Lo esencial (TL;DR):
- Las razas caninas domésticas con pigmentación roja intensa son generalmente de caza (Setter, Vizsla) o de trabajo (Ridgeback).
- El color rojo en el pelaje canino es el resultado de la producción del pigmento feomelanina y es un rasgo genético importante en la clasificación de muchas razas.
- En la ficción, el gran perro rojo más famoso es Clifford, una figura de la literatura y el cine infantil.
¿Qué razas domésticas de perro rojo existen?

La pregunta ¿de qué raza es el perro rojo?, nos lleva a un fascinante grupo de razas caninas que presentan un pelaje que va desde el castaño rojizo intenso o caoba hasta un tono dorado oxidado. Este color es genéticamente distinto del rojo de los perros salvajes, siendo una forma de feomelanina.
El color rojizo del pelaje no es solo una simple variación estética, sino que está codificado genéticamente por muchos genes. La intensidad del pigmento feomelanina varía mucho entre razas y dentro de ellas, porque no está controlada por un único gen, sino que es el resultado de una combinación genética compleja.
Cita del experto:
«Nuestro conocimiento sobre la genética del color del pelaje canino y sus implicaciones para la salud se desarrolla rápidamente. Hasta la fecha, se conocen 15 genes con funciones específicas en los fenotipos del color del pelaje canino. Muchos fenotipos resultan de interacciones genéticas complejas y/o epistáticas entre variantes dentro y entre loci, algunas de las cuales aún no se han identificado».
Brancalion L, Haase B, Wade CM. «Canine coat pigmentation genetics: a review». Anim Genet, 2022 Feb;53(1):3-34. doi: 10.1111/age.13154. Epub 2021 Nov 9.
A continuación, detallamos las principales razas domésticas de pelaje rojo.
Setter irlandés
El Setter irlandés es la quintaesencia de la elegancia rojiza. Originario de Irlanda, fue criado para la caza, concretamente, para localizar y señalar a la presa, de ahí el término setter o «perro de muestra». Es un perro enérgico, juguetón y fiel, que requiere un gran nivel de actividad física, generalmente, una hora o más de ejercicio vigoroso diario. Esta raza es propensa a la displasia de cadera y la atrofia progresiva de retina.
Vizsla húngaro
El Vizsla húngaro es uno de los perros de caza más versátiles, pues combina las habilidades de marcar, cobrar y rastrear la presa en diversos terrenos. Es sensible, cariñoso y muy apegado a sus dueños, con una gran necesidad de afecto. Generalmente sano, es propenso a la epilepsia y a la displasia.
Akita Inu
El Akita Inu es una de las razas de perro japonesas, del tipo Spitz, empleado históricamente para la caza mayor de osos y como guardián. Es un perro de naturaleza tranquila, inteligente y profundamente leal a su familia, aunque puede ser reservado e independiente. Requiere ejercicio diario y una socialización temprana y constante. Generalmente robusto, como muchas razas grandes, es propenso a la displasia coxofemoral o de cadera.
Ridgeback de Rodesia
El Ridgeback de Rodesia es conocido como el cazador de leones africano. Es un perro fuerte, musculoso y ágil, oriundo del sur de África. Su característica más distintiva es la cresta de pelo invertido que recorre su lomo. Es un perro de temperamento noble, sensible, leal y muy familiar. Esta raza es propensa a la displasia de cadera y codo, y a una afección cutánea específica de la cresta llamada seno dermoide.
Dóberman
El Dóberman es conocido por su silueta elegante, potente y atlética. Aunque la imagen clásica es negro y fuego, existe una variante genética conocida como Dóberman rojo. Es un perro de inteligencia notable y enérgico, que necesita adiestramiento firme y socialización temprana. El color rojo en esta raza está genéticamente ligado al gen diluido, por lo que presentan propensión a una condición dermatológica conocida como alopecia por dilución de color.
Perro rojo de Hannover
El perro rojo de Hannover es un sabueso robusto de tamaño mediano-grande, con una silueta poderosa y bien musculada. Es un perro de temperamento tranquilo, equilibrado y muy apegado a su propietario, aunque puede ser reservado con extraños. Requiere un dueño activo y experimentado para canalizar su intenso instinto de rastreo.
Spitz finlandés
El Spitz finlandés es el perro nacional de Finlandia y es un cánido de tipo Spitz de tamaño mediano. Históricamente, fue utilizado para la caza de aves, alertando a los cazadores mediante un ladrido característico. Es alegre, leal y se lleva bien con los niños, pero también es independiente y bastante ladrador. Necesita ejercicio moderado a alto y se adapta mejor a climas fríos.
