Cómo vaciar las glándulas anales del perro

Las glándulas anales de los perros pueden obstruirse y causar muchas molestias. Es importante saber identificar los signos que indican que están llenas y aprender cómo y cuándo realizar un vaciado manual en casa o acudir al veterinario.

Lo esencial (TL;DR) :

  • Reconocer los signos como arrastrar el trasero, lamerse o un olor fuerte y extraño, te indicará que el perro puede tener las glándulas anales llenas.
  • Puedes hacer el vaciado manual en casa si solo están llenas, aunque una técnica incorrecta puede causar daño. Pídele al veterinario que te muestre cómo hacerlo.
  • En caso de dolor o inflamación, consulta siempre al veterinario. Estos síntomas podrían ser consecuencia de una infección y requerir tratamiento profesional.

¿Qué es una glándula anal y cuál es su función?

Cada una de las glándulas anales de los perros es una estructura en forma de pequeño saco, ubicada a ambos lados del ano. Contienen unas glándulas sebáceas que producen un líquido aceitoso, con un fuerte olor característico de cada perro

La  función de las glándulas anales es la comunicación y el marcaje territorial. También sirven para lubricar las heces y facilitar su expulsión.

Perro se rasca en el suelo con la lengua fuera

¿Por qué las glándulas anales se llenan?

Normalmente, la presión que ejercen las heces al pasar por el recto hace que las glándulas se vacíen, liberando una pequeña cantidad de líquido y dejando con su olor la seña de identidad olfativa del animal.

Cuando esto no sucede, el líquido se acumula, volviéndose más espeso y provocando la obstrucción que hace necesario el vaciado manual.

¿Cuándo se deben vaciar las glándulas anales?

Las glándulas anales deben vaciarse solo cuando sea necesario. Si están llenas u obstruidas, el perro mostrará determinados signos de molestia a los que debes prestar atención.

SIGNO DE MOLESTIA DESCRIPCIÓN
Arrastrar el trasero por el suelo Es el síntoma más común. El perro lo hace para aliviar la presión y picazón
Lamer o morder la zona anal Suele hacerlo obsesivamente, pudiendo causar irritaciones y heridas
Mal olor persistente El olor es muy fuerte, incluso cuando el perro no ha defecado
Dificultad y dolor al sentarse Al sentarse, levantarse o defecar el animal muestra signos de dolor

¿Qué hacer si mi perro tiene las glándulas anales llenas y con mal olor?

Si tu perro muestra estos síntomas, es necesario el vaciado de los sacos anales. Tienes dos posibilidades.

  • Vaciado manual en casa. Puedes hacerlo si las glándulas solo están llenas, sin signos de infección, y sabes como practicarlo.
  • Acudir al veterinario. Cuando las glándulas están hinchadas y duras y el animal presenta signos de dolor, es probable que exista una infección o un absceso. En estos casos, siempre es necesaria la atención profesional.

Cita del experto:

"La mayoría de los perros no necesitan ayuda para vaciar sus sacos anales. La ayuda de un veterinario es necesaria cuando la dieta y el ejercicio no son suficientes y el perro experimenta molestias, o cuando las glándulas se impactan, infectan o incluso se rompen."

Autor/Revisor Médico: Dr. Bryden Stanley, DVM, DACVS. Anal Sacs in Dogs (2023) para VCA Animal Hospitals

¿Qué pasa si no limpio las glándulas anales del perro?

Si las glándulas no se vacían correctamente de forma natural, se van llenando y puede producirse una obstrucción.

Las glándulas obstruidas pueden inflamarse e infectarse. En los casos más graves, se forma un absceso, una acumulación de pus muy dolorosa que, si se rompe, causa una herida abierta. Si esto ocurre, el veterinario deberá drenar el absceso y recetar antibióticos.

¿Cada cuánto se limpian las glándulas anales?

Dado que la limpieza de las glándulas anales se produce de forma natural cuando el perro defeca, no hay una regla de cada cuánto deben limpiarse. Debe hacerse cuando el vaciamiento no se produce y sea necesario hacerlo manualmente.

Algunos perros son más propensos a padecer estas molestias, como los perros mayores o con sobrepeso. En estos casos, las glándulas deben limpiarse regularmente, normalmente una vez al mes, según indique el veterinario.

¿Cómo realizar el vaciamiento en casa?

Perro sentado en el suelo con la lengua fuera

Antes de indicar como realizar el vaciado de glándulas, es fundamental entender que este procedimiento no debe realizarse a la ligera. Una manipulación incorrecta puede causar dolor, dañar los tejidos o producir una rotura del saco anal, requiriendo una inmediata intervención veterinaria.

Consejo de Santévet: Si es la primera vez, es recomendable que el vaciado de glándulas lo realice el veterinario, y te enseñe como hacerlo.

Dicho esto, estos son los pasos que debes seguir para limpiar las glándulas anales en casa:

  1. Prepara lo necesario: Usa guantes de látex desechables y ten a mano toallitas, gasas y papel de cocina. Es recomendable que otra persona te ayude, pues es un procedimiento incómodo para el animal.
  2. Localiza las glándulas. Levanta la cola del perro con una mano y con la otra palpa la zona alrededor del ano hasta localizar las glándulas en los laterales inferiores. 
  3. Aplica presión. Con el pulgar y el índice, presiona suavemente cada saco para que el líquido salga. Si no es así o el perro muestra signos de dolor, no sigas y llévalo al veterinario.

Remedios caseros 

El único remedio casero para prevenir que esto ocurra es darle una dieta equilibrada, rica en fibra, que produzca heces más voluminosas, sin producir estreñimiento, para ayudar al vaciado natural. Si el perro ya tiene las glándulas inflamadas, necesita ir al veterinario.

Glándulas inflamadas y antibiótico para infección

Cuando las glándulas están inflamadas, el veterinario evaluará la gravedad de la inflamación. En muchos casos, el tratamiento consistirá en vaciarlas y limpiar la zona con un fluido antibiótico o desinfectante. Si hay infección, prescribirá un antibiótico por vía oral o como pomada tópica.

¿Cuánto cuesta vaciar las glándulas anales del perro?

El coste del veterinario varía según se trate de un vaciado rutinario o de un tratamiento más complejo, que requiera la administración de antibióticos o una cirugía para drenar un absceso.

El seguro de salud para mascotas de Santévet te ayuda a cuidar de la salud de tu perro y te reembolsa hasta el 90% del importe de tus facturas veterinarias.

El cuidado de las glándulas anales es importante para la salud del perro. Ante cualquier síntoma, acude al veterinario para evitar complicaciones y garantizar su bienestar.

Fuentes consultadas:

https://mivet.com/blog/como-vaciar-las-glandulas-anales-de-un-perro/

https://guauandcat.com/blog/vaciar-glandulas-anales-perro-n79

https://www.mediterraneannatural.com/vida-cotidiana/cuando-y-como-vaciar-las-glandulas-anales-a-un-perro/