Lo esencial (TL; DR) :
- Los pitbull son razas de pelaje corto y rígido con una esperanza de vida de 11 a 13 años y un tamaño y peso que va desde los 43 cm hasta los 53 cm.
- El pitbull americano (APBT) data del siglo XIX y es una raza diferente a la del bully pitbull, es cariñoso y sociable, y requiere licencia y seguro en España por ser PPP.
- Entre sus enfermedades comunes están alergias, dermatitis y displasia de cadera. Necesitan ejercicio diario, socialización y dieta rica en proteínas.
Orígenes de la raza pitbull americano o APBT pitbull
El pitbull apareció en el siglo XIX. Es un cruce entre terriers y bulldogs. Se utilizaba para las peleas de perros, especialmente contra los toros.
Registro y usos históricos del pitbull
El United Kennel Club UKC, fundado en 1898 en Estados Unidos, fue el primer registro canino que registró la raza del american pitbull terrier. Este registro gestionaba la inscripción de los perros, así como la edición de los reglamentos para las peleas, que a menudo eran a muerte... hasta que el Parlamento británico las prohibió en 1835.
No obstante, siguieron existiendo otras formas de peleas, como las peleas contra ratas («rat-baiting»). El pitbull también fue utilizado como guardián de rebaños por los campesinos o como portador de mensajes en los campos de batalla durante la Primera Guerra Mundial.
¿El pitbull, el pitbull terrier y el bully pitbull terrier son lo mismo?
Se trata de términos diferentes.
El pitbull es un término genérico, no una clasificación oficial de raza. Se utiliza para referirse a perros con características similares. En este grupo se incluirían el pitbull terrier y el bully pitbull.
El pitbull terrier sí es una raza concreta. También se la conoce como American Pit Bull Terrier o APBT por sus siglas.
El bully pitbull American bully es una raza más reciente desarrollada a partir del APBT de Estados Unidos y otras razas. Su aspecto es más robusto que el del APBT y es de carácter tranquilo.
¿Qué tiene de especial un pitbull?
El pitbull es una raza que destaca por su carácter estable, valentía, inteligencia y energía inagotable, lo que lo convierte en un perro excepcionalmente versátil.
Carácter amigable y sociable
Aunque su musculatura y apariencia imponente pueden intimidar a algunos, quienes conocen de cerca a los pitbull saben que son animales leales, cariñosos y muy sociables. Su capacidad para adaptarse a diferentes entornos y su deseo de complacer a su dueño hacen que sean excelentes compañeros, tanto para familias como para individuos activos.
Además, los pitbull tienen una habilidad innata para los deportes caninos, como el agility y el weight pulling, gracias a su fuerza física y determinación.
Percepción y roles especiales
Son perros extremadamente perceptivos, lo que también los convierte en buenos candidatos para el trabajo como perros de terapia o asistencia, ya que desafían los prejuicios que a menudo rodean a la raza.
Su historia, desde sus orígenes como perros de pelea o ataque hasta su papel como compañeros devotos, refleja su carácter resiliente y multifacético.
El carácter: ¿es realmente un perro agresivo?
El pitbull es un perro valiente e intrépido. Cariñoso y muy inteligente , este perro ha sabido encontrar su lugar como animal de compañía en las familias. A pesar de su apariencia musculosa e impresionante, no es agresivo ni un buen perro guardián por naturaleza.
Comportamiento con niños y personas mayores
Se dice que está muy apegado a los niños, que es muy protector y que le encanta jugar con ellos (por eso se le conoce como «perro niñera»). También es muy tranquilo con las personas mayores, con las que es prácticamente imposible que muestre algún tipo de agresividad o ataque.
Según un estudio de la American Temperament Test Society de Estados Unidos, es la quinta raza de perro más tolerante y amigable con los seres humanos. Solo le supera el Golden retriever, el labrador, el staffordshire y el carlino.
Consejo Santévet: Para evitar desarrolle agresividad, debes adoptarlo después de que haya permanecido con su madre y su camada durante el mayor tiempo posible. También es importante fomentar la socialización temprana con las personas y con otros perros o gatos. Un buen adiestramiento es fundamental.
¿Qué tipo de pitbull es más agresivo? ¿Y qué pitbull es el menos agresivo?
Aunque debido a su físico imponente puede dar miedo, no es más agresivo que cualquier otro perro. Según cifras oficiales, el pitbull no es responsable de más accidentes o ataques que otras razas de perros «reconocidas», pero procedentes de una cría dudosa. Al igual que con el resto de perros, su carácter depende de factores como la genética, la socialización y el entrenamiento.