Perro rojo chino
El perro rojo chino o Laizhou Hong es un moloso de gran estatura y notable capacidad atlética. Es un perro grande de cuerpo musculoso cubierto por un pelaje corto y denso, de color rojo caoba, marrón rojizo o con una distintiva silla negra. Es un perro de temperamento tranquilo y confiado, pero requiere un adiestramiento firme, coherente y una socialización temprana debido a su gran fuerza e instinto protector.
|
Raza de perro rojo |
Origen |
Tono de pelaje rojo |
Tipo de pelo |
|
Setter irlandés |
Irlanda |
Caoba intenso (rojo profundo) |
Largo, sedoso, doble capa |
|
Vizsla húngaro |
Hungría |
Dorado rojizo (color óxido) |
Corto, liso, denso |
|
Akita Inu |
Japón |
Rojo-leonado (rojo claro) |
Grueso, doble capa, áspero |
|
Ridgeback de Rodesia |
África Meridional |
Rojo trigueño |
Corto, denso, con cresta |
|
Dóberman |
Alemania |
Rojo y fuego (rojo-marrón) |
Corto, liso, brillante |
|
Perro rojo de Hannover |
Alemania |
Rojo ciervo (claro a oscuro) |
Corto, denso, liso |
|
Spitz finlandés |
Finlandia |
Rojo dorado o marrón rojizo |
Grueso, doble capa, espeso |
|
Perro rojo chino (Laizhou Hong) |
China |
Rojo caoba o marrón rojizo |
Corto, denso, liso |
Razas de perro rojo primitivas o salvajes: Cuon Alpinus y otras

Existen varias razas de cánidos salvajes con pelajes de color predominantemente rojo o rojizo. Estas razas son cánidos (Canidae) pero, no son perros en el sentido estricto del término que usamos para referirnos a los perros domésticos (Canis familiaris).
Estas son las más destacadas:
● Cuon Alpinus. Conocido comúnmente como Dhole o perro salvaje asiático, es un cánido salvaje que habita en las zonas boscosas de Asia.
● Lobo Rojo (Canis rufus). El lobo rojo es un cánido muy peculiar que se encuentra exclusivamente en algunas regiones del este de Estados Unidos.
● Aguará Guazú o lobo de crin (Chrysocyon brachyurus). Este cánido sudamericano, aunque a menudo se le llama «lobo rojo» en algunas regiones, tiene una apariencia única.
¿Cuánto cuesta un perro rojo?
La inversión inicial en un perro rojo de raza pura, como un Setter irlandés rojo, un Vizsla, o un Akita rojo, es un factor determinante a tener en cuenta. El coste de un cachorro de estas razas caninas no se basa en el color, sino en la calidad de la línea de sangre, el registro del criadero y las pruebas de salud realizadas.
¿Cuál es el precio aproximado de un cachorro de Setter irlandés o un Vizsla?
El precio de un cachorro puede variar significativamente según el país y la reputación del criador. Por ejemplo, un cachorro de Setter irlandés rojo puede estar generalmente entre 800 y 2000 €. Los precios más altos reflejan la ascendencia del perro y las garantías de salud ofrecidas.
En el caso de un Vizsla, el precio suele ser similar al del setter, situándose entre 900 y 2500 €. En este caso, el coste se justifica por el pedigrí y el amplio historial de pruebas genéticas y ortopédicas.
El color rojo o caoba, al ser el estándar de la raza, no añade un coste extra, a diferencia de los colores raros o diluidos.
¿Qué costes adicionales se deben considerar al adoptar un perro rojo?
El precio inicial del cachorro es solo una pequeña parte del coste total de tener un perro rojo de gran tamaño y energía, como en el caso del Setter o el Vizsla. Es importante considerar el gasto tanto en salud preventiva como vacunas, desparasitación o pruebas genéticas, como en el tratamiento de posibles patologías probables en estas razas de perros.
Para cuidar con tranquilidad de la salud de tu mascota, lo más recomendable es contratar una modalidad de seguro veterinario para perros como el de Santévet, que te reembolsa hasta el 90 % de los gastos derivados tanto de enfermedad como de accidente.
Consejo de Santévet: dada la alta energía y tamaño de algunas razas de perro rojo, hay que tener en cuenta las necesidades de nutrición y ejercicio que requieren, así como el compromiso con el adiestramiento y el tiempo de juego.
¿Cómo se llama el perro rojo grande de ficción y qué raza es?
La animación y el cine también han popularizado algunas razas de perro de color rojo.
Dibujos animados de Clifford, el gran perro rojo
El perro rojo más popular es Clifford, el gran perro rojo. Originalmente protagonista de una serie de libros, ha saltado a la televisión y al cine y es muy popular por sus dibujos y películas.
Aunque la raza de perro rojo de Clifford es fantástica, pues su tamaño se debe a la magia, su apariencia física a menudo se compara con razas de pelaje rojizo, como el Vizsla o, incluso, un gigantesco labrador o gran danés rojo.
La leyenda de «Red Dog»: el perro vagabundo de Australia
Esta historia se basa en un perro vagabundo real que viajó por la región de Pilbara, en Australia occidental, entre 1971 y 1979. Red Dog era un perro de raza mixta, cruce de Kelpie y ganadero, con un precioso pelaje rojo. La película popularizó enormemente la figura del perro leal y viajero.
Independientemente del tono rojizo del pelaje, caoba, óxido o leonado, estos perros son representantes de una rica herencia genética. Para sus dueños, la belleza del perro rojo implica asumir un compromiso con su salud, adiestramiento y bienestar, para lograr que su vida sea tan vibrante como su color.
Fuentes consultadas:
https://www.zooplus.es/magazine/perros/razas-de-perro/perros-rojos
https://www.expertoanimal.com/razas-de-perros/perro-rojo-chino-o-laizhou-hong.html
https://www.petscare.com/es/news/post/what-type-of-dog-is-clifford