¿Cómo calcular la edad de mi gato en años humanos?

¿Cuál es la equivalencia de años de gato en edad humana? Es una pregunta bastante habitual que suele resolverse con el típico «multiplícalo por 7». Sin embargo, esto no es del todo correcto, ya que el avance de la edad en los felinos es más complejo y varía a lo largo de sus diferentes fases de crecimiento.

Además, conocer la edad real del minino es importante para garantizar su salud y asegurarnos de que reciba todos los cuidados que necesita en las diferentes etapas de su vida..

Lo esencial (TL;DR) :

  • El primer año de un gato equivale a 15 humanos, mientras que el segundo representa los 24 años de edad humana.
  • Puedes calcular la edad de tu gato en años humanos utilizando esta fórmula: Edad humana = (edad de gato - 2) x 4 + 24.
  • Los veterinarios y expertos gatunos pueden calcular su edad real a partir de diferentes aspectos morfológicos y de comportamiento.

¿Cuántos años tiene un gato en edad humana y cuál es la equivalencia?

Los investigadores coinciden en que la evolución de los años de gato, en comparación con los años de las personas estándar, no es lineal. De hecho, la equivalencia en la edad dependerá de los años del gato, además de si es un gato de exterior o un gato de interior.

Cada año de los gatos equivale a diferentes edades en humanos

Durante los dos primeros años de vida, el gato crece rápidamente para alcanzar su madurez como adulto. Según un estudio realizado por la organización benéfica International Cat Care, la equivalencia de años entre gatos y humanos funciona de la siguiente manera:

●      El primer año de vida de los gatos equivale a 15 años humanos. Los gatos maduran con mayor rapidez que los humanos y son sexualmente activos y capaces de reproducirse al completar su primer año de vida,

●      Un gato de 2 años es comparable a 24 años de las personas. Se considera que ha alcanzado su madurez y puede considerarse un adulto joven.

●      A partir de los dos años de vida del minino, cada año felino equivale a 4 años humanos.

  • Los gatos callejeros envejecen mucho más rápido que los gatos domésticos. Al superar los dos años, en lugar de sumar 4, habría que sumar 5 años por cada año de vida.

A partir de este punto, la ecuación se mantiene hasta que el minino se convierte en un gato senior. Por ejemplo, un gato doméstico con 12 años tendría el equivalente a los 64 años de un humano.

Tabla de equivalencia de edades de gatos vs humanos

Para que puedas saber fácilmente cuántos años de un humano equivaldrían a los años de tu gato, a continuación, te dejamos una tabla de edades equivalentes, que utiliza el cálculo que hemos visto en el anterior apartado y recorre todas las etapas de vida de un gato.

Edad real del gato

Edad humana

1 meses

6 meses

3 meses

5 años

4 meses

8 años

6 meses

10 años

7 meses

12 años

12 meses

15 años

18 meses

21 años

2 años

24 años

3 años

28 años

4 años

32 años

5 años

36 años

6 años

40 años

7 años

44 años

8 años

48 años

9 años

52 años

10 años

56 años

11 años

61 años

12 años

64 años

13 años

68 años

14 años

72 años

15 años

76 años

16 años

80 años

17 años

84 años

18 años

88 años

19 años

92 años

20 años

96 años

Si no tienes a mano esta tabla y quieres calcular la edad de tu gato en años humanos, es tan sencillo como aplicar la siguiente fórmula:

  • Si el gato tiene menos de 2 años: 15 años para el primer año y 24 años para el segundo.
  • Por ejemplo, si tu gato tiene 5 años, su «edad humana» equivaldría a (5-2) x 4 + 24 =36 años.

●      Con más de 2 años, Edad humana = (edad de gato - 2) x 4 + 24.

El consejo de Santévet: establecer un calendario de revisiones veterinarias regulares desde el primer año de vida de tu gato es fundamental para detectar y prevenir problemas de salud. Para garantizar la mejor atención médica en todas las etapas de vida de tu gato, te recomendamos solicitar un presupuesto gratuito de nuestro seguro veterinario para gatos.

Etapas en la vida de los felinos y los cuidados necesarios en cada etapa

Los años pasan sin apenas darte cuenta y tu querido minino envejece sin mostrar físicamente los efectos evidentes del paso del tiempo.

Además, cada etapa de vida de tu gato trae consigo desafíos y necesidades especiales que afectan su bienestar general. Adaptar los cuidados según la edad del minino es una de las claves para garantizarle una vida larga, saludable y feliz.

