Caspa en gatos: todo lo que debes saber

La caspa en gatos puede indicar un problema de salud subyacente. Las causas pueden ser diversas, como la dieta, factores ambientales o infecciones parasitarias, y se manifiesta con escamas, picor y caída de pelo. Es necesario consultar al veterinario para un diagnóstico y tratamiento precisos.

Lo esencial (TL; DR):

  • La caspa en gatos se manifiesta con escamas, picor y caída de pelo.
  • Las causas son diversas, desde dieta y factores ambientales hasta parásitos y hongos.
  • Para la caspa en gatos existen remedios caseros y productos específicos, prescritos por el veterinario.

¿Qué es la caspa en gatos?

La caspa en los gatos es una enfermedad que puede aparecer por varias razones, desde una alimentación inadecuada hasta enfermedades de la piel o infecciones parasitarias. Este problema dermatológico suele manifestarse en forma de picor, caída de pelo y enrojecimiento de la piel.

¿Cómo se ve la caspa en gatos? Síntomas a observar.

La caspa en gatos está asociada a diversos síntomas que varían en cada caso. El más evidente es la presencia de escamas blancas o amarillentas en el pelaje del gato, que se desprenden fácilmente.

Estas escamas o costras son células muertas de la piel que se renuevan de forma natural y no deberían preocuparte. Sin embargo, una gran acumulación de caspa puede significar que existe un problema más grave.

Además de las escamas, otros síntomas comunes de la caspa son:

  • Picazón y rascado excesivo: El fuerte picor provoca que el gato se rasque constantemente, lo que a su vez causa herida, irritación y enrojecimiento de la piel. Recuerda cortar las uñas a tu gato cuando lo precise.
  • Pérdida de pelo: Si notas que tu gato se rasca mucho o ves puntitos blancos entre su pelaje, especialmente cuando le acaricias, estas podrían ser señales de caída de pelo y, por tanto, de caspa felina. 
  • Ronchas, inflamación y costras en la piel: En casos más severos, la caspa puede ir acompañada de estos llamativos signos. Las costras de caspa en gatos son un síntoma claro de una afección más profunda.
  • Sequedad en la piel: Si la piel de tu mascota comienza a resecarse, es importante acudir a un veterinario. El síntoma de piel seca puede ser el origen del problema común de caspa.

¿Por qué mi gato tiene caspa y se le cae el pelo? Causas comunes de la caspa en gatos.

Existen diferentes causas que originan la caspa en los felinos y conocerlas es el primer paso hacia un tratamiento adecuado. 

CAUSA DE LA CASPA EXPLICACIÓN
Factores ambientales La sequedad ambiental reseca la piel 
Obesidad Dificultad para asearse
Dieta inadecuada Falta de nutrientes esenciales
Alergias Producción de exceso de sebo
Parásitos externos Irritación de la piel
Bacterias y hongos Afecciones dérmicas
  • Factores ambientales: Un ambiente seco puede resecar la piel del gato, produciendo la temida caspa. Es importante mantener un ambiente adecuado de temperatura y nivel de humedad.
  • Obesidad: Es frecuente que los gatos con sobrepeso tengan dificultades para limpiarse adecuadamente, lo que podría provocar la aparición de caspa. Recuerda que esterilizar al gato no tiene por qué conllevar un aumento de peso. Por su parte, los gatos ancianos pueden ver reducida su capacidad de aseo debido a la edad o problemas de salud.
  • Dieta inadecuada: está demostrado que una alimentación pobre en nutrientes esenciales provoca problemas de piel como la caspa. Es recomendable una buena alimentación con alimentos ricos en ácidos grasos Omega-3 y 6.
  • Alergias: Tanto las alergias alimentarias como las ambientales pueden generar una reacción en la piel del gato que provoque un exceso de producción de sebo, dando lugar a la caspa. 
  • Parásitos externos: La presencia de pulgas, garrapatas u otros parásitos puede irritar la piel del gato y causar la caspa. 
  • Bacterias y hongos: Estos microorganismos son el origen de diversos problemas de piel en los gatos, incluyendo el que aquí nos ocupa.

CREA - DCE - SANTEVET ES - CASPA EN GATOS.docx. - 1

Consejo de Santévet: Aunque la caspa no es peligrosa en sí misma, quizá sea un indicativo de problemas de salud más graves. Por ello, es fundamental observar los síntomas e identificar las causas para buscar el tratamiento correspondiente. Un diagnóstico temprano y la intervención adecuada preservarán la salud general del felino.

Dudas habituales: Caspa blanca, caspa andante, hongos y otras cuestiones

¿Cómo evitar la caspa en gatos persas?

