Las picaduras de garrapatas en los perros

Las garrapatas son parásitos que atacan a nuestras mascotas. Suelen adherirse a la piel del perro y pueden resultar peligrosas si están infectadas. En este artículo vamos a explicarte qué son y cómo detectarlas en los perros. Hablaremos de métodos de prevención y eliminación y los riesgos de contraer enfermedades como la de Lyme.

Lo esencial (TL;DR) :

  • Las garrapatas son parásitos de cuerpo ovalado, entre 1-5 mm y atraviesan 4 fases hasta ser adultas. Infectadas transmiten enfermedades como la de Lyme.
  • La prevención es la mejor manera de evitarlas: revisa a diario las zonas húmedas y cálidas del cuerpo del perro y usa collares antibacterianos, pipetas o pastillas.
  • Hay distintos métodos para eliminarlas. Consulta al veterinario antes de usar remedios caseros. Su detección y tratamiento precoz son esenciales.

Qué son las garrapatas en perro

Garrapata

Las garrapatas pertenecen a la familia de los arácnidos. Se alimentan de la sangre de sus huéspedes, en este caso los perros, aunque también pueden adherirse a otras mascotas, como los gatos, y a los seres humanos. Pueden transmitir numerosas enfermedades (como la enfermedad de Lyme) en tan solo 24 horas.

¿Cómo son las garrapatas?

Las garrapatas tienen el cuerpo ovalado, patas segmentadas y una boca preparada para perforar la piel y adherirse al huésped. Parecen una especie de lunar o huevo y varían en tamaño. Pueden medir entre 1 y 5 mm en función de la etapa y el nivel de alimentación.

Su mordedura causa heridas que pueden infectarse y provocar graves problemas de salud: desde anemia hasta la muerte.

Tipos de garrapatas 

Aunque existen numerosas especies, se pueden dividir en 2 grandes tipos:

  • Las garrapatas duras (de la familia Ixodidae), con más de 650 especies y caracterizadas por tener una especie de escudo dorsal duro y permanecer varios días adheridas al perro alimentándose. Son las más comunes en Europa y las que representan un mayor riesgo para la salud de los perros
  • Las garrapatas blandas (familia Argasidae) con unas 185 especies y 4 géneros: Argas, Carios, Ornithodoros y Otobius. A diferencia de las primeras, estas garrapatas son más pequeñas, carecen de escudo dorsal y se alimentan de manera intermitente, por lo que pueden picar varias veces.

Ciclos, nidos y huevos

Estos arácnidos pasan por 4 fases o ciclos a lo largo de su vida:

Fase  

Nombre

Características

1 Huevo                      Una sola hembra puede poner entre 3.000 y 4.000 huevos. Protege sus huevos bajo la hojarasca o en grietas.
2 Larva A las pocas semanas, el huevo eclosiona. En esta fase tienen 6 patas y ya buscan un huésped.
3 Ninfa Mudan hasta convertirse en ninfas. En esta Fase tienen 8 patas y siguen necesitando sangre para evolucionar.
4 Adulto  Es el momento en el que alcanzan la madurez sexual y se reproducen iniciando el ciclo

Si bien las garrapatas no hacen nidos tradicionales como otras especies, sí que es cierto que las hembras ponen los huevos en grupo y, a menudo, lo hacen en espacios protegidos, como una grieta del suelo¿Cómo puedo detectar si mi perro tiene garrapatas?

¿Cómo puedo detectar si mi perro tiene garrapatas?

Detectar si tu perro tiene garrapatas es la clave para prevenir una posible infección. Nuestro consejo es revisar el pelaje del perro a diario tras los paseos, sobre todo en primavera y verano, las épocas en las que estos parásitos están más activos.

¿Dónde suelen adherirse?

Las zonas zonas húmedas y cálidas del cuerpo son las preferidas de las garrapatas para engancharse a los perros (e incluso a los humanos). Revisa:

  • En las orejas.
  • Alrededor de los párpados.
  • Entre las patas traseras y detrás de las patas delanteras.
  • En la zona del cuello.
  • Entre los dedos.

«Su capacidad para adherirse a la piel y alimentarse de la sangre del hospedador las convierte en vectores de enfermedades infecciosas como la enfermedad de Lyme, la babesiosis y la ehrlichiosis.»

— Valle, C. (2025). Picadura de garrapata en perros: síntomas, enfermedades y tratamiento veterinario. Cuas Veterinaria

¿Qué he de hacer si mi perro tiene garrapatas?

