Resumen
- Los perros de raza china se caracterizan por ser animales con una historia milenaria. Algunos aparecen en manuscritos con más de 3.000 años.
- Su longevidad varía en función del tipo de raza y de los cuidados, al igual que el precio por su compra, que puede ir desde los 600€ y superar los 3.000€.
- Son perros de pedigrí que requieren de atención veterinaria y adiestramiento para asegurar una salud y vida equilibrada.
Historia sobre los perros chinos
La historia de los perros chinos está relacionada con sus gentes. Muchas de sus razas se convirtieron en piezas esenciales para los exploradores o dentro del mundo rural, como el Shar Pei. Otros, fueron creados para la felicidad de los emperadores, como el Pekinés.
Compañeros en la historia
Su presencia en la historia de China es milenaria y hay fuentes con más de 2.000 años en las que se les representa. El chow chow es uno de los más antiguos y probablemente su aspecto inspiró las famosas estatuas de león de Fu, características de los templos budistas.
«Debido a que son tan antiguos, es muy importante recordar que muchas de las razas chinas son "primitivas" en su comportamiento; ¡solo porque sean adorables no significa que sean fáciles de entrenar!»
— Wamiz España. 10 perros de raza china que conquistan España.
Influencia en la cultura y el arte, ¿cómo es el signo del perro en el horóscopo chino?
Los perros chinos han dejado una huella indeleble en la literatura, la historia y la cultura china, donde aparecen como guardianes, fieles cazadores o perros de compañía. Incluso están presentes en el horóscopo chino, donde el signo del perro representa la lealtad, la justicia y la honestidad. Las personas que nacen bajo la influencia de este signo son muy trabajadoras y de fiar.
¿Cuáles son y cómo se llaman las razas de perros chinas más representativas?
¿Te has preguntado alguna vez cuáles son y cómo se llaman las razas de perros chinas más representativas? Nosotros sí, y podemos dividirlas en razas grandes y pequeñas.
Perros de raza china grandes
Dentro de los perros de raza china grandes los más conocidos son el chow chow y el mastín tibetano y el Shar Pei
Chow chow
El chow chow tiene aproximadamente 3000 años, y es una de las razas de perro más antiguas del mundo. Se caracteriza por su aspecto de pequeño león y su singular lengua azul. Su cuerpo es robusto, sus orejas triangulares y posee un hocico ancho. Su característico nombre es de origen inglés.
Mastín tibetano
El mastín tibetano o dogo del Tíbet, posee un pelaje de doble capa con colores que van desde el dorado pálido al rojo intenso e incluso tonos de gris azulado en la parte central de su cuerpo. Es una raza robusta muy apreciada por su lealtad. En su origen, se utilizó como perro pastor en el Himalaya y para proteger los templos.
Perro arrugado chino
El perro arrugado chino, también conocido como Shar Pei, se caracteriza por su piel arrugada y pelaje áspero. Es un perro tranquilo y para dueños con experiencia. Si tienes familia necesitarás entrenarlo para que conviva con niños.
Perros de raza china pequeños
En cuanto a los perros de raza china pequeños, el crestado chino, el pug, el pequinés o el Chizú, son los más populares.
Razas de Crestado chino y Pug
El crestado chino es uno de los perros más particulares pertenecientes a las razas chinas y el más representativo de las razas chinas. Existen dos variantes:
- Una con falta de pelaje o hairless, cuyo aspecto se debe a una mutación genética. Este perro conserva pelo en la cabeza a modo de cresta (de ahí su singular nombre), en las patas y en la cola. Su piel es suave, similar a la de los humanos. Debido a la falta de pelaje en su cuerpo, es proclive a sufrir quemaduras solares.
- Y la variedad con pelo o Powderpuff, con una melena larga y sedosa.
Es un excelente compañero familiar, ya que disfruta de la compañía humana.
En cuanto al pug o carlino, es una de las razas braquicéfalas más conocidas. A pesar de su origen chino, fue Reino Unido quien lo lanzó a la fama. Posee un característico pelaje corto y una complexión cuadrada. Es un compañero alegre y muy sociable.
Pequinés
El pequinés es una derivación de los perros lanudos del Tíbet y está presente en la cultura china desde hace más de 2.000 años. Es un excelente perro guardián y es muy casero. Si eres de costumbres relajadas, este perro es para ti, pues no necesita hacer mucho ejercicio.
Chizu o perro león chino
El Chizu, Shih Tzu o perro león chino, es muy popular debido a su carácter amigable, su pasión por los niños y por lo fácil que se adapta la vida en apartamentos. Es de origen tibetano y muy probablemente sea un cruce entre pequinés y Lhasa Apso.
