Lo esencial (TL;DR):
- Algunos alimentos pueden ser mortales para los perros debido a sus toxinas.
- Su ingesta puede provocar desde síntomas leves hasta daños graves.
- El chocolate, las uvas o las pasas son alimentos muy tóxicos para ellos.
- Otros alimentos, como productos lácteos, el aguacate o la cebolla, también pueden provocar problemas.
¿Cuáles son los alimentos tóxicos y prohibidos para perros?
Es importante conocer los alimentos que están prohibidos para perros, ya que una dieta poco adecuada puede poner en riesgo su salud. Muchas personas desconocen que ciertos productos, completamente seguros para el consumo humano, pueden resultar muy peligrosos, e incluso mortales, para nuestros compañeros caninos.
El chocolate, por ejemplo, contiene una sustancia llamada teobromina que los perros no pueden metabolizar de manera eficiente. El consumo de cacao por parte del animal puede llevar a síntomas graves como vómitos, diarrea y convulsiones.

Las uvas y las pasas, por su parte, pueden causar insuficiencia renal en los perros. Y el alcohol y la cafeína son otros dos elementos que deben evitarse, ya que pueden tener efectos tóxicos en el sistema nervioso central y cardiovascular de los perros (especialmente el alcohol).
La toxicidad de algunos alimentos para los perros radica en su incapacidad de digerir o metabolizar ciertas sustancias contenidas en estos alimentos. Por otro lado, algunos alimentos contienen compuestos químicos o sustancias que son directamente tóxicas para tu mejor amigo.
Además, hay alimentos que, aunque no son tóxicos en sí mismos, pero que originan problemas de salud en los perros si se consumen en exceso o de manera inapropiada. Un ejemplo de esto son los huesos, que pueden causar obstrucciones, riesgo de asfixia o lesiones en el tracto gastrointestinal de los perros.
El consejo Santévet: deja fuera del alcance de tu perro cualquier alimento que pueda ser perjudicial para su bienestar. Haz lo mismo con los productos de limpieza o cualquier otro agente externo que pueda provocarle problemas de salud.
Lista de síntomas de intoxicación alimentaria en perros
Los síntomas de intoxicación alimentaria en perros pueden ser difíciles de detectar, ya que pueden variar dependiendo del tipo de alimento consumido y la cantidad ingerida. Sin embargo, existen algunos síntomas generales a tener en cuenta. Los síntomas físicos más comunes incluyen:
- Vómitos
- Diarrea
- Pérdida de apetito
- Dificultad respiratoria y letargo
- Fiebre
- Temblores incontrolables.
- Debilidad
- Dolor abdominal al tocarle
- Hemorragias internas
- Cambio en el color de las mucosas.
Además, el comportamiento del perro también cambia en casos de intoxicación, pareciendo desorientado o adormecido. Ante la duda, consulta con tu veterinario inmediatamente.
¿Qué hacer si crees que tu perro se ha intoxicado?
Si crees que tu perro ha comido algún alimento peligroso para él, deberás activar el protocolo de emergencia y actuar en consecuencia. Tras mantener la calma y respirar hondo, te aconsejamos seguir los siguientes pasos:
- Observa: el primer paso es observar cuál es el estado de tu perro: trata de identificar qué síntomas tiene y si revisten de gravedad.
- Recapitula: ¿has dejado algún alimento prohibido a su alcance y ya no está? ¿Has encontrado restos de algún alimento que se ha comido? Es importante identificar qué alimento ha ingerido.
- Evita: darle cualquier otro alimento o inducirle el vómito, ya que podría empeorar la situación.
- Contacta con el veterinario: si tienes dudas o el estado de tu perro es preocupante, contacta con el veterinario de forma urgente. Sigue sus instrucciones y acude a la clínica en caso de que así te lo indique.
«La elección de alimentos específicamente diseñados y probados para nuestros peludos, elaborados por especialistas en nutrición animal, es la mejor medida preventiva para garantizar su bienestar y seguridad».
--Xavi Bará, 2024, La Vanguardia
Comida casera: lo que pueden y no pueden comer
A la hora de preparar comida casera para tu mascota, debemos tener en cuenta los alimentos que son seguros y beneficiosos para ellos:
- Carnes magras como el pollo o pavo, siempre cocinadas y sin hueso (el hueso puede quedarse atrapado en el esófago).
- Ciertos vegetales como las zanahorias y las espinacas.
- Cereales como el arroz integral.
Por otro lado, la lista de alimentos perjudiciales para perros es extensa:
- Alimentos ricos en sal, ya que en exceso puede provocar problemas de salud.
