todos-lados-22762.html