Aun así, podemos hablar de un tipo de pitbull que se caracteriza por ser aún más amigable que sus parientes: el pitbull Johnsons. Sus características físicas recuerdan más a las de un bulldog, pues su tamaño es más grande y es, si cabe, más tranquilo y dócil. Además, esta clase de pitbulls son muy observadores y suelen presentar una mezcla de color blanco y negro.
¿Es bueno tener un pitbull en casa? El dueño ideal para un pitbull
¡El adiestramiento de un pitbull es fundamental! Como otros perros, necesita un dueño responsable y con experiencia que sepa encontrar el equilibrio entre la firmeza —sin brutalidad— y la dulzura... ¡Una mano de hierro en un guante de seda!
Cómo influye el dueño en el comportamiento y bienestar del pitbull
Es el dueño del perro quien forja el carácter de su mascota gracias a una educación positiva y ejercicios diarios... El «pit» debe aprender muy pronto a obedecer órdenes, a pasear con correa o a llevar bozal. No tengas miedo de enseñarle estos puntos, ya que para él no tendrán mucha importancia y servirán para garantizar tanto la seguridad de los demás como la suya.
El pitbull está hecho para vivir en una casa con jardín o en un patio, en el campo o en la ciudad. Puede ser infeliz en un piso, ya que necesita espacio y posibilidad de realizar ejercicio físico. Ahora bien, esto no quiere decir que si vives en un piso no puedes tener un pitbull: tan solo te aconsejamos que lo pienses muy bien y te asegures de que puedes brindarle los paseos diarios necesarios y suficiente tiempo de juego y ejercicio físico.
¿Cuál es la debilidad de un perro pitbull?
¡Sin lugar a duda, los niños! Con ellos puede pasarse horas y horas jugando y, si son muy pequeños (en cuyo caso deberás tener especial cuidado, pues podrían hacerse daño sin querer), se desvivirán por protegerlos.
Además, si en tu casa van a compartir tiempo y espacio niños y perros, es imprescindible que eduques a los primeros en el respeto a sus mascotas. Se da por hecho que debemos vigilar el comportamiento del perro, pero el de los niños también debe ser supervisado. Sin darse cuenta, pueden llevar a cabo alguna acción que desate inconscientemente la ansiedad o el nerviosismo del pitbull, en cuyo caso no se podrían predecir las consecuencias.
Actividades para hacer con un pitbull
¡Al pitbull le encanta correr y saltar! Necesita desahogarse. Las actividades al aire libre, como correr, le hacen mucho bien. Tienes que sacarlo a pasear todos los días y jugar con él porque es muy deportista y tiene una gran energía.
El pitbull también necesita masticar y mordisquear, por lo que es importante darle juguetes robustos y seguros para él, como los de caucho grueso. Asegúrate de comprobar las normas NF y CE antes de comprar juguetes para perros, para que no le causen daños si acaba tragándolos total o parcialmente.
¿Cómo es el verdadero y puro perro pitbull? Características de la raza
En cuanto a las características de la raza, el pitbull combina fuerza, agilidad y resistencia a partes iguales, lo que lo convierte en un perro versátil tanto para la vida familiar como para destacar en actividades deportivas.
Pelaje, tamaño, peso, rostro del pitbull…
En la siguiente tabla podrás consultar los los rasgos físicos y de salud que definen a un pitbull.
Aspecto |
Características |
Tamaño / peso |
Es un perro de tamaño medio. Macho: 48-53cm, 15-27 kg, Hembra: 43-50 cm, 13-23 kg |
Rostro |
La cabeza es más bien cuadrada con una potente mandíbula. Tiene las orejas bien erectas. |
Pelaje |
Corto y rígido. Puede ser de cualquier color. Es liso y brillante. |
Esperanza de vida |
De 11 a 13 años |
Enfermedades comunes |
Dermatitis, displasia, enfermedades cardiacas y genéticas |
Tipo de alimentación |
Proteica y adaptada al nivel de actividad, edad y salud |
Higiene |
Cepillado semanal |
Legalidad en España |
Al ser una raza PPP requiere licencia, seguro, bozal y correa |
Consejo Santévet : un dueño con experiencia es el más indicado para adiestrar a un pitbull. Además, se recomienda complementar su educación con sesiones de adiestramiento profesionales.
El pitbull hembra
Las hembras de pitbull son más pequeñas y ligeras que los machos. Por este motivo suelen ser más ágiles. Poseen un carácter equilibrado y sociable y son tranquilas.
Genera vínculos fuertes con sus cuidadores y es muy protectora con los cachorros de la manada, incluidos los niños.
Su comportamiento puede variar durante el celo y volverse algo inestable. Se aconseja su esterilización para reducir riesgos de salud, como las infecciones uterinas o los tumores mamarios.
