¿Cómo ven los perros?

En este artículo vas a descubrir cómo ven los perros. Desmentiremos mitos, como que solo perciben blanco y negro; explicaremos el porqué de sus reflejos rápidos, su visión nocturna y cómo perciben imágenes, incluso en televisión, de forma diferente a los humanos.

Lo esencial (TL; DR):

  • Los perros tienen más bastones que conos, por lo detectan con precisión el movimiento y ven mejor con escasa iluminación.
  • Su visión es dicromática, por lo que solo distinguen el azul y el amarillo. Los rojos y verdes les parecen grises o marrones. Su vista está adaptada al amanecer y al ocaso. El tapetum lucidum les permite ver mejor de noche.
  • Su campo visual varía de unas razas a otras.

La visión de los perros

La visión de estos animales es singular. Los perros ven el mundo de una manera diferente a la nuestra. Y no solo porque perciben menos cantidad de colores, sino porque detectan objetos en movimiento con mayor precisión.

Cómo funcionan los ojos de los perros

Mujer saludando a su perro al llegar a casa

Esto se debe al contenido de bastones y conos que poseen sus ojos. Los bastones y los conos son dos tipos de células fotorreceptoras que se encuentran en la retina del ojo y los responsables de la visión.

  • Mientras que los bastones son los que permiten ver en mejores condiciones con escasa iluminación y detectar con facilidad el movimiento,
  • los conos son los responsables de la percepción del color, la nitidez de las imágenes y la visión con buena iluminación.

Los perros tienen más bastones que conos (muchos más que los humanos), así que son capaces de ver mejor que nosotros con poca luz y capturar y procesar las imágenes a mayor frecuencia. A cambio, tienen menos percepción del color (no distinguen bien el rojo del verde) y una inferior agudeza visual, por lo que todo, especialmente en la distancia, les resulta borroso.

Tabla comparativa entre visión de perros y humanos

Veamos una tabla comparativa entre perros y humanos para entender bien la diferencia:

Características                      

Perros

Humanos

Colores que perciben Visión dicromática (2 tipos de bastones): solo distinguen tonos de azul y amarillo. Ven el rojo y verde como gris o marrón Visión tricromática (3 tipos de bastones): percibimos 3 colores principales
Agudeza visual Baja. En la distancia ven borroso Alta
Detección del movimiento Muy alta Inferior a la de los perros
Visión nocturna Excelente Escasa

En cuanto a su campo visual, varía en función de las razas. Por ejemplo, los perros con los ojos más a los lados de la cabeza, como los lebreles, tienen mejor visión periférica, mientras que los que los tienen más frontales, como el pastor alemán, poseen un campo visual menor.

 ¿Cómo ven los perros la televisión?

Los perros ven la televisión de manera diferente a los seres humanos porque tienen una mayor sensibilidad al movimiento a causa de la gran cantidad de bastones. 

Percepción visual de canina en las pantallas

Sus ojos procesan las imágenes más rápido, lo que les permite detectar cambios que a nosotros se nos escapan. Precisamente por esta capacidad son tan buenos cazadores y perciben las imágenes en las pantallas de manera diferente. 

Para ellos, los programas que están grabados a una velocidad estándar pueden parecer para ellos más un pase de diapositivas que una secuencia fluida. Sin embargo, con las pantallas modernas de alta frecuencia (con más de 100 Hz frente a los 75 Hz de las antiguas), esta diferencia de velocidad se ha reducido.

Reacciones ante las imágenes de televisión

«Gracias a un estudio dirigido por la oftalmóloga Freya Mowat (Universidad de Wisconsin‑Madison), y realizado sobre más de 1.200 propietarios, sabemos que el 78 % de los perros mostró interés en lo que veían y se acercó a la pantalla y un 76 % vocalizaba en respuesta a lo que veían. Algunos, incluso buscaban detrás de la televisión o por la ventana para comprobar si lo que habían visto era real.»

— Clavijo, V. M. (2025). ¿Los perros ven la televisión? La ciencia explica cómo perciben las pantallas. 20minutos.es

Q ué colores ven los perros

Dos perros ven la televisión en la cama

Los perros ven menos cantidad de colores que los humanos porque tienen menos tipos de conos. Mientras que nosotros tenemos una visión tricromática la de los perros es dicromática, siendo sensibles al azul y al amarillo. 

¿Por qué se dice que los perros ven en blanco y negro?

Se trata de un mito que intenta explicar esa visión particular de los perros debido la presencia de solo dos tipos conos en la retina. Sin embargo, si los perros vieran en blanco y negro, en realidad tendrían una visión monocromática. Que confundan los rojos y verdes con tonos más apagados y neutros, no implica que no distingan otros colores.

En realidad, su percepción del color es similar a la de un daltónico, aunque el daltónico puede presentar dificultad para diferenciar entre rojos y verdes o entre azules y amarillos, a diferencia de los perros. 

¿Cómo ven los perros a los humanos?

Al no poder distinguir colores verdes y rojos, los perros ven a los humanos con menor contraste. Imagina, con su visión, lo poco que les resalta nuestra piel (que se pigmenta con tonos rojos) o la ropa que llevamos (con presencia de rojos y verdes en la mayoría de las ocasiones).

Sin embargo, ven a la perfección objetos en movimiento, sobre todo si son de colores amarillos o azules. Su capacidad para detectar el movimiento es varias veces superior a la nuestra a pesar de no tener la misma nitidez.

La forma de ver de los perros

Su vista está adaptada al entorno natural del amanecer o del ocaso, por eso es buena con poca iluminación. Además, como especie cazadora, está preparada para detectar el movimiento con gran precisión.

¿Cómo ven los perros en la oscuridad o de noche?

Los perros ven en la oscuridad mucho mejor que los humanos gracias a la cantidad de bastones que posee su retina y a una capa reflectante que se sitúa tras ella: el tapetum lucidum, y que permite aumentar la cantidad de luz disponible en la retina.

Consejo Santévet: Ahora que comprendes mejor cómo funciona la vista de tu perro, no la descuides y asegúrate de que pasa revisiones oftalmológicas periódicas. Un seguro para perros, como el de Santévet te permitirá detectar problemas oculares a tiempo y preservar su vista sin gastos inesperados.

Como ves, la visión de los perros está especialmente preparada para el mundo natural y la caza, no para distinguir una amplia gama de colores o detalles a distancia, como la de los seres humanos.

Si quieres aprender más curiosidades sobre los perros, no te pierdas estos artículos del blog de Santévet:

Fuentes

https://www.clinicavilloria.es/como-ven-los-perros-ven-los-colores-o-en-blanco-y-negro/

https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-animal/asi-ven-mundo-perros_19161

https://en.wikipedia.org/wiki/Dog