Lo Esencial (TL;DR) :
- Si tu gato orina fuera de su arenero, se puede deber a un problema de comportamiento.
- El estrés, el miedo o los cambios en el entorno también pueden provocar este problema.
- Orinar fuera del arenero también puede indicar problemas de salud y de la edad.
¿Por qué mi gato hace pis fuera del arenero?
Que un gato orine fuera de su arenero es algo extraño y que merece prestar atención. Los felinos son extremadamente limpios, así que cuando esto sucede, es señal de que algo no va del todo bien. Para encontrar una solución a largo plazo a los problemas de desorden urinario, primero es necesario examinar las posibles causas que llevan a tu gato a orinar fuera de su caja.
Causa | Síntomas | Solución recomendada | Tiempo estimado de mejora |
---|---|---|---|
Problemas médicos (infecciones urinarias, cálculos) | Orinar con frecuencia, sangre en la orina, dolor al orinar | Visita veterinaria inmediata y seguimiento del tratamiento prescrito | 1-2 semanas con tratamiento adecuado |
Estrés y ansiedad | Cambios repentinos en el comportamiento, marcaje excesivo, nerviosismo | Difusor de feromonas, mantener rutinas estables, crear zonas seguras | 2-4 semanas |
Marcaje territorial | Orinar en superficies verticales, pequeños chorros de orina | Esterilización (si no lo está), limpieza con productos enzimáticos | 1-3 meses |
Problemas con el arenero | Evitar el arenero, buscar lugares alternativos | Cambiar ubicación, tipo de arena o tamaño del arenero | 1-2 semanas |
Edad avanzada (más de 10 años) | Dificultad para acceder al arenero, desorientación | Areneros con bordes bajos, múltiples ubicaciones, consulta veterinaria | Variable, manejo continuo |
Cambios en el entorno | Micciones fuera del arenero coincidiendo con mudanzas o nuevas mascotas | Introducir cambios gradualmente, mantener zonas familiares | 3-4 semanas |
Problemas de limpieza | Evitar el arenero sucio, buscar superficies limpias | Limpieza diaria, cambio semanal de arena | 1 semana |
Marcaje sexual | Orinar frecuentemente, olor fuerte | Esterilización | 2-4 semanas post cirugía |
"El caso de gatos que orinan fuera de la bandeja es uno de los problemas comportamentales más comunes en los gatos. A veces la causa es que se encuentran mal, el animal siente molestias cuando orina o defeca y busca a ver si haciéndolo en otro sitio estas molestas no se dan”
-- Desoi, Elena, 2022, La Vanguardia
Tu gato marca con orina por todos lados: origen sexual y territorial
Si tu gato no está esterilizado, es probable que esa micción indebida se deba a un marcaje de origen sexual. Los gatos machos utilizan el olor de su pipí para llamar la atención de las hembras, sobre todo, en época de apareamiento. Es un comportamiento normal.
También son animales muy territoriales, así que utilizan el olor de su pipí para evitar la presencia de otros gatos de su alrededor y dejar claro cuál es su territorio. Se trata de una señal olfativa, por lo que es un comportamiento normal en los felinos.
Para solucionar este tipo de casos, la esterilización es la mejor opción, aunque, idealmente, debe tener lugar antes de la pubertad, alrededor de los cinco meses y medio.
¿Tu gato hace pipí o caga fuera del arenero puntualmente?
Si es así, es probable que no esté cómodo en “su retrete”… Los gatos son muy delicados, y cualquier cambio en su arenero, o si este está sucio, les lleva a hacer sus necesidades fuera de él. ¿Sabes qué tipo arena le gusta más a tu gato? ¿Arena aglomerante, la sepiolita, las perlitas…? ¿Está el arenero suficientemente limpio?
Si el comportamiento inadecuado coincide con un cambio de tipo de sustrato, si has cambiado la arena habitual por perlitas, por ejemplo, no busques más, esa podría ser la causa de todos los males. ¡A tu gato no le está haciendo ni pizca de gracia ese cambio! Debemos mantener la bandeja de arena limpia y usar el sustrato más neutro posible.
Por otro lado, las heces se tienen que retirar todos los días y debemos limpiar el arenero al menos una vez a la semana. Solo así te asegurarás de que el minino está a gusto.
La ubicación del arenero también es fundamental. ¿Acaso los humanos no necesitamos privacidad? ¡Pues los gatos también! Eso de estar exponiéndose a las miradas indiscretas no entra en las costumbres de este ser tan reservado… la caja de arena debe estar situada en una zona tranquila y apartada, de fácil acceso y preferiblemente lejos de su zona de alimentación.
