Alimentos tóxicos para gatos: cuáles son y cómo evitarlos

Chocolate, cebolla, limón, tomate, azúcar... No, no es la lista de la compra. Son tan solo algunos alimentos tóxicos para gatos. Otros alimentos, como los frutos secos y ciertos tipos de plantas, también pueden ser mortales. En este artículo te contamos a qué se debe su alta toxicidad, por qué evitarlos y cómo mantener a nuestros felinos.

Lo Esencial (TL;DR): 

  • Algunos alimentos son tóxicos y altamente venenosos para los gatos
  • En casos extremos pueden provocar graves problemas e incluso la muerte
  • Chocolate, cebolla, ajo o el alcohol son algunos de los más peligrosos
  • Los dueños deben eliminarlos de la dieta de sus y evitar que los ingieran

¿Qué alimentos o ingredientes no pueden comer los gatos? 

¿Sabías que existen alimentos tóxicos para perros y gatos que estos no deberían comer? Y es que, aunque algunos alimentos que pueden ser saludables para nosotros, pueden ser tóxicos para ellos.

Algunos de ellos, y también dependiendo de la cantidad ingerida o del tamaño de la mascota, pueden provocar problemas digestivos (vómitos, diarrea), convulsiones, encías pálidas, temblores musculares. Sin embargo, y, en casos extremos, incluso puede perder la vida por intoxicación. 

Como dueño responsable, debes saber cuáles son esos alimentos para evitarlos a toda costa. A continuación te presentamos un listado ampliado de alimentos peligrosos para los felinos, con sus efectos más comunes en caso de intoxicación.

Alimento Tóxico Componente Peligroso Efectos Principales
Aguacate Persina Problemas digestivos, dificultad respiratoria, pancreatitis
Chocolate Teobromina y cafeína Taquicardia, convulsiones, vómitos, muerte
Café Cafeína Vómitos, hiperactividad, taquicardia, temblores y problemas respiratorios
Ajo y cebolla Tiosulfatos Anemia hemolítica, vómitos, debilidad respiratoria
Uvas y pasas Compuesto desconocido Insuficiencia renal aguda, vómitos, letargo
Atún (grandes cantidades) Mercurio Problemas neurológicos, temblores, debilidad muscular
Limón y cítricos Aceites esenciales y psoralenos Problemas digestivos, vómitos, diarrea, temblores
Tomate Solanina Salivación excesiva, debilidad, trastornos digestivos
Alcohol Etanol Daño sistema nervioso, descoordinación, convulsiones
Leche Lactosa Diarrea, malestar digestivo
Huevos/carne cruda Bacterias (Salmonela, E.coli) Intoxicaciones graves
Especias y condimentos Sal, azúcar, nuez moscada Temblores, hipertensión, diabetes, ceguera

¿Los gatos pueden comer aguacate?

Los aguacates contienen persina, un compuesto tóxico que puede causar problemas digestivos, dificultad para respirar y acumulación de líquidos en órganos vitales. Además, su alto contenido en grasas puede provocar pancreatitis.

Alimentos toxicos para gatos

Atún: ¿es bueno en grandes cantidades?

En grandes cantidades, el atún puede actuar como un veneno silencioso por su contenido en mercurio, causando problemas neurológicos, temblores y debilidad muscular. Debes limitarlo en la dieta de tu gato. 

¿Pueden comer uvas y pasas?

Las uvas y las pasas son altamente tóxicas para los gatos. Su ingesta puede provocar insuficiencia renal aguda y síntomas que incluyen vómitos, letargo, dolor abdominal y pérdida de apetito.

¿Los gatos pueden comer chocolate?

El chocolate contiene teobromina y cafeína, que afectan el sistema nervioso del gato. Puede provocar taquicardia, convulsiones, vómitos y, en casos graves, la muerte.

"La teobromina, presente en el chocolate, es una sustancia tóxica para perros y gatos, ya que su sistema digestivo no puede digerirla. Cuanto más puro sea el chocolate, más teobromina contiene. Debes alejarlo de tus mascotas."

--Victor Algra, 2023, LaSexta

¿El café es peligroso para los gatos?

La cafeína, presente en el café, es un veneno mortal para los felinos. Los gatos metabolizan esta sustancia de manera extremadamente lenta, lo que permite que se acumule en su organismo durante horas.

Incluso cantidades mínimas desencadenan efectos tóxicos graves. La aceleración del ritmo cardíaco y los problemas respiratorios aparecen rápidamente tras la ingesta.

