Ficha Pastor Alemán: carácter, educación y salud

  • Tamaño del macho
    60-65 cm
  • Tamaño de la hembra
    55-60 cm
  • Peso del macho
    30-40 kg
  • Peso de la hembra
    22-32 kg
  • Color
    Negro con marcas marrón rojizo, marrones o amarillas a gris claro, negro y gris carbón monocolor
  • Pelaje
    Corto o largo, rígido y acostado sobre el cuerpo
  • Esperanza de vida
    10-12 años
  • Riesgo de enfermedades
    Displasia, artrosis, intolerancia digestiva, parálisis, torsión de estómago, dermatitis, piodermitis, epilepsia
  • Alimentación
    Variable según la edad, el sexo, la actividad, si está esterilizado o no y las patologías
  • Higiene
    2 cepillados a la semana

Lo Esencial (TL;DR): 

  • La raza Pastor Alemán tiene su origen en Alemania
  • Tiene un carácter muy dócil y cariñoso, así como una constitución física robusta
  • Es una raza polivalente y tiene una gran capacidad de entrenamiento
  • Tiene predisposición a ciertas enfermedades como la displasia de cadera o hipotiroidismo
  • Su esperanza de vida media se sitúa entre los 9 y 13 años


Pastor alemán: orígenes, carácter y aptitudes

Originario de Alemania, el pastor alemán (en alemán: Deutscher Schäferhund) es un perro de gran tamaño y el resultado del cruce de varios perros pastores.

Tiene su origen en el capitán de caballería del ejército alemán Maximilan Frederic Emile von Stephanitz, quien a finales del siglo XIX fundó el Club del Perro Pastor Alemán (Verein für Deutsche Schäferhunde) . Este quedó impresionado por las cualidades de trabajo y obediencia de estos perros en las granjas alemanas, sobre todo en la protección de los rebaños.

Tras la aparición de la asociación, este perro fue introducido en la economía industrializada por el ejército alemán como centinela o para detectar olores de gas. En la Segunda Guerra Mundial se convirtió en el perro militar y de las fuerzas de la ley por excelencia de los Estados Unidos, y ayudaron en muchas tareas tanto de vigilancia como de rescate. 

A saber: el pastor alemán pertenece a parte del Grupo 1 de perros pastores y boyeros (excepto los perros boyeros suizos).

Temperamento y aptitudes del pastor alemán

Aunque cada perro tiene su propia personalidad, los especímenes de pastor alemán suelen compartir ciertas características físicas, de comportamiento y aptitudes

¿Cómo se comportan los perros pastores alemanes?

Muy dócil y cariñoso, este trotador de paso amplio es naturalmente bondadoso y protector con los niños. Hay que acostumbrarlo de joven a codearse con otros perros para que los tolere.

El pastor alemán es un perro que puede ladrar con frecuencia: esto se debe a su instinto desarrollado de perro guardián, como suele ocurrir con los perros pastores.

Aptitudes del pastor alemán

Es un perro polivalente e inteligente que garantizan su utilización en muchos papeles: perro policía, perro guía para ciegos, perro de asistencia para discapacitados, perro de defensa y perro de rescate en avalanchas o seísmos. Su olfato extremadamente desarrollado también es útil para detectar drogas o enfermedades en seres humanos.

El dueño ideal para un perro pastor alemán

¿Hay un perfil ideal? Tras un periodo de adiestramiento, este perro es adecuado para dueños más bien activos, ya que es muy polivalente. El pastor alemán es muy adaptable y necesita un estrecho contacto con su dueño para desarrollarse.

Una educación firme y justa puede canalizar su carácter firme. Por último, como muchos perros, no tolera la soledad prolongada.

Actividades para hacer con un pastor alemán

Necesita actividad física y mental. Si el dueño vive en un apartamento, tendrá que proporcionarle largas salidas varias veces al día. Recuerda siempre mantenerlo hidratado, después de una larga actividad física, este pastor necesitará beber abundante agua.

Es importante saber que este perro necesita hacer deporte para despejarse: deportes caninos («agility», «canicross», «ring», rastreo, reagrupación de rebaños, etc.), paseos y juegos de pelota. Su mayor placer es complacer a su dueño y trabajar a su lado.