Si observas en la piel de tu perro picaduras o garrapatas, puedes retirarlas con unas pinzas de punta fina:

  • Agarra la garrapata lo más cerca posible de la piel de tu mascota.
  • Tira en dirección opuesta a la piel con una presión constante sin retorcer ni dar tirones, para evitar que las de la garrapata se rompan y se queden dentro de la herida. Si sucede, retíralas con la pinza.
  • Deshazte de la garrapata sumergiéndola en alcohol o envolviéndola en cinta adhesiva. Nunca la aplastes con los dedos para evitar riesgo de transmisión de enfermedades.
  • Limpia tus manos y la herida con agua y jabón y desinféctala con alcohol.

Si quieres saber cómo proceder en caso de que tu mascota sea un gato, no te pierdas el siguiente post: ¿Cómo quitar garrapatas a tu gato?

¿Cómo prevenir las garrapatas en perros?

Hay muchas estrategias para prevenir las garrapatas en perros. Además de tratamientos médicos, hay productos y hábitos que pueden ayudarte. Por ejemplo:

  • Puedes usar pipetas, pastillas orales que tu veterinario te prescriba o collares antiparásitos.
  • Revisa al perro cada vez que des un paseo por el campo y báñalo con champús antigarrapatas.
  • Si tienes jardín, evita la acumulación de hojas y corta el césped para que las hembras no tengan sitios “escondidos” donde ocultar sus huevos.
  • En caso de que vuestra mascota conviva con vosotros, revisa a toda la familia, pues las garrapatas pueden saltar de la piel del perro a la de los seres humanos.

¿Cómo eliminar y quitar las garrapatas en los perros?

Pinzas

Hay otros tratamientos además de usar pinzas de punta fina para quitar garrapatas. Lo esencial es no dejar las patas dentro del animal ni provocar infecciones.

Quita garrapatas para perros y pastillas para garrapatas

Los quita garrapatas son una de las mejores opciones, pues evitan presionar el cuerpo del parásito y que se transmitan enfermedades. Puedes adquirirlas en tiendas especializadas.

Las pastillas para garrapatas son también muy útiles, ya que el compuesto pasa a la sangre y elimina las garrapatas cuando estas la succionan. Para obtenerlas ha de prescribirlas un veterinario.

Remedios caseros para eliminar las garrapatas en los perros

Algunos remedios caseros, como el aceite o la hoja de neem, o un aerosol de infusión de menta, pueden ayudar a repeler o eliminar garrapatas. No obstante, antes de usarlos consulta con un veterinario, ya que aplicarlos directamente puede hacer que la garrapata regurgite y causar una infección en el perro.

Consejo Santévet: Las picaduras de garrapatas pueden causar problemas graves en tu mascota. Si quieres evitarlos, lo mejor es contar con un seguro para perros que cubra visitas al veterinario, análisis de sangre o asistencia inmediata ante cualquier síntoma.

SVES Infographie-La Tique

Las garrapatas y la enfermedad de Lyme

La enfermedad de Lyme es una de las más infecciosas que pueden transmitir las garrapatas. No siempre se manifiesta inmediatamente, por lo que es fundamental un control veterinario periódico.

¿Qué es la enfermedad de Lyme? ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de la garrapata en los perros?

Se trata de una zoonosis causada por de bacterias del género Borrelias. Se transmite al perro cuando una garrapata infectada permanece adherida más de 24 horas.

Los síntomas no siempre son inmediatos y pueden tardar en aparecer entre 2 y 5 meses tras la infección. Los más frecuentes suelen ser los siguientes:

  • Dolores musculares y articulares
  • Pérdida de apetito
  • Presencia de fiebre
  • Letargo
  • Cojera de extremidad que va cambiando.
  • En casos avanzados se puede presentar sangrado nasal, fallos renales y producirse la muerte del animal.

Tratamiento de la enfermedad de Lyme

Los tratamientos siempre han de ser veterinarios y pasan por el uso de antibióticos durante varias semanas y antinflamatorios para las molestias. Es necesario un análisis de sangre para confirmar el diagnóstico. Cuanto antes se detecte la presencia de la enfermedad, más probabilidades hay de que el perro sane.

Como ves, las garrapatas pueden convertirse en un auténtico problema si no se previene su aparición y se retiran a tiempo. La consulta veterinaria es la mejor manera de saber cómo actuar para erradicarlas por completo. 

Fuentes

https://www.merckvetmanual.com/es-us/propietarios-de-perros/trastornos-de-la-piel-de-los-perros/garrapatas-de-los-perros?query=garrapatas%20de%20los%20perros

https://www.cdc.gov/ticks/es/prevention/como-prevenir-las-garrapatas-en-las-mascotas.html

https://www.cdc.gov/ticks/es/after-a-tick-bite/que-hacer-despues-de-la-picadura-de-una-garrapata.html