¿Y qué raza es la happa?
Al parecer la raza Happa o ha-pa, es una antigua raza de perros china ya extinta. Según diversas fuentes, es muy probable que fuera el antecesor de varias razas asiáticas, como el Pug, el Japanese chin o el pequinés.
¿Cuántos años viven las razas de perros chinas como el chizu?
La longevidad de las razas de perro chinas (al igual que otros animales de compañía) depende de varios factores, como la genética, la alimentación, la actividad física, la atención veterinaria o su tamaño.
Tabla de longevidad
Veamos una comparativa en la siguiente tabla:
Raza |
Tamaño |
Esperanza de vida |
Cuidados |
Chow chow |
46-56 cm |
9-15 años |
Posibles problemas articulares, sensible al calor |
Mastín tibetano |
61-76 cm |
10-16 años |
Riesgo de displasia, necesita mucha actividad física |
Shar Pei (perro arrugado chino) |
44-51 cm |
9-12 años |
Cuidados dermatológicos |
Crestado chino |
23-33 cm |
12-15 años |
La variante de piel expuesta requiere cuidados dermatológicos adicionales. Ambas precisan cuidados dentales |
Pug |
25-36 cm |
12-15 años |
Problemas respiratorios |
Pequinés |
15-23 cm |
12-14 años |
Posibles problemas oculares |
Shih Tzu (Chizu) |
20-28 cm |
10-18 años |
Cepillado habitual, excelente compañero familiar |
¿Cuánto cuesta un perro chino?
Los precios de los perros chinos varían:
- Crestado chino. Debido a su rareza y en función del origen y su linaje, su precio puede rondar los 800€ - 2.000€ (el líneas campeonas).
- Shin Tzu. Dependiendo del pedigrí, el criador y el tamaño, el precio de los Chinzu puede oscilar entre los 800€ a y 1.500€.
- En cuanto al precio del mastín tibetano en España y en criaderos certificados, se ubica entre los 600€ - 1.300€. Si se buscan ejemplares procedentes de China pueden superar los 3.000€.
- Por último, el precio del Chow chow ronda los 1.500€ - 3.000€ según el pedigrí, el criador, el tamaño o el color del pelaje.
Costes adicionales
Además del valor inicial, hay que tener en cuenta que mantener un perrito implica una serie de gastos asociados, como por ejemplo vacunas, alimentación, cuidados o posibles problemas de salud específicos.
Consejo Santévet
Las razas chinas como el Shih tzu, el Chow chow o el Crestado chino tienen necesidades específicas en cuanto a salud y cuidados. Si quieres garantizar su bienestar, lo mejor es disponer de un seguro para perros, como el de Santévet, con el que cubrir tratamientos, revisiones y posibles urgencias.
Valor y bienestar
Si te decantas por comprar una de estas milenarias razas chinas, hazlo con responsabilidad y prioriza por encima de todo la salud. Nuestro consejo es:
- Buscar criadores responsables.
- Considerar la adopción.
- Garantizar revisiones genéticas.
Salud, cuidado y carácter de las razas de perro chinas
Como todas las razas, los perros chinos también tienen ciertos problemas de salud asociados a su genética, como por ejemplo la displasia de cadera. Por este motivo, es importante realizar visitas periódicas la veterinaria para llevar un control adecuado del animal.
Cuidado
En cuanto a su cuidado, se aconseja el uso de piensos de calidad preparados específicamente para estas razas. En caso de optar por una dieta natural y balanceada, será necesario control médico.
Muchos de estos animales tienen un pelaje largo, parecido a alfombras, y necesitan cepillados regulares. Algunas razas, como el Shin tzu requiere de aseo más habitual que otras como el Mastín tibetano, cuyos cuidados son más estacionales.
Carácter
En cuanto al carácter, comparten algunos características comunes. Suelen ser perros de temperamento cariñoso y juguetón, leales y se adecúan rápidamente a la vida en apartamento, sobre todo las razas más pequeñas. Sin embargo, algunas razas precisan de un buen adiestramiento para poder tener una convivencia correcta.
Fuentes:
https://www.iroamly.com/es/china-travel/chinese-dog.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Chow_chow_(raza_de_perro)
https://es.wikipedia.org/wiki/Dogo_del_T%C3%ADbet
https://es.wikipedia.org/wiki/Crestado_chino
Cita experto
https://wamiz.es/perro/consejos/177655/10-perros-de-raza-china-que-conquistan-espana