¿Qué es lo que más le gusta a un pastor alemán?

En general, lo más importante que hay que saber acerca del pastor alemán es que es un perro muy activo. En consecuencia, para que sea plenamente feliz ha de estar debidamente estimulado, tanto física como mentalmente. Estas son algunas de las actividades que más disfrutará:

  • Excursiones al bosque o a la montaña. ¡O a cualquier otro lugar diferente y en la naturaleza! Sentir el aire libre, conocer nuevos lugares y olfatear todo lo que pueda le dejará satisfecho y exhausto.
  • Juegos con la pelota. Si lo puede perseguir, le hará feliz. El pastor alemán es capaz de estar horas tras su pelota y hay pocas cosas que le mantengan más entretenido que esta actividad tan simple.
  • Jugar al escondite. Encontrar chuches o sus juguetes también es un gran reto para el pastor alemán. Escóndeselos en lugares complicados pero accesibles para él. ¡No parará hasta encontrarlos!

El consejo de Santévet: la actividad física es muy importante para cualquier perro, sobre todo para razas grandes y activas como el pastor alemán. Un perro que no realiza suficiente ejercicio puede desarrollar problemas de comportamiento, ansiedad o incluso obesidad, lo que afectará negativamente a su salud y bienestar general.

Características físicas del pastor alemán

Perro de gran tamaño, el pastor alemán tiene un físico robusto, atlético y resistente. Su cuerpo es armonioso, con una línea de la espalda a veces descendente. Todo su cuerpo está diseñado para aumentar la resistencia del animal, lo que lo convierte en un gran aliado en todo tipo de trabajo. Se dice que tiene una silueta lupoide: de ahí viene su apodo de «perro lobo».

Colores y pelaje del pastor alemán

Su pelo es corto o largo, tendido sobre el cuerpo. Su pelaje es duro y muy denso, con un subpelo denso. El color más extendido es el negro, con marcas de color marrón rojizo, marrones o amarillas a gris claro. También puede ser negro y gris carbón monocolor.

A saber: la raza de pastor alemán de pelo largo está reconocida desde 2011...

El peso y el tamaño del pastor alemán

La raza de pastor alemán se considera una raza grande. El macho mide entre 60 y 65 cm a la cruz y pesa entre 30 y 40 kg. La hembra es ligeramente más pequeña, con una altura de 55 a 60 cm y un peso que oscila entre 22 y 32 kg.

El rostro del pastor alemán

La cabeza es larga con un hocico alargado. Sus orejas son de tamaño medio, anchas en su base, rectas y puntiagudas. La nariz debe ser negra. Parece que lleva una máscara negra, ¡como un superhéroe!

Otros tipos de pastor alemán

Aunque no todos están reconocidos por la Federación Cinológica Internacional (FCI) como raza oficial, en la actualidad podemos encontrar en el mundo estos tipos o variantes de pastor alemán, más o menos parecidos al original:

  • Pastor alemán de pelo corto: son especialmente activos y es necesario que se trabaje a diario con ellos para mantenerlos equilibrados, tanto física como mentalmente.
  • Pastor alemán de pelo largo: el catalogado como pastor alemán de pelo largo presenta un cabello con una largura de más de 60 centímetros y con una suavidad extrema. La única pega es que se le debe cepillar, por lo menos, dos veces a la semana.
  • Pastor alemán de trabajo: son más musculados y es muy común que, por su fuerza, cuenten con ellos diferentes brigadas de policías y bomberos.
  • Pastor alemán negro: es idéntico al pastor alemán tradicional, pero con el pelo completamente negro (que puede ser tanto largo como corto). Es habitual verlos en los equipos de antiexplosivos.
  • Pastor alemán blanco: su color blanco nieve lo hace especialmente adorable y es empleado, entre otras actividades, para el desarrollo de terapias.
  • Pastor alemán sable: es especialmente cariñoso y presenta un color gris o negro acompañado de simpáticas manchas castañas.
  • Pastor alemán panda: no es tan común verlo y presenta un pelaje multicolor. En general, las patas y el abdomen son blancos y el hocico y el lomo marrones o negros.

Lamentablemente, tenemos que hablar de otro tipo de pastor alemán: el pastor alemán enano. Actualmente su cruce está prohibido, ya que es un tipo de pastor alemán que sufre diversas patologías, como por ejemplo problemas de tiroides.