Cuidado del pitbull: todo lo que hay que saber
¿Sabes cómo es el aseo de un pitbull? ¿O cuál es la alimentación adecuada para esta raza? Su cuidado más allá del aseo y la comida: requiere mucha actividad física a diario, grandes dosis de socialización y controles veterinarios regulares.
El aseo del pitbull
El pitbull pierde muy poco pelo: su aseo es muy sencillo. Para un buen cuidado del pelaje es suficiente con un cepillado semanal. Un guante de caucho o un cepillo suave son ideales para eliminar el pelo muerto. Esto también tiene la ventaja de masajear a tu perro, ¡a él le encantará!
Se puede usar un champú específico para perros después de jugar en el barro. Es importante secarlo bien tras el aseo, incluso entre las almohadillas de las patas. Como su pelaje es corto, es sensible al calor y al frío. No lo dejes dormir fuera por la noche durante el invierno. También puede quemarse con el sol en verano.
No olvides limpiarle los ojos y cuidar su higiene dental . Si quieres asegurarte bien de que su higiene es la correcta, ponte en contacto con un veterinario. Por cierto, el seguro médico para mascotas de Santévet cubre la eliminación de sarro.
La alimentación del pitbull
Este perro no es difícil de alimentar : ¡puede comer de todo! Es posible darle alimentos para consumo humano (carne, pescado, verduras, etc.) con un poco de aceite vegetal para nutrir y proteger su piel y su pelo.
Pregunta siempre a tu veterinario sobre el contenido y la cantidad de comida adecuada para tu perro, ya que puede haber diferencias sustanciales entre unos y otros, por muy diversos factores. También puedes aprender cosas interesantes sobre la alimentación canina en nuestro blog.
Si prefieres darle croquetas, debes dar preferencia a las de muy buena calidad (croquetas premium). Una buena alimentación, equilibrada en vitaminas y sales minerales, es el secreto para satisfacer sus necesidades energéticas. Aunque, como es lógico, el presupuesto que tengas disponible puede marcar la diferencia.
Enfermedades del pitbull
El pitbull es un perro robusto que rara vez enferma. Sin embargo, hay ciertas dolencias más frecuentes en esta raza, como la dermatitis atópica, la displasia de cadera o ciertos tipos de enfermedades cardiacas y genéticas.
Dermatitis alérgica o atópica
debido a su piel delicada y su pelaje corto, el pitbull puede ser propenso a las alergias cutáneas o a la dermatitis: erupción de granos, eccemas, picores, rojeces, hinchazones... La atopia tiene muchos síntomas. Aparece cuando el perro ha estado en contacto con una sustancia alergénica (ácaros, pelo, polen, moho, alimentos, etc.). Si tu perro muestra alguno de estos síntomas, llévalo al veterinario lo antes posible.
Cuidado con las orugas procesionarias: estos insectos son muy peligrosos para los animales y sus dueños y estás muy presentes en la naturaleza en primavera. Son orugas están cubiertas de pelos urticantes. Después de un paseo por el bosque, inspecciona el pelaje y la lengua de tu mascota.
Displasia de cadera en el pitbull
«La displasia de cadera es una afección hereditaria que afecta a la articulación de la cadera, lo que lleva a dolor, cojera y artritis. Los pitbulls son propensos a esta afección […] Los exámenes veterinarios regulares y la atención temprana pueden ayudar a controlar la condición.»
— Servicetec. (2024). Guía completa de salud y primeros auxilios para pitbulls. Servicetec.
La displasia de cadera es una dolencia osteoarticular de origen multigenético, que se puede heredar de un perro a otro y es degenerativa. Existen varios grados, hasta 4, a lo largo de los cuales los siguientes síntomas se hacen notar con más intensidad:
- Reticencia para saltar, correr o subir escaleras como antes.
- Ligera cojera que le dificulta caminar.
- Problemas o limitaciones a la hora de levantarse o, simplemente, moverse.
- Falta de equilibrio y estabilidad.
- Escasa movilidad en las patas de atrás.
- Cierta rigidez en la parte donde se encuentra la cadera.
- Dolor, tanto en la pelvis como en la cadera.
- Dolor y chasquido de los huesos implicados.
Enfermedades cardíacas y genéticas del pitbull
El pitbull también puede padecer enfermedades o malformaciones cardíacass. Por este motivo es importante proteger su corazón durante las actividades físicas al aire libre o evitando esfuerzos excesivos. En caso de notar cualquier signo de fatiga o dificultad respiratoria, acude rápidamente a tu veterinario.
En cuanto a las enfermedades genéticas la lipofuscinosis neuronal ceroidea es una enfermedad hereditaria y genética presente en la raza american pitbull terrier. Consiste en la acumulación anormal de la hormona lipofuscina en el cerebro transmitida por un gen recesivo que pasa de padres a hijos en el caso de los pitbull y puede afectar gravemente al sistema nervioso.
