Pitbull (American Pitbull Terrier)

Un perro que se parece a un perro moloso o a un perro de ataque, en especial, a un american staffordshire terrier (Amstaff), pertenece al «tipo» pitbull. 

american pitbull terrier seguro santevet
American Pitbull Terrier | Santévet - 123rf

Documento de identidad

Tamaño del macho48-53 cm
Tamaño de la hembra43-50 cm
Peso del macho15-27 kg
Peso de la hembra13-23 kg
ColorTodos los colores, monocolor o multicolor
PelajeCorto y rígido
Esperanza de vidade 11 a 13 años
Riesgo de enfermedadesAlergias cutáneas, dermatitis, eccema, orugas procesionarias, displasia, enfermedades cardíacas, defectos cardíacos
AlimentaciónVariable según la edad, el sexo, la actividad, si está esterilizado o no y las patologías
HigieneCepillado semanal

Orígenes de la raza pitbull

El pitbull apareció en el siglo XIX. Es un cruce entre terriers y bulldogs. Se utilizaba para las peleas de perros, especialmente contra los toros. El United Kennel Club UKC, fundado en 1898 en Estados Unidos, fue el primer registro canino que registró la raza del american pitbull terrier.

Este registro gestionaba la inscripción de los perros, así como la edición de los reglamentos para las peleas, que a menudo eran a muerte... Hasta que el Parlamento británico las prohibió en 1835. No obstante, siguieron existiendo otras formas de peleas, como las peleas contra ratas («rat-baiting»).

El pitbull también se utilizó como guardián de rebaños por los campesinos o como portador de mensajes en los campos de batalla durante la Primera Guerra Mundial.

El carácter y las aptitudes del pitbull

El carácter del pitbull

Es un perro valiente y valeroso. Cariñoso y muy inteligente, este perro ha encontrado por su lugar como perro de compañía en las familias. A pesar de su apariencia musculosa e impresionante, ¡no tiene fama de ser un buen perro guardián!

Se dice que está muy apegado a y que es muy protector de los niños (por eso se le conoce como «perro niñera»), ¡con los que le encanta jugar! También es muy tranquilo con las personas mayores. 

Consejo de SantéVet: para evitar que tu pitbull desarrolle agresividad, debes adoptarlo pronto, después de asegurarte de que ha permanecido con su madre y su camada durante el mayor tiempo posible. También es importante fomentar su socialización, tanto con las personas como con otros perros o gatos.

El pitbull: ¿un perro peligroso?

El pitbull, debido a su físico imponente, puede dar miedo. Pero en realidad, ¡no es más agresivo que cualquier otro perro! Según las cifras oficiales, el pitbull no es más responsable de accidentes o ataques que otras razas de perros «reconocidas», pero procedentes de una cría dudosa. 

A saber: normalmente, desde la Ley francesa de 6 de enero de 1999, el tipo pitbull ya no debería estar presente en Francia. Como los últimos perros nacieron en 1999 y ya no pueden reproducirse, debería ser imposible encontrar perros tipo pitbull adultos o cachorros a la venta. Por desgracia, esto no es así cuando se busca en Internet...

El dueño ideal para un pitbull

¡El adiestramiento de un pitbull es fundamental! Como otros perros, necesita un dueño responsable que sepa encontrar el equilibrio entre la firmeza —sin brutalidad— y la dulzura... ¡Una mano de hierro en un guante de seda!

Es el dueño del perro quien forja el carácter de su mascota gracias a una educación positiva y ejercicios diarios... El «pit» debe aprender muy pronto a obedecer órdenes, a pasear con correa o a llevar bozal (obligatorios en cada salida, véase la Ley francesa de 6 de enero de 1999).

El pitbull está hecho para vivir en una casa con jardín o en un patio, en el campo o en la ciudad. Puede ser infeliz en un piso, ya que necesita espacio.

Consejo: un dueño con experiencia que haya tenido otros perros antes es el más indicado para adiestrar a un pitbull. En cualquier caso, se recomienda darle algunas sesiones de adiestramiento con un adiestrador profesional.

Actividades para hacer con un pitbull

¡Al pitbull le encanta correr y saltar! Necesita desahogarse. Las actividades al aire libre, como correr, le hacen mucho bien. Tienes que sacarlo a pasear todos los días y jugar con él porque es muy deportista y está lleno de energía.

Atención: los perros de categoría 1 están prohibidos en lugares públicos (en Francia). Así, el «canicross», por ejemplo, solo debe practicarse en un lugar privado. 

