Lo esencial (TL;DR):
- La receta de caldo de pollo es un suplemento con numerosos beneficios para la salud de los perros.
- Se prepara cociendo huesos de pollo a fuego lento en agua durante horas, sin añadir ningún ingrediente tóxico para los perros.
- A diferencia de los caldos comerciales para humanos, el caldo casero no contiene sal, cebolla o ajo, productos tóxicos para los canes.
¿Es bueno dar caldo de pollo a los perros?
La receta de caldo de pollo para perros es una saludable alternativa para quienes buscan ofrecer un plus de sabor y nutrientes a sus mascotas.
Se trata de un aporte extra de líquidos que ayuda a mantener un buen nivel de hidratación, especialmente si el perro se alimenta habitualmente de comida seca o no suele beber mucha agua.
¿Cómo contribuye a su salud articular?
El caldo de pollo se caracteriza por ser muy rico en colágeno. Cocinados a fuego lento, los huesos del pollo liberan esta proteína fundamental para la salud articular, junto a otros compuestos como la glucosamina y la condroitina, que ayudan a mantener el cartílago sano y a reducir el dolor en perros que padecen problemas articulares.
¿Es bueno para la digestión de mi mascota?
El caldo de pollo es bueno para el sistema digestivo del perro. El proceso de cocción a fuego lento produce gelatina, que ayuda a proteger y reparar la pared intestinal. Este caldo es especialmente beneficioso para los perros con problemas gastrointestinales.
¿Es recomendable dar caldo a perros enfermos o con diarrea?
Sí, la receta de caldo de pollo puede estimular el apetito de los perros enfermos, es fácil de digerir y aporta líquidos y nutrientes. Es efectivo si el perro tiene diarrea, pues ayuda a la rehidratación y la nutrición de su tracto digestivo de forma suave y sin irritarlo.
Estos son los principales beneficios de la receta de pollo para perros:
Aporta: |
Acción del aporte: |
Muy adecuado para: |
Colágeno |
Fortalece cartílagos y articulaciones |
Perros mayores o con problemas articulares |
Gelatina |
Repara la pared intestinal |
Perros con problemas digestivos o diarrea |
Minerales |
Calcio, magnesio, fósforo |
Huesos y dientes fuertes |
Hidratación |
Aporte de líquidos |
Perros deshidratados o que beben poco |
¿Cómo preparar caldo de pollo para perros?
La receta del caldo de pollo para perros es muy simple. El secreto reside en la cocción a fuego lento y en el uso de los ingredientes más adecuados para los animales.
¿Qué ingredientes se necesitan en el hervido?
Con pocos ingredientes, puedes elaborar un rico y saludable caldo para tu perro. Te los detallamos a continuación:
- Pollo (Medio pollo, carcasas, muslos con hueso, patas)
- Agua suficiente para cubrir los ingredientes
- 2 zanahorias
- Un tallo de apio (opcional)
- Un chorrito de vinagre de manzana para ayudar a extraer los minerales de los huesos (opcional)
¿Cómo se elabora, paso a paso?
Estos son los pasos para cocinar este caldo:
- Coloca el pollo, las zanahorias y los ingredientes opcionales en una olla grande.
- Cúbrelos con agua, añade el chorrito de vinagre de manzana y llévalo a ebullición.
- Cuando hierva, baja el fuego al mínimo y cocina a fuego lento durante al menos 8 horas.
- Una vez acabada la cocción, cuela el caldo para retirar los huesos y las verduras.
- Deja enfriar el caldo y, si quieres, retira la capa de grasa que se forma en la superficie.
¿Qué otros tipos de sopa puedo preparar?
Además de cocinar este caldo de pollo para perros, puedes preparar otras recetas de sopa diferentes con las que variar su dieta y proporcionarle distintos nutrientes. Te damos ideas.
¿Cómo hacer caldo de huesos para perros?
Es una receta muy similar a la que hemos explicado, aunque se utilizan otro tipo de huesos y varía el tiempo de cocción. Los mejores huesos para este caldo son los de rodilla, fémur o cuello, todos ellos muy ricos en médula y cartílago. La cocción debe ser más larga, entre 24 y 48 horas, a fuego muy bajo.
Un reciente estudio evaluó el impacto de este caldo en la diversidad de la microbiota intestinal de los perros, con resultados positivos en el aumento de las bacterias beneficiosas y la reducción de las patógenas.
Cita del experto:
«Hemos observado resultados notables con el caldo de huesos, gracias a su alto contenido de aminoácidos, que parece actuar como un prebiótico que alimenta a las bacterias beneficiosas».
Dra. Carol Hughes, microbióloga. «Bone Broth Identified as a Powerful Prebiotic in New Canine Gut Health Study», Biome4Pets, Aberystwyth University, 2024.
¿Puedo hacer un caldo de verduras?
Sí, el caldo de verduras para perros es otra opción de sopa sana y sabrosa. Utiliza verduras como zanahoria, calabaza, espinacas o calabacín, y cocínalas a fuego lento durante al menos una hora.
¿Cómo hacer caldo de patas de pollo para perros?
Hacer caldo con las patas de pollo es muy fácil, solo tienes que limpiarlas y ponerlas en una olla. Cubre con agua y cocina hasta que estén tiernas, sin añadir sal. Tritúralas junto al agua de la cocción y deja enfriar.
Consejo de Santévet: tras triturarlas, coloca el caldo resultante en pequeños moldes o cubiteras. Tendrás cubitos de gelatina listos para dárselos como premio a tu mascota.
¿Cómo preparar carcasas de pollo para perros?
La mejor forma de preparar carcasas de pollo es añadirlas al caldo. Al colarlo, aprovechas su aporte nutricional y evitas que los huesos se astillen y sean un riesgo para la salud de los perros.
¿Puedo usar un caldo de Mercadona u otra marca?
No, los caldos comerciales de los supermercados no son aptos para los animales, pues contienen ingredientes como la sal, la cebolla y el ajo, que son alimentos nocivos para ellos.
La receta de caldo de pollo para perros sirve para preparar un excelente complemento nutricional para su dieta, sin que sustituya a su alimentación principal.
Recuerda que, ante cualquier problema de salud, debes consultar al veterinario. Las tres modalidades de seguro para perros de Santévet te permite recibir el reembolso de hasta el 90% de los gastos veterinarios.
Fuentes consultadas:
https://www.expertoanimal.com/el-caldo-de-pollo-para-perros-es-bueno-26451.html
https://rovinfood.com/caldo-de-huesos-para-perros/
https://www.expertoanimal.com/patas-de-pollo-para-perros-beneficios-y-como-darselas-26415.html