Hipo en perros, ¿puede tratarse de un problema de salud?

El hipo en perros es común en los cachorros y suele ser inofensivo. Sin embargo, cuando es frecuente o lo acompañan otros síntomas como vómitos o apatía, puede indicar un problema de salud y es necesario consultar al veterinario para un diagnóstico preciso.

Lo esencial (TL; DR):

  • El hipo en perros es una contracción diafragmática. Es común y suele ser inofensivo, sobre todo en cachorros.
  • Lo causa a menudo: comer o beber rápido, la excitación y el estrés o los cambios de temperatura.
  • El hipo persistente puede indicar problemas de salud como parásitos, trastornos digestivos o respiratorios.

¿Qué es el hipo en perros?

El hipo es una contracción involuntaria del diafragma, el músculo que separa el abdomen y el tórax, que provoca pequeñas entradas y salidas de aire que crean espasmos y producen un famoso y reconocible sonido (algo parecido a hip-hip), como ocurre en los humanos.

Al igual que los humanos, los perros pueden tener un ataque de hipo. Si es momentáneo, no hay necesidad de preocuparse. Pero si tu perro tiene hipo con frecuencia y/o está acompañado de otros síntomas como tos, es aconsejable consultar con el veterinario. Un episodio de hipo puede ser la señal de un problema de salud, que quedará cubierto y reembolsado por tu seguro de salud Santévet.

Normalmente, los ataques de hipo son leves y se detienen solos o tras beber agua, en aproximadamente el 90% de los casos. Es algo bastante común en perros pequeños o en cachorros, de los que se dice que pueden tener hipo en el vientre materno.

¿Por qué le da hipo a los perros?

El hipo en los perros puede darse por diversas causas, que, en la mayoría de los casos, son  inofensivas. Suele ser una respuesta fisiológica normal a situaciones cotidianas o, las menos de las veces, ser un indicio de un problema de salud.

Causas del hipo en mi perro

Hay varias situaciones que pueden ser la causa del hipo en tu perro. Estas son las más comunes:

  • Comer muy rápido: si tu perro es de los que se lanzan a comer con hambre ‘canina’ y devora rápidamente su tazón, tiene muchas posibilidades de tener ataques de hipo. 
  • La excitación excesiva y el estrés también pueden causar hipo. En este caso, será necesario asegurarse de calmar al perro, desviar su atención, incluso aislarlo en algún lugar tranquilo durante un rato.
  • Sentir frío o los cambios bruscos de temperatura pueden ser otras de las causas, sobre todo en los cachorros o en perros pequeños.
  • Un problema respiratorio no diagnosticado, como el asma, también podría ser causante del hipo.

¿Cuáles son los síntomas del hipo en perros?

El hipo en perros es similar al hipo en humanos. El síntoma más evidente es un reconocible sonido repetitivo que se escucha como un "hip-hip" y que está causado por la contracción involuntaria del diafragma. 

¿Qué son los espasmos en perros?

En muchos casos, aunque parezca que el perro tiene hipo, no lo es. Hay condiciones, como los estornudos inversos, que pueden confundirse con el hipo y, en cambio, suceden porque el perro inhala ruidosamente por la nariz de manera repetida a causa de una irritación de las vías respiratorias superiores debida al polvo, a algún tipo de alérgeno o incluso por excitación.

Si observas que tu perro tiene hipo y este se acompaña de arcadas, tos, dificultad para respirar o intolerancia al ejercicio, acude rápido al veterinario, pues podría ser indicativo de un problema respiratorio o incluso la presencia de un cuerpo extraño en la garganta.

¿Cuánto dura el hipo en perros?

En la mayoría de los casos, el hipo en perros suele durar unos minutos y se resuelve de manera espontánea, sin que tengas que hacer nada. Ahora bien, cuando el hipo persiste durante horas o días, o bien el perro tiene ataques de hipo muy seguidos, es una buena idea llevarlo a la consulta veterinaria.

¿Es normal el hipo en los perros adultos?

Aunque el hipo es más frecuente en cachorros, los perros adultos también pueden tener hipo y las causas suelen ser las mismas que en los perros más jóvenes. No obstante, en un perro adulto, el hipo persistente o acompañado de otros síntomas, puede tener implicaciones más serias.

¿El hipo en cachorros es habitual?

Sí, el hipo en los perros cachorros es más común, pues, bien por qué son hiperactivos o porque están en pleno desarrollo, suelen tener ataques de hipo con mayor frecuencia. Su sistema nervioso aún es inmaduro y su patrón de respiración más rápido contribuyen a que esto suceda.

¿Son preocupantes los ataques de hipo?