El pitbull también necesitan masticar y mordisquear, por lo que es importante darle juguetes robustos y seguros para él, como los de caucho grueso. Asegúrate de comprobar las normas NF y CE antes de comprar juguetes para perros.

Características del pitbull

El pelaje del pitbull

Su pelo es corto, muy corto, rígido, monocolor o multicolor. Es liso y brillante.

El tamaño y el peso del pitbull

Un pitbull es un perro de tamaño medio que puede crecer hasta 50 cm de altura y pesar entre 15 kg y 30 kg. ¡Es todo músculo!

El rostro del pitbull

La cabeza es más bien cuadrada con una potente mandíbula. Tiene las orejas bien erectas.

Cuidado del pitbull

El aseo del pitbull

El pitbull pierde muy poco pelo: su aseo es muy sencillo. Para un buen cuidado del pelaje es suficiente con un cepillado semanal. Un guante de caucho o un cepillo suave son ideales para eliminar el pelo muerto. Esto también tiene la ventaja de masajear a tu perro, ¡al que le gusta mucho!

Si fuera necesario, ¡se recomienda un champú específico para perros después de jugar en el barro! Es importante secarlo bien después del aseo, incluso entre las almohadillas de las patas.

Atención: como su pelaje es muy corto, este perro es sensible al calor y al frío. No lo dejes dormir fuera por la noche durante el invierno. También puede quemarse con el sol en verano, ¡sobre todo en la nariz y las orejas!

No olvides limpiarle los ojos y cuidar su higiene dental. Para esto, lo mejor es que te pongas en contacto con un veterinario.

Buenas noticias: el seguro médico para mascotas de SantéVet cubre la eliminación de sarro.

La alimentación del pitbull

Este perro no es difícil: ¡puede comer de todo! Es posible darle alimentos para consumo humano (carne, pescado, verduras, etc.) con un poco de aceite vegetal para nutrir y proteger su piel y su pelo. 

Pregunta siempre a tu veterinario sobre el contenido y la cantidad de comida adecuada para tu perro.

Si prefieres darle croquetas, debes dar preferencia a las de muy buena calidad (croquetas prémium). Una buena alimentación, equilibrada en vitaminas y sales minerales, es el secreto para satisfacer sus necesidades energéticas.

Enfermedades del pitbull: dermatitis alérgica o atopia

El pitbull es un perro robusto que rara vez enferma. 

Pero puede ser propenso a las alergias cutáneas o a la dermatitis. Erupción de granos, eccemas, picores, rojeces, hinchazones... La atopia tiene muchos síntomas. Aparece cuando el perro ha estado en contacto con una sustancia alergénica (ácaros, pelo, polen, moho, alimentos, etc.). Si tu perro muestra alguno de estos síntomas, llévalo al veterinario lo antes posible.

Concéntrate en las orugas procesionarias: estos insectos son muy peligrosos para los animales y sus dueños. Muy presentes en la naturaleza en primavera, estas orugas están cubiertas de pelos urticantes que pueden liberar una toxina. Después de un paseo por el bosque, inspecciona el pelaje y la lengua de tu mascota.

Otras enfermedades del pitbull

Displasia de cadera en el pitbull

Esta raza de perro también puede sufrir displasia de cadera. Esta patología puede limitar mucho a tu mascota.

A saber: SantéVet es la primera y única aseguradora que cubre la displasia coxofemoral en perros...

Enfermedades cardíacas del pitbull

El pitbull también puede padecer enfermedades o defectos cardíacos. En este caso, hay que tener cuidado de proteger el corazón durante las actividades físicas al aire libre.

Enfermedades genéticas del pitbull

La lipofuscinosis neuronal ceroidea es una enfermedad hereditaria y genética presente en la raza american pitbull terrier.

Gastos veterinarios a prever en un pitbull

Tanto si se trata de cuidados preventivos como curativos, antes de adquirir una mascota, debes tomarte el tiempo necesario para calcular el presupuesto de «cuidados veterinarios». En el caso de un pitbull, aunque no sea un perro de salud frágil, debes prever una cantidad adecuada.

A saber: esta tabla no incluye los cuidados preventivos como las vacunas, la eliminación de sarro, el corte de uñas, los tratamientos antiparasitarios (pulgas, lombrices), etc.

Un buen seguro médico para mascotas es importante ;-)

¿Eres fan de los terriers? Descubre más sobre los terriers más populares actualmente: el bull terrier, el american staffordshire terrier, el staffordshire bull terrier y el cairn terrier.