Azul Ruso

Con su pelaje corto de color azul con reflejos plateados, es fácil confundir el azul ruso con el británico de pelo corto azul, el cartujo o el korat. ¡Pero hay algunas características que no engañan a los amantes de los gatos!

Su físico delicado y sus líneas alargadas le dan una gran elegancia, mientras que sus ojos verde esmeralda quitan el aliento.

Azul Ruso Seguro Santevet
Azul Ruso - 123rf

Documento de identidad

Tamaño del macho25 cm
Tamaño de la hembra25 cm
Peso del macho3-5 kg
Peso de la hembra2-4 kg
ColorAzul grisáceo plateado
PelajeDenso, corto, liso y muy suave con un subpelo denso
Esperanza de vida12 a 16 años
Riesgo de enfermedadesAnemia, gastroenteritis, obesidad, accidente de tráfico o accidente doméstico
HigieneCepillado una vez a la semana (o más para el Nebelung)

Orígenes del azul ruso

Este gato azul grisáceo es originario de Rusia, como su nombre indica. En concreto, de la ciudad portuaria de Arcángel. Luego se trasladó a Inglaterra y a Escandinavia. Una exposición felina lo presentó en 1871 en Londres, en el Crystal Palace, donde lo apodaron «arcángel azul».

Después de la Segunda Guerra Mundial se llevaron a cabo algunos cruces. Por eso, hoy en día hay 3 colores de esta raza de gatos: azul, blanco y negro.

A saber: la variedad de pelo semilargo del azul ruso es el Nebelung, pero no está reconocida como raza oficial por todas las federaciones felinas. Lo mismo ocurre con los rusos de pelo negro o blanco.

Carácter del azul ruso

Es un gato tranquilo, pero que sabe mantenerse activo, muy cerca de su dueño. ¡Le encantan los mimos y te lo hace saber! Aunque sin maullar necesariamente, ya que es muy discreto. El animal de compañía perfecto, inteligente y cariñoso.

A saber: a veces reservado y tímido por naturaleza, al azul ruso no le gusta necesariamente la compañía (y el ruido) de los niños pequeños... También es desconfiado con los desconocidos.

El dueño ideal para el azul ruso

Un dueño que esté a menudo en casa y le ofrezca interacciones frecuentes. Además, ¡los juegos y los mimos están altamente recomendados!

¿Un azul ruso en un piso?

Este gato prefiere la comodidad de una casa a las fiestas de caza en el jardín. Es un gatode interior, o incluso un gato de piso. Por otro lado, no lleva bien la soledad y aprecia la presencia de otro compañero de juegos, ¡gato, perro o conejo!

¿Qué actividades son adecuadas para un azul ruso?

El gatito de azul ruso es muy juguetón y activo. De adulto, este gato sigue siendo curioso. Por lo tanto, necesita que lo estimulen a diario. ¡Le interesan mucho los escondites, los juguetes para gatos, los rascadores y los túneles de juego! ¡Incluso puedes enseñarle a dar vueltas!

Características físicas del azul ruso

El pelaje del azul ruso

Su pelaje azul grisáceo plateado es denso, suave y sedoso como el de un peluche. Su subpelo denso lo protege del frío y este gato pierde poco pelo en general.

Atención: a veces se puede leer que el azul ruso es una raza hipoalergénica... Pero, actualmente, no existe ninguna raza de perro o gato realmente hipoalergénica (véase Asociación de Alergólogos e Inmunólogos de Quebec, 2016).

El tamaño y el peso del azul ruso

Este gato de patas largas mide unos 30 cm de largo. Su peso varía entre 2 y 5 kg. Tiene un físico más bien alargado y elegante. El azul ruso es más delgado que el cartujo.

El rostro del azul ruso

Su cabeza es triangular con una nariz gris y unos bigotes bien visibles. A diferencia del cartujo con ojos amarillo-anaranjados, el azul ruso tiene unosintensos ojos verdesalmendrados.

Cuidado del azul ruso

El aseo del azul ruso

El azul ruso es fácil de cuidar: un cepillado a la semana es suficiente para evitar que el gato escupa bolas de pelo. En cambio, el Nebelung suele necesitar un cepillado más regular.

Vigila también la presencia de sarro en los dientes. Y no te olvides de limpiarle los ojos y las orejas, y de vigilar el tamaño de las uñas que a veces no usa lo suficiente.

Es bueno saberlo: el seguro médico para mascotas de SantéVet reembolsa los gastos de la eliminación de sarro.

La alimentación del azul ruso

Se recomienda una alimentación repartida en 2 o 3 raciones al día. Pide consejo a tu veterinario para ajustar las raciones y evitar que el gato sufra obesidad. También podrá aconsejarte sobre la elección de las croquetas o la comida casera.

No te olvides de dejarle siempre un cuenco lleno de agua. Los gatos necesitan hidratarse a menudo.

Enfermedades del azul ruso: anemia hemolítica inmunomediada

El azul ruso es un gato con una salud robusta que vive mucho tiempo. No tiene ninguna predisposición especial a ciertas enfermedades. Pero puede sufrir anemia cuando su sistema inmunitario se descontrola y destruye los glóbulos rojos. Esto hará que el gato esté muy cansado y febril.

Dependiendo de su estado, el veterinario puede prescribirle un tratamiento medicamentoso o incluso hospitalizarlo.

Otras enfermedades del azul ruso

La gastroenteritis en el azul ruso

¡El sistema digestivo del gato también puede ser un problema! Tu veterinario le hará exámenes (ecografía, endoscopia) y análisis para encontrar el origen de esta «gastro» y prescribir el tratamiento adecuado.

Los accidentes en el azul ruso

Si el gato sale al exterior, otro animal puede morderle o pelearse con él. Un vehículo también puede pillarlo... Estos son los denominados accidentes de tráfico.

Y en interiores, ¡no es inmune a un accidente doméstico! Una caída desde lo alto de un armario o un balcón también puede provocar una fractura... Aunque se supone que el gato (siempre) cae sobre sus patas, no es un superhéroe...

En caso de urgencia veterinaria, ¡hola, Santévet! ¡Tienes acceso a una línea de asistenciatelefónica las 24 horas del día, los 7 días de la semana!

¿Te gustan los gatos con un pelaje gris azulado? Descubre más sobre el británico de pelo corto azul, el cartujo o el korat tailandés.