Tu gato necesita juguetes
Nuestros queridos mininos son animales independientes, llenos de energía y mucha curiosidad. Tu gato disfruta jugando, pero debes saber que, más que un entretenimiento, el juego y los juguetes para gatos son una necesidad. Te decimos por qué debes estimular el juego en tu gato y cuáles son los juguetes más apropiados para hacerlo.

¿Es necesario comprarle juguetes a un gato?
El juego es el medio para aprender a relacionarse, conocer límites y mantener activos los sentidos. Al jugar, el gatito aprende y practica comportamientos que serán parte de su conducta en la edad adulta, como el control de la mordida o la coordinación de saltos y caídas.
En los gatos de compañía, los juegos estimulan el instinto predatorio natural. Perseguir, acechar y cazar forman parte de esta secuencia de acciones que ocupan tiempo, requieren mucha actividad física y demandan concentración mental del minino. Además, es un comportamiento innato, que se produce inclusive en animales que están suficientemente alimentados.
Cuando no le das la oportunidad al minino de desarrollar estos comportamientos, tendrás gatos inactivos, con tendencia a la obesidad, aburridos y muy frustrados. Estas condiciones pueden generar exceso de acicalamiento, estrés y conductas agresivas en el gato.
Estimular el accionar del gato con actividades de juego es importante para evitar todos estos comportamientos dañinos, por lo que es necesario proveer al felino de los juguetes apropiados para su sano desarrollo. Comprados, elaborados en casa o improvisados, ¡los juguetes para tu gato son una necesidad¡
De acuerdo con la AAFP (American Association of Feline Practitioners, Asociación Americana de Veterinarios Felinos) y la ISFM (Internacional Society of Feline Medicine, Sociedad Internacional de Medicina Felina), el juego constituye uno de los pilares fundamentales que proporciona el marco para un ambiente felino sano y feliz.
¿Cómo se desarrolla el juego de tu gato en casa?
Dependiendo del minino, del espacio en casa y del tiempo que tengas disponible para sus actividades, existen diferentes maneras en las que tu mascota preferida disfrutará el juego:
- Juegos en solitario: los gatos interactúan solos con sus juguetes o algún objeto de su interés sin la necesidad de que participes en la actividad. Es normal que los veas corretear por la casa inmersos en su juego, sin buscar interactuar contigo o con otros animales.
- Con otros gatos: sobre todo los gatitos jóvenes, que son más inquietos y dinámicos, sienten la necesidad de realizar actividades más intensas, motivantes y duraderas, que solo se las puede suministrar el juego con otros gatos.
- Juegos exploratorios: refieren a la interacción del minino con los diferentes espacios disponibles en el hogar. El gato siente la necesidad de explorar y recorrer el territorio. Los juegos exploratorios pueden ser cajas apiladas, cajones, gimnasios para gatos o un diseño aeroespacial de árbol rascador.
- Juego con personas: por supuesto, siempre serás el objeto de la inspiración de los juegos para tu gato. Ellos son especialistas en llamar tu atención y sacarán el mayor provecho del tiempo que puedas dedicarles y los juguetes que utilices durante la interacción. Si le ves moviendo la cola probablemente quiera que le dediques algo de tu tiempo.
¿Cómo elegir los juguetes para tu gato?
Al momento de escoger un juguete para tu gato, hay factores que debes considerar, ya que todos los juegos no están hechos para todos los gatos. Principalmente, toma en cuenta:
- La edad del minino: en la edad adulta, los gatos se tornan lentos, limitan sus saltos y tienden a participar menos en los juegos; llamar su atención es primordial. Para los pequeños felinos, por su parte, son ideales los juguetes que ruedan, emiten sonidos, luces, activen su curiosidad y los mantengan en movimiento.
- El estilo de vida del felino, ya que los gatos que salen al exterior son mucho más activos que los que no lo hacen y algunos juegos pudieran no parecerles atractivos.
- La forma en la que has educado al gatito, sobre todo si lo has tenido desde cachorrito y has estimulado una interacción activa en el entorno familiar. En estos casos, estarán más abiertos a experimentar con diferentes tipos de juguetes sin aburrirse.
- Los materiales de fabricación, que no deben ser tóxicos y han de ofrecer mucha resistencia, como el látex o la silicona.
¿Qué tipo de juguete para gatos es el más recomendable?
En el mundo de los juguetes encontrarás juegos que incitan distintos aspectos en el desarrollo del minino y van mucho más allá del simple entretenimiento.
Juguetes que estimulan sus instintos de caza
Los gatos son cazadores por naturaleza y necesitan juguetes que los estimulen a seguir activos en la cacería. Esto se consigue dejándolos interactuar con pelotas o pequeños muñecos que puedan ocupar el lugar de sus presas, como un ratón de peluche. También los juegos que proyectan luces como los láser o led son ideales para estimular su actividad.
Juguetes interactivos para gatos
Los felinos son animales inquietos y muy curiosos, por eso los juegos interactivos o de inteligencia no solo estimulan sus instintos predadores naturales, también los hacen trabajar mentalmente. Por lo general, consisten en circuitos o juegos que se activan con la intervención de los mininos.
Juguetes dispensadores de comida
Para los mininos con sobrepeso o poco activos, el juego con dispensadores de comida resulta ideal para que realicen un poco de actividad física en el proceso de obtener su pienso. Este tipo de juguete también lo disfrutan mucho los gatos activos, ya que aparecen muy divertidos y curiosos en el proceso de extraer la comida de su interior.
Juguetes para esconderse y acechar
El juego de esconderse y acechar ayuda a tu mascota a preservar su instinto cazador. Acechar para cazar forma parte de la naturaleza felina y esconderse es parte de esa rutina. Los juguetes tipo túnel, en conjunto con peluches o pelotas, cubren parte de esa necesidad.
Juguetes con hierba gatera
La hierba gatera, menta de gatos o catnip, es una planta que tiene un olor muy atrayente y que es estimulante para los gatos. Se recomienda para mascotas que muestren poca movilidad. Puedes encontrarla impregnando pequeños ratones de peluche o como parte del atractivo de las cajas rascadores.
Juguetes para morder
Son fundamentales en los pequeños felinos, ya que ayudan a fortalecer su dentadura y a aliviar las molestias durante el cambio de dientes, favoreciendo la higiene y salud dental de los mininos.
Árboles rascadores
Los rascadores forman parte activa de la vida de nuestros felinos y representan el mejor seguro para la supervivencia de los enseres del hogar. Además, pueden proporcionar texturas, diferentes niveles y espacios donde el gato puede moverse con libertad, esconderse, interactuar, ejercitarse y jugar.
¿Cuáles son los beneficios del juego en los gatos?
- Combaten el aburrimiento en la mascota.
- Estimulan sus instintos naturales.
- Ayudan a mantener sus dientes y encías saludables.
- Los mantienen activos y previenen el sobrepeso.
- Les brindan confianza y habilidades sociales.
- Evitan los daños en el mobiliario del hogar.
Recuerda, los mininos son como niños, desarrollar sus destrezas y mantenerlos saludables es un trabajo que requiere paciencia, mucho amor y una gran variedad de juguetes que los mantengan activos y siempre dispuestos al juego. Aunque el paso del tiempo sea un concepto humano, los animales también tienen ritmos biológicos que les hacen estar más o menos activos.
Si te interesa saber más curiosidades sobre los gatos, echa un vistazo a: ¿Es normal que tu gato te siga a todas partes? o ¿cómo preparar a tu gato para la llegada de un bebé?