¿Cuál es el mejor transportín para gatos?

El mejor transportín para gatos es el que se adapta a las necesidades del animal, por el tipo de viaje. Los rígidos son los más seguros para el coche y avión, mientras que los de tela o mochilas son ideales para paseos cortos. La clave es el tamaño, la seguridad y la ventilación.

Lo esencial (TL;DR):

  • El tipo de transportín más adecuado para el gato depende del modo de transporte para viajar.
  • El transportín debe tener el tamaño adecuado para que el gato pueda darse la vuelta, una ventilación óptima y un cierre de seguridad.
  • Acostumbrar al gato al transportín en casa, como lugar de descanso, reduce significativamente su estrés. 

¿Qué características debe tener un transportín para gatos?

Un transportín ideal debe ser seguro, cómodo y práctico, facilitando tanto el bienestar de tu felino como tu comodidad. Antes de escoger y comprar uno, debes tener en cuenta cada una de sus características.

¿Qué material es mejor para el transportín de tu gato?

El transportín tiene que poder lavarse fácilmente, para eliminar olores ajenos a los del gato o incluso las propias feromonas que este desprende cuando se estresa. Así, evitamos que nuestra mascota se ponga más nerviosa de lo normal. Lo más recomendable es que sea de plástico o tenga un recubrimiento plástico.

En su defecto, también es una buena idea comprar uno de tela que se pueda meter a la lavadora, como el transportín plegable.

¿Cuáles deben ser las medidas y la forma del transportín?

Las dimensiones y la forma del transportín son determinantes para que el animal se sienta cómodo, por lo que hay que considerar cuanto pesa y mide el felino. El transportín debe permitirle darse la vuelta con facilidad, ponerse de pie y estirarse cómodamente. La medida aproximada ideal es 1,5 veces el tamaño del felino.

Si buscas un transportín para gatos grandes, convienen los modelos con una apertura en la parte superior o una puerta lo suficientemente amplia, para poder introducir o sacar al gato sin forzarlo. De este modo, se facilitan las visitas al veterinario.

¿Qué otros aspectos de seguridad y peso son importantes?

Para mantener al gato más estable y seguro, es recomendable que el transportín sea rígido, aunque estos modelos no suelen ser los más cómodos. Para hacerlo más confortable, puedes acolchar la base sobre la que se apoya.

Lo mejor es elegir uno que, a pesar de ser robusto, no sea demasiado pesado. Ten en cuenta que, una vez que metas al animal, su peso se va a sumar al del transportín y será más difícil moverlo con suavidad. 

Un buen transportín debe contar con un cierre de seguridad a prueba de fugas para evitar que el gato se escape. También debe tener ranuras o barras de ventilación. Con ellas se evita que la temperatura suba mucho y se le pueden dar premios al gato.

¿Cómo elegir el transportín adecuado según el viaje?

En el mercado, encuentras diferentes tipos de transportín adecuados para distintas situaciones, desde un breve paseo hasta un viaje largo en avión. La elección depende del uso principal que le quieras dar.

En esta tabla, comparamos los diferentes tipos de transportines y respondemos a las principales preguntas sobre los modelos.

Tipo de Transportín

Material

Seguridad

Limpieza

Mejor para...

Rígido (plástico)

Plástico

Muy alta

Muy fácil

Viajes en coche, avión y visitas al veterinario.

Plegable (tela)

Tela (con estructura)

Media

Fácil (si es lavable)

Viajes cortos, uso ocasional y si se busca ahorrar espacio.

Bolsa de transporte

Tela

Baja

Variable

Gatos pequeños y trayectos muy cortos (sin coche).

Mochila

Tela (semirrígida)

Media

Variable

Paseos, excursiones cortas y gatos que disfrutan explorando.

Con ruedas

Plástico o tela

Alta

Variable

Gatos grandes o pesados, y viajes largos.

¿Son buenas los bolsos de transporte o las mochilas para gatos?

Las mochilas para gatos y los bolsos de transporte de tela son opciones populares por su comodidad y ligereza. 

Los bolsos de transporte de tela son una buena opción si el gato es pequeño o si el recorrido es corto. Suelen tener unas asas para llevarlo colgado al hombro, aunque también los hay con ruedas para moverlos.

La mochila para gatos es uno de los mejores transportines para gatos que disfrutan de los paseos. Tiene una estructura semirrígida, con el interior recubierto de tela y una ventana transparente que ofrece una experiencia más interactiva a la mascota. Sin embargo, no ofrecen la misma protección que un transportín rígido y no es adecuada para viajes largos o en avión.

¿Son los transportines rígidos o plegables la mejor opción?

Para viajes en coche o en avión, los mejores transportines para gatos son los rígidos, por su seguridad y robustez. Tienen una estructura sólida que protege a la mascota de posibles impactos y, como hemos comentado, son de fácil limpieza. 

Por otro lado, los transportines plegables para gatos son perfectos si quieres algo que no ocupe mucho espacio, ya que se pueden doblar. Se pueden usar para viajes cortos, dependiendo del tipo de viaje, o para que el gato duerma en casa. Se suele usar con frecuencia en paseos, como ir a hacer un recado o al veterinario.

¿Dónde comprar un transportín para gatos barato?

Son muchos los lugares, físicos y online, donde puedes comprar un transportín para gatos y comparar sus precios y características. Desde tiendas especializadas en complementos para animales hasta hipermercados y comercios con gran variedad de artículos.

