Jack russell terrier

¡Un verdadero comediante! Esto es lo que caracteriza al jack russel, al cual hemos visto en películas como The Artist y La Máscara.

Vivaz, payaso y muy bueno haciendo trucos, este pequeño perro es tan bueno en el séptimo arte como en las partidas de caza.

jack russel terrier seguro santevet
Jack russel terrier | Santévet - 123rf

Documento de identidad

Tamaño del machode 25 a 30 cm
Tamaño de la hembrade 25 a 30 cm
Peso del macho5-6 kg
Peso de la hembra5-6 kg
ColorBlanco con manchas negras y leonado
PelajeCorto y liso
Esperanza de vida13 a 14 años
Riesgo de enfermedadesObesidad, alergias, eczema, luxación de rótula, defectos oculares, hiperactividad, ataxia cerebelosa, orugas procesionarias
AlimentaciónVariable según la edad, el sexo, la actividad, si está esterilizado o no y las patologías
HigieneCepillado una vez a la semana o incluso una vez al día durante la muda

Orígenes del jack russell

Fue el reverendo inglés John (conocido como «Jack») Russell, gran amante de la caza, quien decidió en el siglo XIX crear un perro de caza especializado en la caza de zorros. A partir del fox terrier, evolucionaron dos variedades: el parson russellterrier y el jack russell terrier, más pequeño.

El Kennel Club inglés reconoció los russell terriers en 1990 y la Federación Cinológica Internacional lo hizo en 2001.

Carácter y aptitudes del jackrussell

El carácter del jack russell

El jack russell es un perro alegre, siempre dispuesto a saltar y celebrar. Es vivaz, inteligente y valiente.

Su pequeño tamaño hace que sea un perro lleno de energía y muy sociable... pero con un carácter bien fuerte. No obstante, es amable, leal y apegado a su familia. Es un excelente perro de compañía que aporta felicidad al hogar y que encantará a los niños como compañero de juegos.

Las aptitudes del jack russell

A pesar de su pequeño tamaño, es un excelente perro guardián, conocido por dar la alarma ladrando, y también es muy bueno en el trabajo, ya que retiene bien las órdenes. Esto hizo que se le utilizara como perro de circo pero, sobre todo, como perro de caza para hacer salir a la caza menor de las madrigueras.

Atención: como todos los terriers, le gusta perseguir a otros animales. ¡Su instinto de cazador vuelve rápidamente! Por lo tanto, necesitará un jardín vallado para evitar que se escape.

El dueño ideal para el jack russell

¡Un dueño con tanta energía como su compañero! La vida en la ciudad y en un piso puede ser adecuada para él, siempre que se le saque varias veces al día, siempre con correa, para dar largos paseos.

No es necesariamente el perro ideal para un dueño sin experiencia. Hay que prever sesiones de adiestramiento para este pequeño todoterreno desde una edad temprana. Con él, hay que ser firme, pero siempre benévolo.

Un consejo de SantéVet: tenga mucho cuidado a la hora de elegir al criador donde va a adquirir a su mascota, ya que se trata de una raza de perro de moda.

Actividades para hacer con un jack russell

Sesiones de juego, paseos, carreras, «agility», «canicross»... Este perro tan activo le seguirá a todas partes o, más bien, serás tú quien lo sigas porque necesita despejarse enormemente.

Esta mascota necesita una estimulación regular e incluso puedes enseñarle a hacer algunos trucos. Por otro lado, ¡está cerca del rendimiento del campeón del mundo en salto de altura!

Atención: el jack russell no soporta estar solo en un piso durante mucho tiempo. Por este motivo, algunos perros que han estado solos durante mucho tiempo pueden volverse bastante destructivos.

Características físicas del jack russell

¿Jack russell o parson russell?

Ambos se confunden a menudo. El parson russell y el jack russell son casi idénticos, pero el parson es más alto de patas, mientras que el jack es más alargado.

¿Conoces también a su primo español, el ratonero bodeguero andaluz?

El pelaje del jack russell

Su pelo es corto, suave y liso o duro con perilla y de color blanco con manchas negras y leonado. No tiene necesariamente una máscaratricolor en el rostro.

El tamaño y el peso del jack russell

Este terrier es un perro de patas bastante cortas y de complexión musculosa, más largo que alto. Puede medir hasta 30 cm y pesar hasta 6 kg.

La cabeza del jack russell

La cabeza es triangular con las orejas ligeramente caídas hacia delante y los ojos pequeños y almendrados.

El cuidado del jack russell

El aseo del jack russell

Gracias a su corto pelaje, es un perro muy fácil de cuidar. Un cepillado semanal es suficiente, con un guante con púas para cepillar en lugar de con un cepillo. Por otro lado, se trata de un perro que puede perder pelo durante todo el año y aún más durante la muda de primavera y otoño. Cepíllalo más a menudo en estas épocas del año.

Puedes lavarlo con un champú para perros. ¡Acuérdate de secarlo bien después del baño, ya que no tiene subpelo y es sensible al frío! Y no te olvides del aseo de las orejas y de los ojos, y de la higiene dental de este perro, que suele ser propenso al sarro.

A saber: el seguro médico para mascotas de SantéVet cubre la eliminación de sarro.​​​

La alimentación del jack russell

La alimentación del perro depende de su actividad física, de su edad y de su estado de salud. Consulta con tu veterinario. Atención: es un perro que puede padecer sobrepeso y obesidad.

Enfermedades del jack russell: obesidad

Aunque son muy activos y la mayoría de estos perros saben regularse, algunos pueden volverse bastante glotones y desarrollar problemas de sobrepeso. Tu veterinario te ayudará a adaptar las raciones a repartir idealmente en 2 comidas al día.

Otras enfermedades del jack russell

De naturaleza más bien robusta, algunos jack russell pueden tener problemas de comportamiento, como la hiperactividad.

El jack russell también está predispuesto a ciertas enfermedades hereditarias relacionadas con problemas neurológicos, como la ataxia espinocerebelosa. En esta afección, el perro padece pérdida de equilibrio y dificultad para coordinar sus movimientos.

También puede tener problemas oculares o padecer una luxación del cristalino.

También puede padecer alergias dermatológicas (eczema, dermatitis atópica), que provocan picores, rojeces y a veces costras en la piel.

Su entusiasmo y sus legendarios saltos también pueden causar algunos traumatismos, especialmente a la altura de las extremidades.

Por último, tras los paseos por el bosque en primavera, comprueba su pelaje y su boca para quitar (con cuidado) cualquier oruga procesionaria. Cuidado: ¡este insecto de pelo urticante es tóxico tanto para los perros como para las personas!

¿Te gustan los terriers? Descubre más sobre el fox terrier, el bodeguero, el jagd terrier, el parson russell o el terrier escocés.

Si te interesa aprender sobre otras razas, echa un vistazo a este artículo sobre tipologías de razas caninas.