Lo esencial (TL;DR):
- El Bobtail es una raza de gato japonés milenaria con una distintiva cola corta en forma de pompón, símbolo de buena suerte.
- El gato japonés es atlético, de cuerpo elegante y patas traseras más largas. Su pelaje es de fácil mantenimiento, ya que carece de subpelo.
- Es un animal muy sociable, cariñoso y vocal. No le gusta la soledad y requiere mucha atención e interacción constante con sus dueños.
Origen y breve historia del Bobtail japonés
El Bobtail japonés es una raza felina con una historia milenaria. Su característica cola corta es el resultado de una mutación genética natural que surgió en Asia. Su presencia histórica está documentada en representaciones artísticas y registros que datan de la época imperial japonesa.
De gato de palacio a protector de la seda
Los primeros gatos llegaron a Japón desde China alrededor del siglo VI. Eran muy valorados por los emperadores y la nobleza por su utilidad para salvaguardar de los roedores sus valiosos manuscritos y los criaderos de gusanos de seda, pues cazaban ratones sin estropear los delicados capullos.
En el siglo XVII, las autoridades ordenaron su liberación masiva en las plantaciones para controlar las plagas, contribuyendo a su dispersión y convirtiéndolos en gatos callejeros comunes.
Reconocimiento internacional de la raza
La raza atrajo la atención de los soldados estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. A finales de la década de 1960, algunos gatos fueron importados a Estados Unidos, donde rápidamente ganaron popularidad como gato doméstico.
La Cat Fanciers Association (CFA) reconoció oficialmente al Bobtail japonés como una raza distinta en 1965, seguida por la Federación Internacional Felina en 1990.
Características físicas
El Bobtail es de tamaño mediano y apariencia atlética y elegante. Su cuerpo es largo, delgado y bien musculado, con un dorso recto. Destacan sus patas traseras, más largas que las delanteras, que le dan una postura ligeramente arqueada y un andar peculiar.
Presenta dos variedades de pelaje, corto y semi-largo. En ambos casos, el pelaje es denso y sedoso, sin subpelo.
Los colores permitidos son variados, como el gato de color blanco, azul o negro, con excepción del lila, el chocolate y el colourpoint. La variante tricolor o calicó es especialmente valorada en Japón.
Cabeza, ojos y orejas
Su cabeza es triangular, con contornos suaves y pómulos prominentes. El hocico es ancho y redondeado y las orejas son grandes y bien erguidas.
Los ojos son grandes y con una ligera inclinación. Pueden tenerlos azules, verdes o dorados, e incluso ser heterocromáticos, una característica muy buscada.
La singular cola
La cola es corta, está enroscada sobre sí misma y cubierta por pelo largo y denso que sobresale en distintas direcciones, asemejándose a un pompón.
Carácter y cuidados
El Bobtail japonés tiene un carácter sociable, cariñoso e inteligente. Es juguetón y disfruta explorando y participando en juegos que estimulan su mente. Su andar tiene un ligero bamboleo debido a la diferencia de longitud entre sus patas delanteras y traseras.
Expresividad y apego
Este felino es conocido por sus maullidos suaves y melodiosos. Está muy apegado a su familia, no tolera bien la soledad prolongada ni la falta de atención. Se adapta a vivir tanto en un apartamento como en una casa y a la convivencia con niños y con otras mascotas, incluidos perros.
Mantenimiento y cuidados
El cuidado de su pelaje es relativamente sencillo gracias a la ausencia de subpelo. Un cepillado semanal es suficiente para la variedad de pelo corto y algo más en la de pelo semi-largo.
Igual que para otros gatos, la esterilización previene problemas de salud y comportamientos indeseados.
Consejo de Santévet: El Bobtail es un gato fuerte y no se conocen enfermedades hereditarias específicas en esta raza. No obstante, hay que procurarle las medidas de prevención necesarias para preservar su buena salud y bienestar.
Es importante que tenga un seguro de salud para gatos que garantice la asistencia veterinaria completa ante cualquier accidente o enfermedad e incluya un buen plan de prevención, como la desparasitación interna o externa.
¿Cuánto cuesta un gato japonés?
El precio de un ejemplar de raza pura proveniente de un buen criador oscila entre 800 y 1.200 euros, dependiendo de factores como el pedigrí y las características físicas.
El gato en la cultura japonesa
En Japón, los felinos son vistos como símbolos de buena suerte y prosperidad y las figuritas de gatos forman parte del folclore nipón. Esta rica tradición cultural mantiene al Bobtail japonés en un lugar central de la identidad japonesa.
Cita del experto:
"La contribución de los gatos a la economía japonesa es extremadamente grande. Se estima que el impacto económico de los gatos en Japón en 2024 ascenderá a la astronómica cifra de 2,49 billones de yenes (más de 16.500 millones de dólares), incluyendo los costes de mantenimiento, la compra y el gasto en productos afines como cafés para gatos o libros de fotografías."
Miyamoto, K. (2024). [Estimación del impacto económico de los gatos en Japón]. Universidad de Kansai.
¿Cómo se llama el gato japonés de la suerte?
El Maneki-neko o gato que saluda, es el ícono felino más famoso y un amuleto japonés de la suerte. Su figura está basada en el Bobtail y su color y para levantada atrae distinta suerte.
| Característica del Maneki-neko | Significado |
| Pata levantada | |
| Pata Derecha | Atrae dinero y fortuna. |
| Pata Izquierda | Atrae clientes o visitantes (popular en negocios). |
| Color del cuerpo | |
| Tricolor (Calicó) | El más afortunado de todos. |
| Blanco | Pureza y felicidad. |
| Negro | Protección contra el mal y el peligro. |
| Dorado | Riqueza y prosperidad. |
Nombres para machos y hembras, y su significado
Los japoneses eligen nombres que reflejen la personalidad o el color del gato. Suelen inspirarse en la naturaleza y las cualidades positivas:
- Sora (cielo)
- Kumo (nube)
- Yuki (nieve)
- Kuro (negro)
- Sakura (flor de cerezo)
- Aiko (niña amada)
- Hana (flor)
- Tama (joya)
- Ren (loto)
El Bobtail japonés es una raza milenaria y un importante símbolo cultural que encarna la buena fortuna, como el célebre Maneki neko. Es un compañero ideal por su carácter sociable y afectuoso, siempre y cuando reciba la atención y el juego que demanda.
Fuentes consultadas:
https://www.royalcanin.com/mx/cats/breeds/japanese-bobtail
https://www.hillspet.es/cat-care/cat-breeds/japanese-bobtail?lightboxfired=true#
https://www.zoomalia.es/blog/article/todo-sobre-gato-bobtail-japones.html#ARTICLE_CONTENT-bloc-39