El precio de los transportines para gatos varía bastante en función del modelo, el material, las medidas y la marca de cada uno de ellos. En el mercado, encontrarás muchísimas opciones para que puedas escoger la más conveniente para tu mascota y el uso más habitual que le darás.

¿Cómo viajar con un gato de forma segura y cómoda?

Llevar a tu gato de viaje, puede parecerte una situación complicada, pues no sabes si va a ser una buena idea o tu compañero felino sufrirá demasiado estrés y te planteas contratar a un cuidador de gatos durante tu ausencia.

Si decides viajar con tu mascota, te sugerimos algunos consejos.

¿Cómo llevar a un gato en el coche y en avión?

La manera adecuada de viajar en coche con un gato es llevarlo en un transportín de plástico rígido, que cuente con rendijas para asegurar una buena ventilación. Lo puedes acomodar en el suelo del asiento delantero o en el asiento trasero, siempre amarrado con un cinturón de seguridad.

Al conducir, evita en lo posible los movimientos bruscos y deja las ventanillas subidas, vigilando que no esté directamente expuesto al sol o que el transportín se recaliente demasiado.

 En caso de viaje en avión, es obligatorio usar un transportín homologado que cumpla con las medidas y requisitos específicos de cada aerolínea. Hay que tener toda la documentación del animal en regla y es muy recomendable realizar antes una visita al veterinario para comprobar el buen estado de salud del gato.

¿Qué hacer si mi gato duerme en el transportín o se estresa durante el viaje?

Si tu gato duerme en el transportín o lo usa como refugio en casa, ya tienes mucho ganado. Si no es así, intenta que se acostumbre antes del viaje.

Cita del experto:

«El transportín debe ser un lugar de refugio, no de castigo. Un estudio reciente de la Universidad de Lincoln demostró que los gatos que están acostumbrados al transportín en casa muestran un 50 % menos de estrés durante las visitas al veterinario y los viajes en coche. La clave es el entrenamiento gradual y el uso de feromonas sintéticas, que imitan las feromonas faciales felinas, para crear un entorno más calmado». 

Finka, L. «The role of cat carriers in feline welfare». Conferencia y artículo de investigación. Universidad de Nottingham Trent, 2023.

En casa, déjalo abierto y con una manta, juguetes para gatos y premios, para que lo asocie con algo positivo. Si tu gato se estresa en los viajes, aprovecha la visita para consultar al veterinario si hay algún producto que le puedas dar para que esté más tranquilo durante el viaje.

Consejo de Santévet: una vez que el gato se sienta cómodo entrando en el transportín, comienza cerrando la puerta durante períodos cortos, para que se habitúe al encierro. También puedes levantar el transportín del suelo y dar pequeños paseos por la casa o simular viajes en el coche sin arrancarlo, para que el gato se familiarice con el entorno y el movimiento.

 Existen algunos medicamentos naturales, para perro y gato, que les ayudan a controlar el estrés. No son recomendables los sedantes, así que lo mejor es que intentes que tu gato esté lo más cómodo posible usando, por ejemplo, paños con feromonas.

La cobertura de un buen seguro es algo esencial en los viajes. Recuerda que el seguro para gatos de Santévet te ofrece cobertura en cualquier país del mundo garantizada para toda la vida del animal y tienes a tu disposición un servicio de asistencia telefónica accesible 24 horas al día, 7 días a la semana.

Escoge la modalidad de seguro que mejor se adapte a tus necesidades y viaja junto a tu compañero felino con total tranquilidad.

Preguntas frecuentes sobre transportines para gatos

Queremos que no te quede ninguna duda, así que, a continuación, damos respuesta a las preguntas más habituales sobre este tema.

¿Puedo llevar dos gatos juntos en un transportín?

No es recomendable. Aunque sean amigos, dos gatos en un mismo transportín pueden estresarse mutuamente y pelear, o no tener suficiente espacio para moverse cómodamente. Es mejor que cada gato viaje en su propio transportín de forma cómoda y segura.

¿Cuánto tiempo puede estar un gato en un transportín?

No hay una respuesta única. El tiempo que un gato puede estar en un transportín depende de varios factores, como el temperamento del gato, el tamaño y la comodidad del transportín, y las condiciones del viaje. En viajes largos, asegúrate de que tenga acceso a agua y ofrécele comida. Si es posible, planifica paradas seguras en las que pueda estirarse.

¿Cómo meter a un gato en el transportín?

Para meter al gato en el transportín, hazlo de espaldas o por la apertura superior si la tiene. Sobre todo, evita forzarlo y mantén la calma para no contagiarle el nerviosismo.

¿Cómo limpiar el transportín del gato?

Límpialo regularmente con agua tibia y jabón neutro, cepillando todas las superficies. Si es de tela y apto para lavadora, lávalo con un programa suave. El secado al aire es fundamental para evitar malos olores y crecimiento de bacterias.

¿Hay transportines con ruedas para un gato grande?

Sí, en el mercado existen transportines con ruedas diseñados para gatos grandes o pesados. Suelen ser modelos rígidos y robustos, ideales para viajes largos, que te evitan tener que cargar con todo el peso. 

Al elegir el mejor transportín para tu gato, prioriza la seguridad, la comodidad y cómo se adapta a vuestras necesidades. Así te aseguras de que cada desplazamiento, ya sea al veterinario o de vacaciones, sea lo más tranquilo y seguro posible.