Como hemos comentado, una de las razones puede ser por un alto nivel de ansiedad o estrés. En estos casos, la causa es conductual y se resuelve al calmar al animal. Sin embargo, el hipo persistente también puede ser síntoma de una patología más seria.

SITUACIÓN CAUSA FRECUENTE SÍNTOMAS CONSULTA VETERINARIO
Inofensiva

Comer rápido

Excitación o estrés

Cambio de temperatura

Sonido de hipo

repetitivo sin otros 

síntomas

Hipo durante más de 24 horas

Episodios de hipo muy 

seguidos

Posible problema de salud

Parásitos intestinales

Trastornos gastrointestinales o respiratorios

Cuerpo extraño en la garganta

Hipo persistente

Vómitos o diarrea

Tos y/o apatía

Inmediatamente, cuando se acompaña de los síntomas 

indicados

Cita del experto:

«El hipo que dura más de una hora puede ser un indicio de un posible problema de salud, como problemas gastrointestinales, como malestar estomacal y parásitos intestinales, o enfermedades respiratorias, como bronquitis o neumonía».

Dra. Angela Topf, DVM, The Vets. Citado en "Dog Hiccups: Why They Get Them, and Should You Be Worried?" - Reader's Digest. Sep. 27, 2024

¿Qué hacer cuando un perro tiene hipo?

Ante la aparición del hipo en un perro, hay que intentar mantener la calma y no alarmarse en exceso. Puedes probar diversas estrategias sencillas para ayudar a tu mascota si le da un ataque de hipo.

¿Cómo quitar el hipo a un perro?

Para intentar quitar el hipo en perros, puedes probar a ofrecerle un sorbo de agua o, si puedes hacer que la tome, una cucharada de miel. Otros métodos que suelen funcionar son distraerle, dando un paseo relajado o hacerle un masaje en el pecho para regular el patrón de respiración.

¿Qué hago si el hipo es muy seguido?

Si tu perro tiene hipo a menudo o si los ataques duran más de 24 horas, y si has notado además pérdida de apetito, apatía, vómitos o diarreas, acude cuanto antes a la consulta veterinaria, para poder determinar el origen de este problema.

No dudes en acudir al veterinario para que realice el control y las pruebas necesarias. Recuerda que los gastos veterinarios derivados de la consulta y las pruebas diagnósticas están cubiertos con tu seguro de salud para mascotas, en cualquiera de sus tres modalidades.

Prevención y cuidado del hipo en perros pequeños y adultos

Es posible prevenir el hipo en los perros cuando el motivo del mismo son los hábitos de alimentación del animal o su nivel de excitación. Adoptar las prácticas adecuadas es el mejor modo de prevenir o reducir la frecuencia de los episodios de hipo.

Prevenir el hipo después de comer

El hipo en los perros después de comer suele estar causado por la ingestión demasiado rápida de los alimentos. Para prevenirlo, puedes fraccionar sus raciones de alimento y distribuirlas en tres o cuatro tomas diarias. Otra buena idea es usar un comedero antivoracidad que, por la forma que tiene, obliga al perro al comer más lentamente.

"Consejo de Santévet: Seguir una dieta equilibrada con ingredientes de alta calidad es fundamental para la salud digestiva de las mascotas. Evita que tu perro coma restos de comida humana o acceda a la basura, pues la ingestión de alimentos tóxicos para los canes o la comida en mal estado puede irritar su sistema digestivo y provocar hipo, junto a otras consecuencias más graves". 

Mi perro tiene hipo cuando duerme

Al dormir, los perros están más relajados y pueden tragar más aire, lo que provoca que el hipo. De todos modos, el hipo al dormir puede no ser tal, sino confundirse con pequeños movimientos espasmódicos, similares al hipo, que el perro realiza cuando está soñando.

En el caso de los perros nerviosos o excitables, es importante intentar proporcionarles un ambiente calmado y unas rutinas estables. Estas simples medidas les ayudan a prevenir los ataques de hipo debidos al estrés y también a disfrutar de un descanso más sereno.

El hipo en los perros es, en la mayoría de las ocasiones, un episodio pasajero que no comporta mayores consecuencias. No obstante, debes prestar atención a la frecuencia y duración de estos episodios, así como a la aparición de otros síntomas que puedan acompañar al hipo, como la tos o la apatía. Ante cualquier señal de alerta, debes solicitar una consulta veterinaria para una evolución completa de tu mascota.

Santévet
¡Juntos cuidamos de su mascota!

Fuentes consultadas:

https://www.anicura.es/consejos-de-salud/perro/consejos-de-salud/causas-del-hipo-en-perros-y-consejos/

https://www.rover.com/es/blog/hipo-perros/

https://www.zooplus.es/magazine/perros/salud-del-perro-y-cuidados/hipo-en-perros