Bóxer

Con su hocico corto y su nariz alta tan característicos, el bóxer tiene un pequeño aire malhumorado que delata un carácter testarudo, pero muy cariñoso.

boxer perro seguro santevet
Boxer | SantéVet - 123rf

Documento de identidad

Tamaño del macho57-63 cm
Tamaño de la hembra53-59 cm
Peso del macho28-32 kg
Peso de la hembra25-30 kg
ColorLiso, leonado o atigrado
PelajeCorto y a ras
Esperanza de vida10-12 años
Riesgo de enfermedadesProblemas respiratorios o cardíacos, otitis, alergias, orugas procesionarias, displasia de cadera, torsión de estómago, tumores o cáncer cutáneos
AlimentaciónVariable según la edad, el sexo, la actividad, si está esterilizado o no y las patologías
HigieneUn cepillado semanal con un guante de caucho para cepillar

Orígenes del bóxer

El bóxer es un perro moloso de origen alemán, procedente de una raza que se utilizaba como perro guardián. Procede de un cruce entre el bulldog inglés y el bullenbeisser alemán. Este dogo se utilizó en un principio como perro de caza, de pelea y luego como perro militar y policía.

Llegó a Francia en los años 20 y en 1946 se creó el Boxer Club de France.

El carácter y las aptitudes del bóxer

El carácter del bóxer

¡El bóxer es un perro lleno de vida! Vivo, curioso y dinámico, es incansable. Pero su carácter puede ser a veces insubordinado y obstinado, lo que puede hacer que sea menos obediente que otros perros. Un adiestramiento firme y respetuoso lo convertirá en el mejor compañero.

El estándar de la raza del bóxer destaca su apego y lealtad a su dueño y a su familia. Como prueba: el bóxer adora a los niños, con los que muestra una gran paciencia para los juegos y los mimos

Su lado cariñoso y valiente se expresa por lo tanto plenamente, lo que lo convierte en un excelente perro de compañía. ¡O incluso en una niñera llena de dulzura!

Aptitudes del bóxer

Vigilante y protector, el bóxer se utiliza a menudo como perro guardián. Por otro lado, a veces puede mostrar cierta reserva con los extraños y otros perros. 

A menudo se presenta como un perro muy extrovertido que necesita un dueño de comportamiento estable, sereno y confiado.

El dueño ideal para un bóxer

¡Una familia con niños en una casa con jardín es el equilibrio perfecto para un bóxer! Este perro solo tiene un enemigo: la soledad, que puede volverlo destructivo.

Este perro aprecia sobre todo un dueño deportivo que sepa satisfacer la necesidad de gran complicidad de este compañero lleno de humor y ternura. Hay que ofrecerle sesiones de juego y largos paseos con correa.

A saber: se recomienda un dueño con experiencia para educar a un bóxer. Si se trata de tu primer perro, recurre a un adiestramiento profesional. Este te ayudará a enseñar al cachorro de bóxer las normas y los límites que tiene que respetar.

Actividades para hacer con un bóxer

Este perro de musculatura desarrollada es adepto a los deportes caninos como el «agility» o el «canicross». Su gusto por el desafío y su carácter apasionado lo convierten en un perro dotado para las competiciones deportivas.

En un jardín o en casa, podrás satisfacer su necesidad de ejercicio con juguetes para perros, como pelotas o juguetes para morder.

A saber: ¡el bóxer tiende a babear! Cuando juegues con tu perro, ¡lleva ropa que no sea demasiado frágil y avisa a tus invitados!

Características físicas del bóxer

El bóxer tiene una potente musculatura que le confiere un aspecto flexible y vivo. Siendo un perro de tamaño medio con un pecho muy desarrollado, ¡está hecho para el esfuerzo físico!

El pelaje del bóxer

Su pelo es a ras, liso y compacto El color del pelaje es liso, leonado o atigrado, a veces con marcas blancas.

El peso y el tamaño del bóxer

Es un perro de constitución media a grande. Puede medir hasta 63 cm y pesar hasta 32 kg. 

La cabeza del bóxer

Este atleta de cuerpo robusto se reconoce inmediatamente por su cabeza cúbica con un hocico negro y corto.

Cuidado del bóxer

El aseo del bóxer

Gracias a su pelo corto, el bóxer es fácil de asear con un cepillado a la semana. Si está sucio, puedes lavarlo con un champú específico para perros.

También se recomienda cepillarle los dientes a tu mascota para combatir la placa dental y prevenir la formación de sarro.

Acuérdate también de limpiarle los ojos, sin olvidar sus orejas, ya que su forma caída puede favorecer ciertas afecciones.

La alimentación del bóxer

La alimentación del perro depende de su actividad física, de su edad y de su estado de salud. Consulta con tu veterinario.

Atención: el bóxer es un deportista. Por consiguiente, no debe agitarse ni correr justo antes o después de la comida. Esto podría provocar una dilatación/torsión del estómago, que debe tratarse de urgencia por el veterinario.

Consejo: dos comidas al día son mejores que una.

Descubre aquí qué provoca la torsión de estómago en los perros.

Enfermedades del bóxer: problemas respiratorios

Sin llegar a hablar de fragilidad, este robusto moloso tiene a veces problemas de salud debido a su hocico muy corto. Pueden surgir dificultades respiratorias, especialmente cuando hace mucho calor o durante el ejercicio intenso. Al igual que con todos los perros, debes evitar dejarlo a pleno sol si hace mucho calor.

Otras enfermedades del bóxer

Cuidado con las orejas del bóxer: la longitud y la forma caída de las orejas pueden favorecer las otitis.

También pueden sufrir problemas articulares, como una displasia de cadera.

También hay que vigilar las alergias cutáneas o las dermatitis. Deben tomarse en serio las erupciones de granos o un eccema con picores, los enrojecimientos y las hinchazones. Si tu bóxer presenta estos síntomas, pide una cita con el veterinario.

Algunos bóxeres también pueden desarrollar un tumor o cáncer de piel o sufrir problemas cardíacos.

¡Las orugas procesionarias son temibles en primavera! Cubiertas de pelos urticantes que pueden liberar una toxina, se alojan en el pelo y en la lengua del perro tras un paseo por el bosque. Además, ¡también son tóxicas para los humanos! Retíralas con cuidado.

 

A esto hay que añadirle las vacunas, la eliminación del sarro, el corte de uñas, los tratamientos antipulgas, la desparasitación, etc.

¿Eres fan de los mastines y los bulldogs? Descubre el dogo alemán, el dogo argentino, el dogo de Burdeos, el bulldog francés, el bulldog inglés y el boston terrier.

 

SantéVet

Cuidamos de su mascota juntos.