¿El ajo y la cebolla son alimentos prohibidos para los gatos?

El ajo y la cebolla, aunque son especias comunes, son alimentos venenosos para los gatos. Contienen tiosulfatos que destruyen los glóbulos rojos, causando una anemia hemolítica. Pueden provocar vómitos, debilidad y dificultad respiratoria.

¿El limón y otros cítricos son peligrosos para los gatos?

El limón, así como otros cítricos, contienen aceites esenciales y psoralenos que causan problemas digestivos y neurológicos. Su consumo puede generar vómitos, diarrea y temblores.

¿El tomate es tóxico para los gatos?

Los tomates, especialmente en hojas y frutos verdes, contienen solanina, un glicoalcaloide tóxico para los gatos. Puede provocar salivación excesiva, debilidad y trastornos digestivos.

¿Los gatos pueden beber leche o es mala? 

Al igual que ocurre con los humanos, muchos gatos son intolerantes a la lactosa. Esto quiere decir que su cuerpo no es capaz de digerir la leche, lo que le puede causar diarrea, vómitos y malestar. Los gatos, al igual que otros mamíferos, tan solo toman leche en su etapa de cachorro y no deberán tomarla durante su adultez.

¿Los gatos pueden comer huevos crudos o carne cruda?

Los alimentos no cocinados, como la carne o los huevos crudos, pueden contener bacterias como la Salmonela o la E. coli. Estas bacterias pueden causar intoxicaciones graves tanto en el gato como en las personas que conviven con él. Los síntomas más comunes incluyen vómitos, diarrea, letargo, dolor abdominal y fiebre.

Además, los huevos crudos contienen una enzima llamada avidina que impide la absorción de biotina (vitamina B), lo que puede provocar problemas en la piel y el pelaje del gato. Esta deficiencia puede manifestarse como dermatitis, pérdida de pelo y debilidad general.

La carne cruda también puede contener parásitos como la toxoplasmosis, que representa un riesgo adicional para la salud felina.

¿Qué pasa si mi gato bebe alcohol?

El alcohol, incluso en pequeñas dosis, daña el sistema nervioso y digestivo de los gatos, y provoca descoordinación, vómitos y convulsiones. Es extremadamente tóxico, pudiendo provocar la muerte del animal. 

Especias, ingredientes y condimentos: otro veneno oculto para los gatos

Además del ajo y la cebolla, otras especias, como la nuez moscada, el clavo, la pimienta o el comino, contienen compuestos tóxicos que afectan el sistema nervioso felino. El consumo de estas especias puede causar temblores, diarrea y desorientación.

También la sal y el azúcar, presentes en muchos alimentos, resultan perjudiciales: el azúcar puede causar obesidad y diabetes, y la sal en exceso afecta los riñones y el corazón, lo que puede provocar problemas graves, como hipertensión y ceguera. Por ello, nunca debemos compartir con nuestros gatos alimentos condimentados o procesados.

planta toxica para gatos

¿Qué más alimentos ponen en peligro a los gatos?

Más allá de la lista de alimentos que hemos visto, existen otros tipos de alimentos que también deberían limitarse o eliminarse de la dieta de un gato. Algunos, aunque no son venenosos, pueden provocar problemas de salud a largo plazo.

Frutas y verduras venenosas: cebolla, limón y tomate

  • En el caso de la cebolla, el peligro radica en un compuesto llamado tiosulfato, que los gatos no pueden digerir. La ingestión de este compuesto de las cebollas puede provocar la destrucción de sus glóbulos rojos, llevando a la anemia hemolítica.
  • El limón y otros cítricos contienen aceites esenciales y fenoles que causan irritación gastrointestinal e incluso daño al sistema nervioso central si se consumen en grandes cantidades.
  • Respecto al tomate, pertenece a la familia de las solanáceas, que contienen alcaloides tóxicos para los gatos. Las partes verdes de la planta (hojas, tallos y frutos verdes) son perjudiciales.

Como regla general, es recomendable evitar el consumo de estos alimentos en tu mascota para prevenir problemas de salud.

Azúcar y sal: riesgos ocultos en la alimentación de los gatos

El azúcar y la sal son también perjudiciales para los gatos. El azúcar puede causar obesidad y diabetes en gatos, además de problemas dentales. En exceso, puede desequilibrar su sistema digestivo y provocar vómitos o diarrea.