En su evolución, los felinos transitan por seis etapas diferentes de vida, en las cuales se evidencian diferentes necesidades. Te explicamos cada etapa y cómo ajustar los cuidados según las diferentes fases de su vida:

1. Etapa de cachorro: desde nacimiento hasta los 3 y 6 meses

En su etapa de cachorro, los gatitos son curiosos, juguetones y están en pleno desarrollo físico y emocional, aprendiendo de su entorno y de su madre o cuidadores.

Durante los primeros meses de vida, los gatitos son más vulnerables a enfermedades debido a su sistema inmunológico en desarrollo. Una correcta alimentación con leche materna o fórmulas especiales es vital para su crecimiento. Además, es el momento ideal para comenzar con la socialización, acostumbrándolo a otros animales, personas y situaciones cotidianas.

Las primeras visitas al veterinario son imprescindibles para establecer un calendario de vacunación y desparasitación.

2. Gato joven; desde los 7 meses hasta 1 y 2 años

Los gatos jóvenes son activos y aventureros, con un carácter definido pero en crecimiento, alcanzando su madurez sexual y comenzando a mostrar comportamientos adultos.

Entre los 7 meses y los 2 años, los gatos experimentan una etapa de gran actividad física y mental. Es importante proporcionarles un ambiente enriquecido con juguetes, rascadores y áreas para trepar. También necesitan una dieta rica en proteínas para soportar su alto nivel de energía.

La esterilización o castración puede realizarse en esta etapa para evitar problemas de comportamiento y salud en el futuro.

«En el caso de las gatas, es recomendable esterilizarlas para prevenir tumores mamarios en edad senior e infecciones de útero. Los gatos machos se castran por tres razones principales: prevención de tumores testiculares y problemas de próstata, para evitar escapes cuando hay gatas en celo, y para prevenir el marcaje territorial con orina de fuerte olor»

Ana Sainz. Entrevista en El Confidencial, 2024

3. Gato en la adolescencia y edad adulta, entre los 3 y 6 años

Los gatos adultos disfrutan de su máxima energía y plenitud física, aunque suelen mostrar mayor estabilidad en su comportamiento y preferencias.

En la edad adulta, entre los 3 y 6 años, los gatos alcanzan su pleno desarrollo. Aquí es clave mantener una dieta equilibrada y ajustada a sus necesidades calóricas para evitar el sobrepeso, un problema común en esta etapa.

Las revisiones veterinarias deben ser regulares para detectar y prevenir enfermedades como la diabetes o problemas renales, que pueden empezar a manifestarse.

4. Gato maduro entre los 7 y 10 años

Un gato maduro entra en una etapa más tranquila. Los niveles de actividad baja y tienen una mayor propensión a desarrollar necesidade de salud relacionadas con la edad.

Conforme tu gato envejece, especialmente a partir de los 7 años, es esencial monitorizar su salud con mayor frecuencia. Las articulaciones pueden volverse más rígidas, y es común que aparezcan problemas dentales o enfermedades crónicas.

Una dieta adaptada, rica en antioxidantes y con suplementos específicos para articulaciones, puede marcar la diferencia. Además de crear un entorno cómodo y accesible para su bienestar con camas cálidas, rampas para subir a muebles y cajas de arena de fácil acceso.

5. Gato senior a partir de los 10 años

Los gatos mayores , es decir, a partir de los 10 años, requieren cuidados especiales, ya que comienzan a mostrar signos de envejecimiento, como menor actividad y posibles problemas de salud asociados a la edad avanzada.

6. Gatos de hasta 20 o 21 años

Los gatos en promedio pueden vivir 15 años, aunque hay razas, como los Siberianos y Siameses, que llegan a cumplir los 20 años de vida. La esperanza de vida de tu minino depende fundamentalmente de su entorno vital; es una función del cariño, los mimos y cuidados que le brindes: que reciba una alimentación apropiada y que realices las visitas regulares al veterinario.

¿Qué factores determinan la esperanza de vida media en un gato doméstico?

Existen diversos factores que determinan (siempre de forma teórica) los años que puede vivir un gato. Más allá de eso, y debido a la alimentación, enfermedades, accidentes o cualquier otro factor, un gato puede alargar su vida o verla reducida. Pero, por lo general, la esperanza de vida felina depende de:

  1. Su raza: por ejemplo, los gatos Ragdoll pueden vivir en promedio diez años de gato, mientras que los Savannah llegan con facilidad a los 20 años de edad.
  2. Su condición física: que se mantengan activos, se ejerciten y lleven una vida saludable.
  3. Aspectos relacionados a la herencia biológica.
  4. Que reciban una alimentación equilibrada , con la cantidad de nutrientes necesarios para su sano desarrollo.
  5. La atención veterinaria regular.
  6. El cuidado odontológico adecuado. 
  7. El estilo de vida, ya que los gatos hogareños viven más tiempo que los que pasan tiempo al aire libre.