Por eso, es recomendable realizar pruebas genéticas para descartar la transmisión de la enfermedad. Una detección temprana permite mejorar la calidad de vida del perro y contribuir a la cría responsable.
¿Cuánto vive un pitbull?
Como ocurre con cualquier otra raza de perro, comprar o adoptar un pitbull es un compromiso a largo plazo. Se trata de un animal que vive, de media, entre 11 y 13 años, aunque si está bien cuidado y goza de buena salud hay ejemplares que alcanzan los 15 años, para alegría de sus familias.
Esperanza de vida variable
La esperanza de vida de estos animales es variable y tiene mucho que ver con tener presentes y aplicar ciertos cuidados básicos, como, por ejemplo:
- Proporcionar al perro una buena alimentación: es decir, que sea saludable, de calidad y que, en conjunto, su dieta sea equilibrada y contenga todos los nutrientes necesarios para mantenerlo en unas condiciones de salud óptimas.
- Fomentar su actividad física: es importante que durante toda la vida de tu pitbull le proporciones tanto el espacio como el tiempo necesario para que realice todo el ejercicio físico que necesita.
- Garantizar su bienestar emocional: aunque a mucha gente le cueste creerlo, un perro feliz y con una vida plena tiende siempre a vivir más años. ¡Está comprobado!
Gastos veterinarios que prever con un pitbull
Tanto si se trata de cuidados preventivos como curativos, antes de adquirir una mascota, debes tomarte el tiempo necesario para calcular el presupuesto de «cuidados veterinarios». En el caso de un pitbull, aunque no sea un perro de salud frágil, debes prever una cantidad adecuada.
Importante: esta tabla no incluye los cuidados preventivos como las vacunas, la eliminación de sarro, el corte de uñas, los tratamientos antiparasitarios (pulgas, lombrices), etc.
¿Y el reembolso de tus gastos veterinarios? Con el seguro Santévet, puedes recibir el reembolso de hasta el 90% de tus gastos veterinarios en caso de enfermedad o accidente. Infórmate sobre nuestro seguro y solicita un presupuesto personalizado, gratuito y sin compromiso.
¿Cuánto cuesta y dónde comprar un cachorro de pitbull en España?
Como siempre comentamos, los precios de cualquier raza de perros van a depender de muchos factores, entre los que hay que destacar su edad, su genética y si procede de un criadero fiable y responsable (que es lo que siempre aconsejamos elegir). Pero, de manera general, podemos decirte que el precio se mueve entre los 200 y los 500 euros.
¿Cuánto vale un pitbull blue en España?
Hay un tipo de pitbull muy valorado y con un precio algo mayor: es el pitbulll blue o blue nose pitbull. Se diferencia del resto porque su hocico tiene un color azul grisáceo y porque su lomo es de un color metalizado.
El precio de un pitbull blue puede variar según factores, como la edad, calidad de su linaje, su salud y si procede de un criador certificado. Generalmente, suelen oscilar entre los 500 y los 1000 euros, debido a su rareza y atractivo físico.
Es importante recordar que el precio no siempre es sinónimo de calidad. Es fundamental priorizar criaderos que se preocupen por el bienestar de los animales y que ofrezcan garantías de salud, así como certificados de pureza de la raza.
Recomendaciones finales a la hora de adquirir un pitbull
En cualquier caso, recuerda que a la hora de adquirir un pitbull del tipo que sea para que pase a formar parte de la familia, tienes la opción de adoptar. Con ello, contribuirás a que el número de perros de esta raza que se acumulan en las perreras disminuya y le darás un nuevo hogar a un perro que lo necesita de verdad.
Además, si no eres un cuidador experto, hay otras razas que te pueden enamorar. Puedes descubrir más sobre ellas en los siguientes artículos de actualidad.
- Caniche Toy
- Ratonero bodeguero andaluz
- El Podenco
- Cane Corso
- El Beagle
- Yorkshire terrier
- Labrador retriever
- Jack russell terrier
- Golden retriever
El pitbull es una raza con gran fuerza, inteligencia y lealtad y puede ser un excelente compañero familiar. Su carácter sociable y cariñoso requiere una crianza responsable, basada en la socialización y el adiestramiento positivo. Aunque es fuerte, necesita cuidados específicos de salud, ejercicio constante y una buena alimentación.
Fuentes
https://es.wikipedia.org/wiki/American_bully
https://es.wikipedia.org/wiki/Pit_bull_terrier_americano
https://www.purina.es/encuentra-mascota/razas-de-perro/pitbull-terrier-americano