Perros tipo Pinscher y Schnauzer, molosos, de montaña y boyero suizo (grupo 2)

¿Qué razas se incluyen en la sección 1 del Grupo II, según el FCI? Perros tipo Pinscher y Schnauzer

Perro Schnauzer©Shutterstock

Dentro de esta sección, encontramos razas de perro de tamaño pequeño a mediano, con cuerpos bien proporcionados, musculosos y ágiles. Su origen se remonta a Europa Central, donde eran utilizados principalmente como perros de trabajo en granjas para el control de plagas y la protección. Aunque los perros Pinscher y Schnauzer no suelen usar transportines, si tu hogar también tiene gatos, revisa las opciones seguras de transportines para gatos para transportarlos cómodamente y sin estrés. Al ser perros muy activos, algunos Pinscher y Schnauzer pueden desarrollar manías si no realizan suficiente ejercicio. Para aprender más sobre estos comportamientos, consulta nuestro artículo sobre manías en los perros.

¿Cuántos tipos de razas de Pinscher hay?

El término «Pinscher» engloba a varias razas caninas que comparten características como agilidad, valentía e inteligencia. Actualmente, se reconocen principalmente cuatro tipos de perros Pinscher:

  1. Pinscher Miniatura: de pequeño tamaño, ágil y enérgico.
  2. Pinscher Alemán: de tamaño mediano, es un perro musculoso, atlético y versátil.
  3. Affenpinscher: es pequeño, valiente y lleno de energía.
  4. Doberman: el más grande de los Pinscher.

¿Cuántos perros de raza Schnauzer existen?

Los Schnauzer son una raza originaria de Alemania, conocidos por su aspecto distintivo con barba y cejas pobladas, así como por su inteligencia y temperamento equilibrado. Se reconocen tres tamaños oficiales de Schnauzer:

  1. Schnauzer Miniatura: el más pequeño de la familia, mide entre 30 y 35 cm de altura.
  2. Schnauzer Mediano (estándar): de tamaño intermedio, mide entre 45 y 50 cm.
  3. Schnauzer Gigante: el más grande de la raza, con una altura de 60 a 70 cm.

Consejo Santévet: los Schnauzer tienen tendencia a desarrollar cálculos urinarios, especialmente, la variedad miniatura. Para prevenir complicaciones, se recomienda una dieta equilibrada, buena hidratación y chequeos regulares. Además, contar con unseguro de salud para perros puede ser una excelente opción para afrontar estos cuidados sin preocupaciones económicas.

¿Qué razas se incluyen en la sección 2 del Grupo II, según el FCI? Molosoides

Boyero de Berna©Shutterstock

Los perros molosos se distinguen por su físico robusto, con una estructura ósea pesada y músculos bien desarrollados. Tradicionalmente, se empleaban para la protección, la guardia y, en algunos casos, el rescate. Se subdividen en dos categorías principales:

Molosoides de tipo dogo: como el Dogo Alemán, Cane CorsoBoxer.

Molosoides de montaña: como el San Bernardo.

Descubra aquí cómo detectar y tratar el cáncer en su perro: consejos y prevención.

¿Qué razas se incluyen en la sección 3 del Grupo II, según el FCI? Perros tipo montaña y Boyero

Esta sección está compuesta por perros originarios de los Alpes suizos, empleados históricamente para el pastoreo y la protección del ganado. Son perros de gran tamaño, con un temperamento tranquilo y trabajador. Algunos ejemplos destacados incluyen:

Boyero de Berna: raza versátil, fuerte y con un carácter amigable.

Gran Boyero Suizo: similar al Boyero de Berna, pero con un pelaje más corto y una gran resistencia para el trabajo en condiciones climáticas adversas.