Como ves, los años que puede llegar a vivir tu minino son una combinación de todos estos factores. En cada etapa de su ciclo vital deberás ajustar la dieta, suministrar suplementos alimenticios, ejercitarlo, jugar con él, estimularlo y darle el trato apropiado que te permita garantizar que tu minino te acompañará por mucho más tiempo.

Sin embargo, para establecer un plan adecuado, es necesario saber con exactitud la edad de tu gato. Si no estuvo a tu lado desde su nacimiento, será difícil determinar con exactitud la fecha exacta. ¿Quieres conocer cómo los veterinarios determinan la edad del minino?

¿Cómo saber la edad real de un gato?

Para calcular la edad de tu gato, los veterinarios recurren a la observación de ciertos aspectos morfológicos relacionados con las orejas, sus ojos felinos , dentadura y andar del minino.

También se pone especial atención a las características conductales, ya que estas también pueden revelanr la edad de tu mascota.

Por lo general, los gatos más jóvenes son juguetones e inquietos, mientras que el gato adulto pasará el día durmiendo, será más apacible y se interesará menos por participar en los juegos. Revisemos otros aspectos que te ayudarán a revelar la edad de tu consentido:

Tabla de equivalencia de edad entre gatos y humanos

Las formas de determinar la edad y años de un gato

●      El color de los ojos del minino cambia en las primeras semanas, así como el iris del ojo lo hace en la medida en que el gatito crece.

●      En sus primeros años de vida, y sobre todo al nacer, el pelaje del gatito es también una pista útil. Al principio es corto y grueso; se hace delgado y suave cuando madura, pero en su adultez y en gatos senior se torna grueso y denso nuevamente.

●      Evaluando el tono muscular: en la infancia y adolescencia los gatos son musculosos gracias a la actividad constante. Los gatos adultos, por el contrario, son flácidos y delgados, con la piel colgante y menos masa muscular.

A partir de la dentición del minino

El examen de la dentadura es un gran indicador para determinar la edad cronológica del gato. Cuando nacen, los mininos no tienen dientes. Los dientes de un gatito empiezan a salir a partir de la segunda semana de vida. En su desarrollo, el minino presentará dos series sucesivas de dientes:

●      La dentición temporal, formada por 26 piezas de dientes de leche, se encuentra presente al completar el segundo mes de vida. En total son 14 dientes en la mandíbula superior y 12 en la inferior.

●      La dentición permanente, formada por 30 piezas dentales definitivas, se completa a partir de los seis meses de vida en un gato joven. Estos son los dientes que lo acompañaran en su vida en la adolescencia y edad adulta.

El seguimiento de la formación de los dientes incisivos, caninos, premolares y molares permite determinar con precisión la edad del minino. A partir de los seis meses de vida será difícil determinar por el estado de la dentadura la edad del felino. ya que empezarán a afectar los aspectos relacionados a su salud bucal.

--

Como ves, conocer la edad de un gato en su equivalente de años humanos es un proceso sencillo. Sin embargo, lo más importante es brindarle los cuidados específicos que necesita en cada etapa de su vida. Solo así podrás asegurarle una vida larga y próspera.

¿Te preocupa no poder ofrecer a tu gato todos los cuidados veterinarios que necesita según su edad? Mantén la salud de tu mascota sin preocupaciones económica con el seguro veterinario de Santévet. Podrás: 

  • Acceder a chequeos regulares para prevenir enfermedades según la edad de tu gato.
  • Cubrir gastos imprevistos de tratamientos y cirugías.
  • Recibir asesoramiento veterinario personalizado para cada etapa de su vida.

No dejes que las preocupaciones económicas afecten la salud de tu compañero felino. Solicita tu presupuesto gratuito y descubre cómo podemos ayudarte a cuidar de tu gato durante toda su vida.

Para leer : 

Por qué mi perro tiembla: posibles causas y consejos

Fuentes:

https://icatcare.org/articles/how-to-tell-your-cats-age-in-human-years

https://www.whiskas.co.uk/blog/adopting-a-cat/calculating-cat-years

https://www.purina.com/es/articulos/gato/comportamiento/como-comprender-a-los-gatos/edad-gatuna-en-anos-humanos