¿Cuánto cuesta un pastor alemán?

Debido a sus múltiples cualidades, el pastor alemán es una raza de perro muy cotizada. Por esta razón, no es extraño encontrarla en el mercado por precios que pueden oscilar desde los 400 hasta los 1000 euros, aunque el importe concreto dependerá de su origen y de la fiabilidad de sus responsables.

Criaderos de pastor alemán: una buena opción

Si estás pensando en adquirir un pastor alemán, te recomendamos que acudas a un criadero especializado y certificado. En estos lugares podrás asegurarte de que el cachorro ha sido criado en las mejores condiciones, siguiendo un programa de crianzas con los controles veterinarios necesarios y con una gestión genética determinada.

¿Hay pastores alemanes en adopción?

Aunque no es habitual, algunas protectoras y refugios de animales cuentan con pastores alemanes en adopción. Es poco probable que encuentres ejemplares de cachorro, pero sí adultos que buscan un hogar. La adopción es siempre una opción responsable y solidaria que puede brindarte un compañero fiel y agradecido.

Cuidado del pastor alemán

Tener un pastor alemán implica ciertas responsabilidades, ya que es una raza que requiere de varios cuidados específicos, aunque nada complejos si se tiene la suficiente voluntad:

El aseo del pastor alemán

Si es necesario lavar a tu pastor alemán, elige un champú específico para perros. Los detergentes o los champús para personas no son adecuados para los animales

Atención: las garras del pastor alemán pueden crecer bastante rápido. Si es necesario, puedes pedir una cita con el veterinario para que le corte las uñas.

Se recomienda cepillarle los dientes para evitar la formación de sarro. Para tu información: ¡el seguro médico para mascotas de Santévet cubre la eliminación de sarro!

¿Cómo cuidar el pelo largo del pastor alemán?

Este perro es fácil de asear. Se recomienda un cepillado dos veces a la semana. Este hay que aumentarlo en el periodo de muda, ya que el perro pierde más pelo en primavera y otoño. En dicho caso, hay que cepillarlo todos los días.

La alimentación del pastor alemán: de cachorro a adulto

¿Croquetas de buena calidad o alimentación para humanos? Todo depende de la actividad del perro, de su edad y de su estado de salud. 

En general, podemos decir que dos comidas al día son mejores que una. En cuanto a la composición de sus comidas, estas deben estar formadas esencialmente por carne, aunque también se le pueden dar otros alimentos que harán que su dieta sea más rica, como fruta o pescado.

¿Y qué hay de la cantidad? El tamaño de las dosis dependerá de la actividad que realice tu perro, así que hazle también esta consulta a tu veterinario y vigila que la relación entre comida y ejercicio sea lo más equilibrada posible.

Si hablamos de la alimentación de pastores alemanes cachorro, entonces la cosa cambia ligeramente. Hasta aproximadamente los seis meses, es aconsejable darle al cachorro más de dos tomas al día (hasta 4 son aptas). Además, en este tiempo es esencial que se le dé al cachorro de pastor alemán un aporte extra de nutrientes, más que cuando es adulto.

¿Cómo adiestrar o educar a un pastor alemán?

El pastor alemán es un perro muy inteligente y receptivo al adiestramiento. Su capacidad de aprendizaje es excepcional, lo que lo convierte en una de las razas más fáciles de educar. Es importante comenzar la educación desde cachorro, estableciendo normas claras y siendo consistente en su aplicación.

La socialización temprana es fundamental para que el pastor alemán desarrolle un carácter equilibrado. Debe acostumbrarse desde pequeño a diferentes personas, animales, entornos y situaciones. Esto evitará problemas de comportamiento en el futuro y ayudará a que sea un perro sociable y confiado.

Utiliza siempre el refuerzo positivo como método de adiestramiento, premiando los buenos comportamientos con caricias, palabras amables o golosinas. Los pastores alemanes responden muy bien a este tipo de educación y disfrutan enormemente aprendiendo nuevos comandos y trucos.

"El Pastor Alemán es una de las razas más fáciles porque están ansiosos por trabajar contigo y odian meterse en problemas. Les apasiona aprender trucos nuevos, lo que supone una ventaja clara a la hora de estimular el cerebro" además de tener una ética de trabajo increíble".

