Limpiar el oído a los perros. Consejos y trucos

Si quieres que la salud auditiva de tu perro sea buena, una correcta limpieza de oídos es imprescindible. Aprende con qué frecuencia debes limpiar sus oídos, qué productos usar, cómo eliminar el exceso de cerumen o qué señales alertan de una posible infección.

Lo esencial (TL;DR) :

  • Limpiar el oído a los perros es sencillo si se emplean los materiales adecuados.
  • La frecuencia de la limpieza en perros sanos es de 15-30 días.
  • El color normal es marrón claro. Si hay cerra marrón oscura, asegúrate de que no se trata de una infección antes de limpiarlo.

¿Por qué limpiar los oídos a un perro? 

Toallitas

«Los oídos de los perros son estructuras sensibles que pueden acumular suciedad, cerumen y humedad. Si no se limpian regularmente, estos factores pueden llevar a infecciones, mal olor y molestias para tu mascota. Algunas razas, especialmente aquellas con orejas caídas como los Cocker Spaniel o los Basset Hound, son más propensas a sufrir problemas auditivos debido a la falta de ventilación en el canal auditivo.»

—Evidensia. (2025). Limpiar los oídos de tu perro: guía completa para la mejor higiene. Escrito por un veterinario de Evidensia.

¿Cómo limpiar los oídos?

Limpia los oídos a tu perro de manera correcta para evitar dañarlo, que acumule cerumen o empujar la suciedad al interior del canal auditivo:

  • Prepara los materiales que vas a usar: guantes, gasa para ambos oídos, un paño húmedo y una solución limpiadora de oídos para perros.
  • Cuando esté relajado, levanta su oreja y sostenla dejando al descubierto el canal auditivo.
  • Retira con un paño húmedo el exceso de cera y suciedad. Si hay enrojecimiento, cerumen oscuro, secreción o mal olor, acude al veterinario.
  • Coloca la punta de la solución en el conducto auditivo. Aplica la cantidad indicada por el fabricante y masajea la base de la oreja para que las gotas entren.
  • Retira el exceso de líquido con una toalla.
  • Procede igual con la otra oreja.

¿Cada cuánto tiempo hay que limpiarle las orejas?

La frecuencia varía en función de la raza, la cantidad de pelo y el tipo de oreja. Recuerda que el color normal de la cera es el amarillo pálido o el marrón claro.

Estado

Frecuencia

Producto

Veterinario

Perros sanos

15-30 días

Limpiadores óticos

No

Perros con mucha cera

10-15 días

Suero o Spray limpiador

Sí, si hay mal olor

Perros con otitis

Según marque el veterinario

Gotas medicinales

Perros con cerumen marrón oscuro

7 días

Suero o gotas

¿Qué hacer si mi perro sacude mucho las orejas?

Si notas que sacude mucho las orejas o se rasca la base con frecuencia, puede que algo le esté molestando, como:

  • Ácaros.
  • Exceso de cerumen.
  • Restos de agua tras un baño.
  • Zona irritada.
  • Inicio de una posible infección, como la otitis.

Antes de aplicar remedios, asegúrate de que no hay signos de infección, como enrojecimiento, pus, dolor, mal olor…

Si solo se trata de suciedad, con un buen limpiador otológico suele ser suficiente. Si los síntomas persisten, acude al veterinario para evitar un otohematoma.

Productos de limpieza para los oídos de los perros: gotas, spray, toallitas...

Existen en el mercado muchos productos para disolver la cera de los oídos y mantener limpio el canal auditivo. Suelen aplicarse con ayuda de paños húmedos o gasas para ambos oídos.

Gotas

¿Qué es bueno para limpiar los oídos de los perros?

Se suele usar:

  • Toallitas húmedas.
  • Gotas limpiadoras.
  • Spray otológico.

Consejo Santévet: Evita usar hisopos para limpiar el oído a tu perro, pues puedes introducirlos demasiado en el canal auditivo y causar daños o heridas. Si el oído no presenta buen aspecto, debes acudir al veterinario. Un seguro para perros te ayudará a tener bajo control los gastos.

Remedios caseros para limpiar los oídos a los perros: el suero fisiológico, limpiar las orejas con agua oxigenada... ¿Es buena para limpiar los oídos de los perros?

Puedes usar suero fisiológico o vinagre de manzana diluido en agua en una proporción de 1:1 para la limpieza de oídos. Estos remedios solo pueden utilizarse en perros con los oídos sanos y antes de hacerlo debes consultar al veterinario. Nunca utilices ninguna mezcla sin aprobación médica.

No se recomienda limpiar las orejas con agua oxigenada ya que puede causar quemaduras graves o alterar la flora natural del oído.

Cera marrón en el oído del perro

Si localizas cera marrón oscura en el oído de tu perro, observa si hay más síntomas, como secreción, mal olor, rascado o enrojecimiento. De ser así, estarás ante una infección y deberás acudir al veterinario.

¿Cómo sacar la suciedad marrón de la oreja de un perro?

Para sacar la suciedad marrón, si no se trata de infección, el método es el mismo:

  • Usar un limpiador de oídos.
  • Aplicar según las instrucciones.
  • Masajear la base de la oreja.
  • Retirar el exceso de producto con gasa o paño húmedo.

Mantener limpios los oídos de tu perro es esencial para prevenir infecciones, evitar molestias y cuidar su salud auditiva. Recuerda que la higiene regular garantiza el bienestar de tu mascota.

Fuentes

https://www.medpluspr.com/como-limpiar-las-orejas-de-su-perro-una-guia-para-duenos-de-mascotas

https://okdiario.com/howto/como-limpiar-orejas-del-perro-4568720

https://www.lavanguardia.com/mascotas/20220614/8337860/como-cuando-debemos-lavar-orejas-nuestro-perro-mejor-tecnica-hacerlo-forma-segura-mascotas-nbs.html