Diabetes en gatos: cómo identificarla, prevenirla y tratarla

Quizá pienses que la diabetes es una enfermedad que afecta solo a los humanos, pero, aunque no lo parezca, hay muchos gatos que también la sufren. La buena noticia es que es una patología que se puede prevenir y que, con el adecuado tratamiento, no impide que los felinos tengan una calidad de vida óptima.

Lo esencial (TL;DR) :

  • La diabetes afecta, principalmente, a gatos mayores, castrados o con obesidad. Las causas son variadas y obtener un diagnóstico temprano es vital.
  • Existen dos tipos: la diabetes de tipo 2 y la de origen inmune. Algunos de los síntomas son: aumento de sed, micción más frecuente o fatiga.
  • El tratamiento incluye medicación, ejercicio y cambio de dieta. Con un buen control la calidad y esperanza de vida pueden mantenerse.

¿Qué es la diabetes o diabetes mellitus en gatos?

La diabetes mellitus «es una enfermedad endocrina común en perros y gatos. Los signos clínicos (…) reflejan hiperglucemia con glucosuria resultante (…) Tanto en perros como en gatos, el tratamiento consiste en la administración de insulina, junto con la modificación de la dieta .»

— Buishand, F. (2024). Diabetes mellitus en perros y gatos. Department of Clinical Science and Services, Royal Veterinary College, Hatfield, UK. En: Manual Merck Veterinario.

Diagnóstico de la diabetes felina ¿Afecta a todos los gatos?

La diabetes es consecuencia de la escasez de insulina en el organismo, que es la sustancia encargada de regular la glucosa en la sangre.

Aunque la diabetes en gatos es más común en animales mayores, en aquellos que padecen sobrepeso u obesidad o entre los gatos que están castrados  , lo cierto es que afecta a diferentes razas, como el gato común europeo o el British Shorthair. De hecho, prácticamente cualquier felino tiene posibilidades de llegar a padecer esta enfermedad y sus signos clínicos.

¿Cuáles son los principales síntomas?

Cuando esto sucede, se dan los primeros y más habituales signos clínicos en el gato diabético:

Síntomas en gatos diabéticos Frecuencia
Aumento de la sed Alta
Micción frecuente, con posibilidad de incontinencia Alta
Debilidad muscular Media
Apetito con mayor frecuencia Baja
Forma de caminar más irregular Baja
Fatiga, letargo y depresión -
Vómitos Baja

¿Qué causa la diabetes en perros y gatos?

Para hablar de las causas de la diabetes, primero es conveniente que expliquemos cómo surge y qué le sucede a tu gato cuando aparece. Y es que, aunque las causas son diversas (por ejemplo la edad), el resultado es, al final, el mismo: la falta de insulina o la respuesta insuficiente a esta.

La importancia de la insulina y los tipos de diabetes

Los gatos (igual que los humanos) necesitan la insulina para que su cuerpo asimile la glucosa en la sangre. En el momento en que se desarrolla la diabetes, el sistema que hace esta función deja de funcionar, provocando que se acumulen demasiadas cantidades de glucosa en la sangre. Un diagnóstico temprano es necesario para evitar complicaciones.

En concreto, hay dos tipos de diabetes que pueden afectar a los gatos:

  • Diabetes de tipo 2: se combina una escasa producción de insulina con una resistencia a esta sustancia y puede provocar hígado graso.
  • Diabetes de origen inmune: en estos casos, el propio sistema inmune del felino es el que ataca al organismo y destruye las células que producen insulina.
Diabetes felina
Diabetes felina (© Shutterstock)

¿Sufre un gato diabético?

No es posible generalizar en relación con la diabetes en los gatos. Teniendo esto en mente, lo que sí es cierto es que la diabetes ha de tratarse adecuadamente, para evitar a nuestro animal el sufrimiento que provocan sus síntomas y complicaciones graves.

Piensa en positivo: si le aportamos al organismo del gato la dosis justa de insulina que le falta, es casi seguro que su calidad de vida sea la misma que la de un gato sano.

¿Cuál es la esperanza de vida de un gato diabético?

Afortunadamente, e igual que ocurre con los síntomas de la diabetes, la esperanza de vida se puede igualar a la de un felino sin diabetes con la correcta medicación. Igualmente, es muy importante que los gatos diabéticos sigan una dieta sana y una serie de pautas adicionales.

¿Cómo se cura la diabetes en gatos?

Lo primero que queremos transmitirte es tranquilidad: la aparición de diabetes en gatos se puede y debe tratar y tu gato puede volver a ser el mismo si el tratamiento es el más ajustado a su situación particular.

Tipos de tratamientos

Básicamente, los tratamientos de la diabetes felina se basan en ciertos cambios en la rutina :

  • Medicación orientada a regular los niveles de glucosa en sangre (siempre prescrita por tu veterinario).
  • Inyecciones de insulina cuando sean necesarias.
  • Pérdida de peso hasta que este sea saludable, si no lo es.
  • Incremento del ejercicio físico. Evita la inactividad física. 
  • Alimentación sana y equilibrada, no más de dos veces al día, baja en carbohidratos y eludiendo los  alimentos tóxicos

¿Qué debo dar de comer a mi gato diabético?

Fundamentalmente, se trata de reducir el sobrepeso u obesidad del animal, ya que sabemos que este es uno de los principales factores de riesgo para padecer diabetes. Con este simple paso, es muy probable que la enfermedad remita por sí sola.