¿Pero cuántos areneros necesita mi gato? Idealmente, el número de areneros es igual al número de gatos +1. Es decir, si tenemos 2 gatos necesitaremos 3 areneros.
¿Cómo diferenciar la falta de higiene del marcaje urinario?
Si los problemas persisten, consulta con tu veterinario de confianza. Examinará a tu mascota y comprobará su estado de salud. El veterinario llevará a cabo una exploración y pruebas complementarias para descartar cualquier alteración, bien de las vías urinarias, bien un problema endocrino u otra patología que pueda ser la causa por la cual tu gato orina en todas partes.
El especialista revisará también la dieta de tu gato, ya que es fundamental administrarle alimentos de calidad e hidratarlo bien. Esto ayudará a prevenir y tratar, por ejemplo, el síndrome urológico felino.
Es importante distinguir entre la falta de higiene (gato que elimina en un soporte horizontal) y el marcaje urinario (pequeños chorros de orina en superficies verticales). En caso de falta de higiene, es necesario comprobar una vez más el estado de la caja de arena.
Algunos gatos, por otro lado, toman la costumbre de orinar en todas partes durante mucho tiempo, porque se sienten atraídos por ciertos soportes (toalla, ropa de cama del propietario, cama o sofá, por ejemplo).
En estos casos es aconsejable poner estos soportes fuera del alcance del gato o, en su defecto, cubrirlos. El olor a orina atrae a los gatos y vuelven a hacer sus necesidades en el mismo lugar, incluso después de una limpieza rigurosa.
Estrés y cambios en el entorno: otra posible causa
Los gatos son criaturas extremadamente sensibles a las alteraciones de su ambiente. La mudanza a una nueva casa, la llegada de un bebé o incluso una simple reorganización del mobiliario puede desencadenar comportamientos de micción inadecuada.
Los ruidos fuertes y la presencia de otros animales también generan niveles elevados de ansiedad en nuestros felinos. Un gato bajo presión emocional buscará lugares alternativos para hacer sus necesidades, manifestando así su malestar.
¿Cómo debo actuar si mi gato orina fuera del arenero o si tiene miedo?
Para ayudar a tu mascota a superar estas situaciones, mantén una rutina estable y crea zonas seguras donde pueda refugiarse. Proporciónale un lugar tranquilo, alejado de áreas de mucho tránsito, donde tu gato pueda sentirse protegido y relajado. Intenta recrear el ambiente seguro descrito, sobre todo, a través de los olores.
No le castigues ni obligues a usar el arenero. Usa el refuerzo positivo siempre que no utilice el arenero. Crea un ambiente calmado alrededor del arenero y considera usar feromonas sintéticas que ayuden a reducir el estrés. Si el problema persiste, consulta con un veterinario para descartar problemas médicos.
El consejo de Santévet: cuando notes cambios repentinos en el comportamiento de micción de tu gato, visita al veterinario para descartar problemas de salud, ya que muchas condiciones médicas pueden manifestarse de esta manera. Para proteger tu economía ante posibles problemas de salud de tu gato, te invitamos a solicitar un presupuesto gratuito de nuestro seguro veterinario.
¿El difusor de feromona natural es una solución?
Prueba conectando un difusor de feromonas naturales en la habitación donde tu fiel amigo pasa más tiempo (normalmente la habitación donde duerme). Estos difusores son eficaces para reducir las micciones inadecuadas en el 90% de los casos y sus efectos son casi inmediatos (durante la primera semana de uso) debido al alto nivel de feromonas que concentra.
¿A qué se debe este éxito? Los felinos utilizan feromonas para ubicarse en su entorno. Se frotan contra objetos y muebles y difunden señales de bienestar. Las feromonas naturales reproducen estas propiedades calmantes. Su eficacia está científicamente probada y existen tanto en pulverización como en difusor eléctrico. Habla con tu veterinario.
Miccionar fuera del arenero, en la cama, la ropa o en cualquier lado también puede deberse a problemas médicos
Si nada de lo anterior te funciona y tu gato sigue orinando fuera del arenero, podemos estar hablando de problemas más serios. No es tan habitual como lo anterior, pero es posible que la micción de tu gato en zonas no deseadas sea debida a algún problema de salud. Hay varias condiciones médicas que pueden provocar este comportamiento:
● Las infecciones urinarias representan una de las principales razones médicas por las que un gato orina fuera del arenero. Cuando tu felino asocia el dolor al uso del arenero, buscará lugares alternativos, como superficies blandas o frescas.
● Los cálculos en la vejiga y las enfermedades renales también provocan cambios en los hábitos de micción. Tu gato podría mostrar diversos signos, como orinar en pequeñas cantidades pero frecuentemente o presentar sangre en la orina.