- Ciertas frutas y verduras, como el aguacate y las cebollas.
- Alimentos con alto contenido de azúcar y grasa, que pueden provocar obesidad y otros problemas de salud.
Además, es importante tener en cuenta que la comida casera debe estar balanceada y ser completa para que nuestro perro reciba todos los nutrientes que necesita.
¿Qué frutas no pueden comer los perros?
Aunque en general las frutas son una fuente de vitaminas y fibra, algunas contienen sustancias tóxicas para los caninos y pueden causar problemas de salud graves.
- Aguacate: contiene persina, una sustancia fungicida que resulta tóxica para los perros y que se encuentra en todas las partes del fruto.
- Uvas y pasas: son especialmente peligrosas, ya que pueden causar insuficiencia renal en los perros.
- Cerezas: las semillas contienen cianuro, una sustancia venenosa.
- Cítricos: la naranja, por ejemplo, puede causar malestar gastrointestinal en grandes cantidades.
- Nueces de macadamia: pueden causar debilidad, vómitos, fiebre y temblores en los perros.
Verduras que tu perro puede y no puede comer
Al igual que con las frutas, no todas las verduras son seguras para nuestra mascota. Según los estudios, algunas contienen elementos tóxicos que pueden afectar a su salud:
| Tipo de Verdura | Ejemplos | Características |
|---|---|---|
| Verduras Seguras | - Zanahorias - Boniato - Calabacín |
- Bajas en calorías - Ricas en vitamina A y fibra - Alto contenido en fibra |
| Verduras Prohibidas | - Cebollas - Ajos - Tomate verde crudo - Perejil - Maíz - Pepino - Brócoli - Repollo |
- Contienen tiosulfato (cebollas y ajos) - Pueden causar anemia en perros |
Alimentos comunes que pueden causar daño o diarrea en perros
A continuación, hacemos un repaso por los alimentos que más comúnmente damos a nuestros perros y no son muy beneficiosos para ellos.
¿Un perro puede comer queso o champiñones?
- Aunque el queso no es tóxico para los perros, deben comerlo con moderación, ya que la lactosa puede provocar problemas digestivos y su alto contenido en grasa favorece el sobrepeso.
- Los champiñones cultivados no suelen ser tóxicos si los consumen cocinados y en pequeñas cantidades. Sin embargo, las setas silvestres pueden ser muy venenosas tanto para perros como para humanos. Por eso, hay que evitar que las ingieran durante los paseos.
¿Los perros pueden comer nueces u otros frutos secos?
Aunque las almendras y otros frutos secos pueden ser beneficiosos para las personas, ¿sabías que los frutos secos pueden ser tóxicos para tu perro?
Hay una gran variedad de frutos secos que representan un grave riesgo para ellos. Por ejemplo, las almendras y los anacardos contienen ácido fítico, que interfiere en la absorción de nutrientes y causan daño renal y hepático a largo plazo. Además, las variedades con sal o con ajo y cebolla son tóxicas para los perros.
Igualmente, las nueces de macadamia pueden causar síntomas como vómitos, temblores, fiebre, debilidad en las patas traseras y diversos problemas gastrointestinales.
Cebolla y ajo: ¿son malos para los perros?
La toxicidad de la cebolla y el ajo para los perros se debe a su contenido de tiosulfatos, compuestos que los perros no digieren correctamente y que pueden dañar los glóbulos rojos, lo que conduce a la anemia hemolítica.
Ya sea que estén crudos (dieta BARF), cocinados o en polvo, el ajo y la cebolla son peligrosos para los perros. Por lo tanto, es crucial evitar cualquier ingestión accidental o voluntaria de estos alimentos.
--
Como puedes ver, muchos alimentos comunes son tóxicos o perjudiciales para los perros. Como dueños responsables, debemos evitar que los ingieran para evitar cualquier problema de salud. De todos modos, para ofrecerle siempre la mejor atención médica, lo mejor es disponer de un seguro para perros como el de Santévet, con el que podrás:
- Recibir reembolsos de hasta el 90 % en gastos veterinarios relacionados con accidentes o enfermedades.
- Solicitar bonos preventivos para cuidar siempre de su salud.
- Acceder a las mejores clínicas veterinarias de España.
Entra en la web de Santévet para recibir un presupuesto personalizado o solicitar una llamada con uno de nuestros asesores para resolver todas tus dudas. ¡Te esperamos!
Fuentes:
https://www.four-paws.org/our-stories/publications-guides/dangerous-foods-for-dog
https://www.petmd.com/dog/nutrition/what-can-dogs-not-eat