Quizá pienses que no es en absoluto fácil conseguir que tu gato pierda peso, sobre todo si le sobran varios kilos. Aun así, no debes preocuparte: con estos consejos, lo lograrás más rápidamente:

Consejos para regular su dieta

  • Más fibra: recuerda que la fibra contribuye a mantener a raya el nivel de azúcar después de las comidas y es una excelente fuente de energía. Además, es por todos conocido que la fibra ayuda también a conseguir perder peso.
  • Menos carbohidratos: muchos expertos aseguran que las dietas bajas en carbohidratos benefician a los gatos diabéticos, pero esto no lo podemos aplicar a todos los casos, por eso es vital consultar al veterinario. Tras hacerle análisis y realizar el seguimiento de los cambios producidos por la dieta, podrá tomar una determinación.
  • Atención a la composición de las comidas: si tu gato es diabético debe consumir menos carbohidratos. Evita darle piensos con fécula o guisantes, alimentos comunes en los piensos con muchos carbohidratos. Es probable que la marca de pienso que utilices ofrezca una línea especial para gatos diabéticos.
  • Control estricto de las comidas: Los gatos con diabetes necesitan un control estricto en su alimentación porque han de recibir gran parte de su comida después de haber recibido su inyección. Olvídate de que tengan acceso permanente a su comida.
Gato diabético
Gato diabético (© Shutterstock)

¿Cómo puedo evitar que mi gato desarrolle diabetes o compliaciones?

Más del 80 % de los gatos diabéticos lo son por culpa de la obesidad. Está claro que también puede existir una predisposición genética, pero esto no es lo más habitual. Lo más inteligente para evitar la diabetes felina es tratar de prevenir su sobrepeso. Y, afortunadamente, hay algunas cosas que puedes hacer para alcanzar este objetivo.

Los gatos necesitan una dieta reducida en azúcar

En primer lugar, dale a tu gato una dieta alta en proteínas y pobre en carbohidratos y en grasas. Sigue este consejo, pero siempre intentando que la nueva alimentación se ajuste al máximo a la dieta natural de tu mascota. Así, conseguirás disminuir sus niveles de azúcar.

Recuerda que no debes aplicar esta recomendación sin antes consultar a tu veterinario, pues es posible que tu gato padezca alguna enfermedad previa (por ejemplo, una insuficiencia renal) y no sea adecuado para él. En estos supuestos, es mejor que evites el exceso de proteínas y que busques, por tanto, otro tipo de dieta que logre el mismo objetivo: controlar los niveles de glucosa en la sangre de tu gato. La colaboración de tu veterinario será crucial para lograr la dieta perfecta.

¿Y cómo han de ser las raciones?

En cuanto a las raciones, nuestro consejo es  que las midas y evites en lo posible darle demasiados ‘premios’, aunque te cueste. Se trata, básicamente, de que equilibres su alimentación. Por ejemplo, si algún día decides darle algún premio de más, es conveniente que reduzcas la cantidad de comida que le proporcionas esa jornada.

El truco está en hacer un seguimiento de su alimentación y en controlar su consumo de calorías. Y también te aconsejamos pesarlo regularmente para hacer sobre la marcha los cambios que tu gato requiera para recuperar su salud y bienestar.

La consulta al veterinario, el mejor escudo contra la diabetes en el gato

¿Tu gato tiene asma, alergia o sufre inflamaciones? De manera consensuada con el veterinario, huye del tratamiento con esteroides para aliviar los síntomas de estas dolencias. O, al menos, no lo mediques tú mismo: el abuso de estas sustancias puede ser perjudicial para tu gato, ya que incrementa en algunos casos el riesgo de desarrollar diabetes.

Las revisiones veterinarias

Finalmente, como seguro que ya sabes, acudir a revisiones veterinarias de forma periódica (como mínimo, una vez al año) es clave para prevenir este problema y para actuar rápidamente si tienes la mala suerte de que tu gato desarrolle diabetes. En estas revisiones, tu veterinario le practicará análisis sangre o solicitará una muestra de orina para así revisar sus niveles, entre ellos los relacionados con la diabetes y te ofrecerá un diagnóstico. 

Ten en cuenta que siempre es preferible detectar cuanto antes la enfermedad, así no perderás más tiempo del necesario en ajustar la rutina y los nuevos hábitos de tu amigo felino. El objetivo principal, bajo prácticamente cualquier circunstancia, será llevar a cabo un control del peso de tu gato de manera segura y eficaz.

Un gato activo es un gato sano.  Remedios caseros

Igual de importante para prevenir la diabetes en gatos es el ejercicio físico frecuente. Incluso aunque tu gato sea casero y no salga nunca a la calle, debes tratar de habilitar un espacio y algunos juegos para que sea él quien quiera trepar, arañar y saltar sin parar. Y, si puedes, intenta cada día compartir tiempo con él en sus aventuras: eso le hará aún más ágil y activo.

Consejo Santévet: Contratar un seguro para gatos puede ayudarte a evitar gastos de salud imprevistos y afrontar los costes de un tratamiento para la diabetes. Como el diagnostico, las visitas periódicas al veterinario, o la medicación. 

¿Quieres saber más sobre enfermedades en gatos? Echa un vistazo a este artículo sobre la tiña en gatos.

Como ves, lograr que un gato diabético recupere la salud puede ser fácil si aplicas las recomendaciones oportunas. Recuerda que no debes cambiar su dieta de forma independiente, sino que es necesario que consultes previamente con el veterinario. Él te ayudará a regular su azúcar en sangre y a que tu gato recupere la salud.

Fuentes

https://www.merckvetmanual.com/es-us/sistema-endocrino/el-p%C3%A1ncreas/diabetes-mellitus-en-perros-y-gatos?query=diabetes%20en%20gatos 

https://www.purina.es/cuidados/gatos/salud/sintomas-enfermedades/sintomas-diabetes

https://es.wikipedia.org/wiki/Diabetes_felina