Los gatos persas son una raza propensa a desarrollar caspa debido a su pelaje largo y denso. Esta característica dificulta la correcta ventilación de la piel y favorece la aparición de caspa. Además, los gatos persas son candidatos a padecer una seborrea específica que provoca que la piel tenga un aspecto grasiento y aparezcan algunas escamas amarillentas. Toma nota y aplica los remedios y medidas que indicamos. Es importante que sepas como evitar los nudos del pelaje de tu gato.

¿La caspa en gatos es contagiosa o da alergia a los humanos?

Es importante destacar que, aunque ciertas condiciones de la piel de los gatos sí son contagiosas, la caspa en sí misma no se transmite de gatos a humanos. Lo normal es que sea un síntoma de un problema subyacente, ya sea de una infección, un virus, parásitos o simplemente piel seca.

En otras palabras: la caspa en gatos puede ser causada por distintas condiciones, algunas de las cuales son contagiosas para los humanos. Un ejemplo es la dermatofitosis o tiña, una infección fúngica que se manifiesta con caspa y es altamente contagiosa para los humanos. También existe la caspa caminante, causada por el ácaro Cheyletiella, que igualmente puede contagiarse a las personas.

En cuanto a la alergia, es una reacción a los alérgenos que este animal tiene presentes en su caspa y su saliva. Si tienes alergia a los gatos, debes seguir el tratamiento médico y las medidas preventivas adecuadas para convivir con tu felino.

CREA - DCE - SANTEVET ES - CASPA EN GATOS - 2.docx

¿Cómo quitar y tratar la caspa en gatos? 

Aunque siempre recomendamos que acudas al veterinario ante cualquier duda sobre el cuidado y mantenimiento de tu gato, en los casos más leves de caspa puedes probar estos consejos y remedios caseros.

Tratamiento casero para tratar la caspa y las costras

Existen algunos remedios caseros que son efectivos para tratar la caspa en gatos:

  • Aloe Vera: Sus propiedades hidratantes y antiinflamatorias alivian la caspa. Puedes aplicar el gel directamente sobre la piel del gato, evitando los ojos.
  • Aceite de oliva: Sus propiedades nutritivas hidratan la piel seca y reducen la caspa. Aplica unas gotas en el pelo del gato y masajear suavemente.
  • Vinagre de manzana: Contribuye a equilibrar el pH de la piel del gato y actúa como un antiséptico natural, ayudando a minimizar los efectos de la enfermedad.
  • Mantener una buena alimentación: Para preservar la salud de la piel del gato, dale alimentos ricos en omega-3, como el pescado azul, que mantienen la piel hidratada y reducen la caspa.

¿Hay medicamento para la caspa en gatos? Productos específicos para tratarla

Sí, existen productos medicados y suplementos dietéticos para tratar la caspa en gatos que puedes encontrar en el mercado:

  • Champús medicados: Sus ingredientes hidratan y nutren en profundidad la piel del gato, reduciendo la descamación. Algunos contienen antiinflamatorios para aliviar el picor y la irritación.
  • Suplementos dietéticos: Los ácidos grasos esenciales como los Omega 3 y 6 son fundamentales para la salud de la piel. Incorpora estos suplementos en la dieta de tu gato.
  • Productos tópicos: Se aplican directamente en la piel del gato para tratar esta enfermedad.

Cita del experto:

“En décadas pasadas, el manejo del tratamiento para la demodicosis felina ha sido difícil. El fluralaner es un fármaco del grupo de las isoxazolinas, una nueva clase de ectoparasiticidas que se han usado para tratar la demodicosis en gatos y se ha informado que es seguro y efectivo en el tratamiento de la demodicosis felina, tanto para Demodex cati como para D gatoi.”

Chuenngam T, Chermprapai S. Successful treatment of non-pruritus, excessive hair shedding and scales in a cat due to Demodex gatoi with fluralaner topical spot-on. JFMS Open Rep. 2024 May 14.

Es importante recordar que cada felino es único y que lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Por eso, te recomendamos que lo consultes con tu veterinario antes de iniciar cualquier tratamiento contra la caspa en gatos.

Un seguro de salud para mascotas como el de Santévet te ayuda a cuidar la salud de tu gato y te protege frente a gastos inesperados derivados de un accidente o una enfermedad.

La caspa en gatos, más que un simple problema estético, puede ser una señal de que algo no anda bien en su salud. Una buena alimentación, el ambiente adecuado y una higiene regular son la base para prevenirla. No obstante, si la caspa persiste o se agrava, no dudes en consultar al veterinario. El diagnóstico y tratamiento adecuados mantendrán la salud general del gato.

Fuentes consultadas:

https://www.zooplus.es/magazine/gatos/salud-del-gato-y-cuidados/caspa-en-gatos 

https://www.clinicanimal.vet/noticias/caspa-en-los-gatos-como-se-produce-y-como-prevenirla/

https://www.hillspet.es/cat-care/healthcare/cat-dandruff-causes-and-treatments?lightboxfired=true#