--Lorna Wintes, 2024, HuffPost

Enfermedades del pastor alemán: ¿qué tan delicado es?

Al igual que otros perros grandes, uno de los problemas de salud más comunes en el pastor alemán es la displasia de cadera. Esta patología debe tomarse en serio, ya que puede discapacitar a tu mascota.

Lo más habitual es que aparezca a partir de los 6 meses de edad, y las probabilidades crecen conforme lo hace el perro. En cuanto a las causas, fundamentalmente las encontramos en el tamaño del animal y en la inmadurez de su esqueleto. Cuando esto sucede, se dan una falta de calcio y minerales que es lo que provoca la displasia, que en estos casos puede ser hereditaria.

Pero hay otros factores que pueden influir en la aparición de la displasia en los pastores alemanes:

  • Realizar ejercicio físico de gran impacto cuando aún están en crecimiento.
  • Mantener una alimentación inadecuada y con falta de nutrientes.
  • Tener sobrepeso.

Asimismo, se sabe que los factores ambientales pueden ser (en un 50%) los responsables del agravamiento de la displasia de cadera en los pastores alemanes.

¿Cómo puedes saber si tu perro tiene displasia? Además, por supuesto, de realizar la prueba pertinente en tu clínica veterinaria, debes fijarte en la forma de caminar de tu pastor alemán. Y es que la subluxación del fémur con respecto a la cadera hace que el movimiento del animal cambie al andar. Así, realizará un pequeño balanceo en la parte de atrás y andará más despacio en general.

Otras enfermedades del pastor alemán: artrosis y enfermedades cutáneas

El pastor alemán también puede sufrir otras enfermedades que afectan al sistema óseo y cartilaginoso. Así, puede sufrir artrosis o ciertas parálisis.

Esta raza también es propensa a las enfermedades cutáneas como las dermatitis o las piodermitis.

Este perro también puede padecer intolerancia digestiva, hipotiroidismo y enfermedad de Von Willebrand (enfermedad hereditaria de riesgo hemorrágico).

Por último, durante los paseos de verano o los juegos en el jardín, una abeja, una avispa o un avispón pueden picarle. En dicho caso hay que reaccionar rápidamente y llevarlo de urgencia al veterinario para prevenir cualquier riesgo de alergia.

La esperanza de vida: ¿cuánto vive un pastor alemán?

Siempre de manera general, es el momento de hablar de la esperanza de vida del pastor alemán, que en este caso se sitúa entre los 9 y los 13 años. Lógicamente, esto no quiere decir que un perro de raza pastor alemán no pueda vivir más, ni que todos los pastores alemanes logren alcanzar esta edad.

Las diferencias entre unos pastores alemanes y otros vienen marcadas por ciertos factores muy concretos, como son:

  • Sus condiciones de vida.
  • Su alimentación.
  • Su estado de salud en general.
  • La atención médica que ha recibido
  • El ejercicio que ha practicado a lo largo de su vida.

Como ocurre con el resto de razas, una crianza responsable puede determinar en buena medida hasta dónde llega la esperanza de vida de un pastor alemán.

--

Como ya hemos visto, el pastor alemán es una raza de perro grande que se caracteriza por su bondad, cualidades de inteligencia y polivalencia. Su buen cuidado diario es vital a la hora de prevenir enfermedades genéticas de esta raza y proporcionarle una vida larga y plena. 

Si contratas un seguro para perros como el de Santévet podrás ofrecerle siempre los mejores tratamientos veterinarios, gracias a: 

  • Reembolsos de hasta el 90 % en caso de enfermedad, cirugía o accidente
  • Bono preventivo para cuidar de su salud durante todo el año
  • Compatibilidad con los mejores clínicas veterinarias de España

Si quieres cuidar de la salud de tu mascota, Santévet te permitirá hacerlo sin preocuparte de la parte económica. Pide ya tu presupuesto gratuito o solicita una llamada con un asesor experto para resolver todas tus dudas. 

Fuentes: 

https://www.akc.org/dog-breeds/german-shepherd-dog/ 

https://en.wikipedia.org/wiki/German_Shepherd

https://www.europuppy.com/es/razas-de-perros/pastor-aleman/