Por otro lado, la sal en exceso desequilibra los electrolitos y altera el funcionamiento de las células. Además, en casos de consumo prolongado, la sal puede afectar la visión del gato, provocando incluso ceguera.

Es esencial moderar el consumo de estos elementos en la alimentación de nuestros felinos.

Plantas peligrosas: otro riesgo para los gatos

Además de los anteriores alimentos venenosos, ciertas plantas pueden ser tóxicas para los gatos. Algunas plantas domésticas comunes, como los lirios de los valles, el aloe vera, la flor de Pascua, la hortensia y la hiedra, pueden ser peligrosas, e incluso mortales, si las ingieren.

Si tu gato presenta síntomas como vómitos, diarrea, malestar estomacal, incontinencia urinaria, debilidad, dificultad para respirar o cualquier comportamiento inusual, es crucial buscar atención veterinaria de inmediato, ya que podría indicar una intoxicación por plantas.

El Consejo Santévet: si sospechas que tu gato ha ingerido un alimento peligroso, no esperes a que aparezcan los síntomas. Acude al veterinario de inmediato, ya que la prevención y una atención rápida pueden marcar la diferencia.

¿Qué alimentos son buenos para mi gato? La importancia de una dieta equilibrada para los felinos

Los felinos son carnívoros obligados, es decir, requieren una dieta alta en proteínas de origen animal. Pero recuerda que la dieta de tu gato debe ser equilibrada y variada. Esto significa que debe incluir distintos tipos de carne (pollo, pescado, ternera) y complementarse con alimentos comerciales de alta calidad que aseguren la ingesta de todos los nutrientes necesarios.

Aquí hay algunas recomendaciones de alimentos para tu gato:

  • Proteínas de origen animal: pollo, pescado, ternera, entre otros.
  • Alimentos comerciales de alta calidad: hay varias marcas que ofrecen alimentos balanceados y nutritivos para gatos.
  • Vegetales cocidos: zanahorias, guisantes, calabaza, entre otros.

¿Cuál es el mejor alimento natural para gatos?

Identificar el mejor alimento natural para gatos depende de varios factores, como la edad, el estado de salud y las preferencias de tu felino. Centrándonos en la carne, las mejores son el pollo, pavo y el pescado, siempre cocidos y sin condimentos.

Además de la carne, puedes incluir en la dieta de tu gato algunos vegetales cocidos, como zanahorias o calabaza, que aportan fibra y ayudan en la digestión.

¿Qué pasa si doy comida para perros a mi gato? ¿Qué dar de comer a un gato si no tienes pienso?

Los gatos tienen necesidades nutricionales específicas que no se satisfacen con la comida para perros. El alimento para perros es deficiente en estos nutrientes esenciales para los felinos:

  • Proteínas: los gatos son carnívoros estrictos, por lo que necesitan una dieta rica en proteínas.
  • Taurina: este aminoácido es vital para el bienestar del gato. Los perros pueden producir taurina, pero los gatos no, por lo que deben obtenerla de su dieta.
  • Vitamina A: mientras que los perros pueden convertir los betacarotenos en vitamina A, los gatos no pueden hacer esto, por lo que necesitan recibir vitamina A directamente de su dieta.

Puede parecer conveniente darle a tu gato alimento para perros si tienes ambos animales en casa, pero debes evitar hacerlo. En caso de duda, consultar al veterinario sobre el alimento para perros en los gatos.

--

Como hemos comprobado, existen muchos alimentos tóxicos y prohibidos en la dieta de los gatos. Y aunque en bajas cantidades su ingesta puede quedarse en anecdótica, en otras ocasiones puede provocar graves problemas de salud.

Para evitar que lo económico afecte al bienestar de tu minino, contrata un seguro de salud para gatos como el de Santévet, ya que con él podrás: 

  • Recibir reembolsos de hasta el 90 % por accidente o enfermedad (lo que incluye intoxicaciones). 
  • Bono preventivos anuales para cuidar de su salud
  • Compatible con un gran número de clínicas veterinarias

Pide ya tu presupuesto gratuito sin compromiso o solicita una llamada telefónica con los asesores de Santévet para resolver todas tus dudas.

Fuentes: 

https://www.four-paws.org/our-stories/publications-guides/dangerous-foods-for-cats  

https://www.petmd.com/cat/nutrition/toxic-foods-for-cats

https://www.hillspet.ca/en-ca/cat-care/nutrition-feeding/toxic-foods-for-cats