● La incontinencia urinaria es otro problema que puede afectar, especialmente, a gatos mayores o con ciertas condiciones neurológicas. En estos casos, tu gato no tiene un control completo sobre su vejiga y puede orinar involuntariamente mientras duerme o se mueve.
● La cristaluria es una condición que se asocia con la formación de cristales minerales en la orina. Estos cristales pueden irritar el tracto urinario, causan dolor al orinar y hacen que tu gato evite el arenero.
● La diabetes felina puede provocar un aumento de la producción de orina, lo que puede provocar accidentes fuera del arenero. Viene acompañado de otras señales, como un mayor apetito y aumento de la sed.
● El hipertiroidismo es una condición endocrina que aumenta la actividad metabólica, causando que tu gato orine con mayor frecuencia y volumen. Los gatos afectados suelen mostrar también pérdida de peso, a pesar del aumento del apetito, hiperactividad y cambios en el pelaje.
● La enfermedad renal crónica es una condición común en gatos mayores que afecta la capacidad de los riñones para filtrar toxinas. Esta enfermedad puede causar que tu gato orine con mayor frecuencia o en cantidades mayores, haciendo que, a veces, no llegue al arenero. Los síntomas adicionales incluyen aumento de sed, pérdida de peso y letargo.
Ante cualquier duda de que tu gato pueda padecer estas u otras enfermedades, lo mejor es consultar con tu veterinario.
¿Tu gato mayor se orina fuera del arenero?
Si tienes un gato mayor, es decir, de más de 10 años de edad, es importante considerar que la vejez puede traer consigo cambios fisiológicos que afectan a sus hábitos de micción.
Los gatos senior pueden desarrollar artritis, lo que dificulta el acceso al arenero, problemas cognitivos similares a la demencia o, simplemente, una disminución en el control muscular de la vejiga. Estos factores pueden provocar que un gato que antes usaba correctamente su arenero comience a tener accidentes.
Aunque es relativamente normal, esto no debe ignorarse. Si notas que tu gato senior empieza a tener accidentes, es fundamental adaptar su entorno para facilitar su acceso al arenero. Considera utilizar areneros con bordes más bajos o colocar más de un arenero en diferentes zonas de la casa para reducir la distancia a recorrer.
Remedios caseros para que el gato no orine en la casa
● No limpies las áreas sucias con lejía. Tiene un poder atrayente sobre los gatos. En su lugar, limpia con lejía la parte inferior de la bandeja y enjuágala antes de rellenarla. También puedes utilizar vinagre blanco. Para limpiar una orina de gato en una alfombra, por ejemplo, puedes usar agua con gas, aunque no es suficiente para eliminar el olor.
● Limpia las áreas afectadas con productos enzimáticos especiales para mascotas. Estos productos descomponen las proteínas de la orina, eliminando completamente el olor para que tu gato no se sienta atraído a marcar repetidamente la misma zona.
● Utiliza repelentes naturales como aceite de naranja o limón en las áreas donde tu gato ha orinado anteriormente. Estos olores suelen ser desagradables para los gatos y pueden disuadirlos de volver a marcar esas zonas.
● Coloca papel de aluminio o cinta adhesiva de doble cara en áreas problemáticas. A los gatos no les gusta la sensación de estas texturas en sus patas, lo que puede disuadirlos de orinar en estos lugares mientras trabajas en resolver la causa subyacente del problema.
● Proporciona múltiples areneros en diferentes ubicaciones de la casa, especialmente si tienes una casa grande o varios pisos. Esto garantiza que tu gato siempre tenga acceso fácil a un arenero, reduciendo la probabilidad de que busque alternativas de urgencia.
--
Si tu gato se orina fuera de su arenero puede ser una señal de que algo sucede. Para afrontar estas y otras situaciones con la tranquilidad económica que tú y tu mascota merecéis, te aconsejamos contratar un seguro para gatos como el que te ofrece Santévet. Gracias a sus coberturas podrás proteger la salud de tu felino con:
- Cobertura de consultas veterinarias y pruebas diagnósticas
- Reembolso de tratamientos y medicamentos por enfermedad o accidente
- Acceso a una red de veterinarios especializados en comportamiento felino
Para garantizar la mejor atención para tu gato sin preocuparte por los costes, solicita un presupuesto gratuito de nuestro seguro veterinario o programa una llamada con uno de nuestros asesores especializados.
Para leer:
- Tu gato solo en casa: cómo lo debes hacer
Fuentes:
https://www.rover.com/es/blog/por-que-mi-gato-orina-por-todas-partes/
https://animalcity.es/clinica/orina-gato-del-arenero-tenemos-la-respuesta/