¿Qué es la conjuntivitis en gatos y cómo se trata?

La conjuntivitis en gatos (igual que en los humanos y que en cualquier otra especie del mundo animal mamífero) es una inflamación del ojo (ojos rojos) que surge como un tipo de respuesta a un ataque al organismo del felino. Como veremos más adelante, hay un conjunto variable de posibles causas que pueden dar lugar a la conjuntivitis en los gatos. Por eso, solo puede ser un veterinario el que determine su origen y, por lo tanto, el adecuado tratamiento de la conjuntivitis. Recuerda que un buen diagnóstico profesional es primordial para que tu gatito supere antes la enfermedad y no sufra tanto sus molestos síntomas. Hoy, desde Santévet, queremos informarte acerca de los síntomas, las causas y el tratamiento de la conjuntivitis en gatos. De esta forma, pretendemos transmitirte tranquilidad y consejos en caso de que sospeches que tu mascota puede estar padeciendo esta enfermedad.

(TL; DR)

  • La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva (ojos rojos) común en gatos. Suele producirse a consecuencia de una infección vírica, bacteriana o por la presencia de cuerpos extraños en el ojo.
  • Sus síntomas van desde el lagrimeo, hasta la irritación, presencia de legañas o aparición de un tercer párpado. Hay que tratarla a tiempo para evitar complicaciones.
  • El tratamiento varía dependiendo del tipo de conjuntivitis que sea (serosa, folicular, purulenta) y no dura más de 1-2 semanas.

¿Cuáles son los síntomas de la conjuntivitis en gatos? 

Te recomendamos programar una visita al veterinario en el caso de que notes que tu gatito presenta alguno o varios de estos síntomas, que están registrados como los más comunes de esta enfermedad:

Gatitos con ojos llorosos, rojos, legañas, estornudos... Síntomas comunes de la conjuntivitis

  • Irritación o inflamación de la conjuntiva ocular (o sea, ojos rojos) y de la parte interna de los párpados.
  • Lagrimeo constante y excesivo, lo que puede llegar a provocar, además de ojos rojos, ojos hinchados.
  • En algunos casos, esa hinchazón e inflamación termina generando la aparición de lo que se conoce como el tercer párpado.
  • Exceso de legañas, que adquieren un color más amarillo o verde de lo normal.
  • El gato permanece mucho tiempo con los ojos cerrados o tiene dificultad para abrirlos.
  • Notas que, a causa de la irritación, le pican los ojos, se rasca y se toca constantemente con las patas.
  • En los casos de conjuntivitis felina de mayor gravedad o crónica, la córnea puede volverse opaca y pueden cambiar la forma y el color del iris de tu mascota.
momo
¿Qué es la conjuntivitis en gatos y cómo se trata? © Shutterstock

 

¿Cómo curar la conjuntivitis en los gatos? El tratamiento para ojos enfermos

Antes de explicarte en qué consiste el tratamiento de la conjuntivitis felina, debes saber que existen varios tipos de conjuntivitis y que, en función de cuál sufra tu gato , el tratamiento puede ser bien diferente. Así, distinguimos entre los siguientes tipos de conjuntivitis:

  • Conjuntivitis serosa: la conjuntivitis serosa en gatos es conocida como la fase inicial de la enfermedad, la más fácil de tratar y la que mejor pronóstico tiene. Consiste en un enrojecimiento leve y un lagrimeo constante.
  • Conjuntivitis folicular: en el caso de la conjuntivitis folicular, las secreciones del ojo son más espesas.
  • Conjuntivitis purulenta: surge como evolución de una conjuntivitis serosa no tratada a tiempo. Las secreciones son aquí tan importantes que, en muchas ocasiones, impiden a los gatos abrir los ojos.

Por su parte, las conjuntivitis alérgica y las conjuntivitis tóxicas no entran dentro de esta clasificación oficial.

Una vez que sabemos qué tipos de conjuntivitis existen principalmente, podemos pasar a hablar del tratamiento, que dependerá de las conclusiones que el veterinario extraiga tras la realización de las pruebas pertinentes. Para obtener resultados, realizará un examen ocular y, ocasionalmente, pruebas adicionales como las de Schirmer, con colorantes, cultivos, citologías o incluso los test de antigenemia.

Medicamentos (antibiótico)

Teniendo en cuenta los tipos de conjuntivitis que ya hemos detallado, es muy posible que el veterinario prescriba a nuestro felino un medicamento antibiótico para tratar el origen de la enfermedad. Recordemos que, si no tratamos directamente la causa de la afección, es muy posible que los síntomas no cesen por muchos otros esfuerzos que hagamos.

Son especialmente eficaces en determinadas circunstancias los antibióticos tópicos, pero siempre debes seguir las indicaciones del veterinario.

Colirio o gotas

Los colirios o las gotas de suero fisiológico no son útiles para frenar la enfermedad, pero sí sirven para calmar los síntomas. Con este tipo de productos (también conocidos farmacológicamente como limpiadores oftalmológicos o lágrimas artificiales), y con la ayuda de una gasa estéril, conseguirás que en los ojos de tu mascota no se acumulen demasiadas legañas, cuerpos extraños o suciedad del ambiente que, paralelamente, podrían dar lugar a otra clase de infecciones.

Estos productos tienen como ventaja añadida, además, que se pueden aplicar varias veces al día.

Remedios caseros

Es muy importante que sepas que, independientemente del factor causante de la aparición de los casos de  conjuntivitis y sus síntomas, los remedios caseros no funcionan a la hora de frenar la enfermedad. Existe una creencia extendida que indica que limpiar los ojos de los gatos con paños húmedos y soluciones a base de manzanilla funciona, pero esto es un falso mito que desde aquí queremos desmentir. Acude siempre a tu veterinario para atacar directamente la causa de la conjuntivitis y averiguar la gravedad de la afección.

¿Cuánto tarda en curarse la conjuntivitis en un gato? ¿Cuánto dura?

Aquí podemos darte una buena noticia, y es que las conjuntivitis felinas pueden curarse, si se siguen las indicaciones de los expertos, en aproximadamente una o dos semanas.

¿Qué pasa si no se trata una conjuntivitis en gatos?

Hay que recordar que la conjuntivitis en gatos es una alteración del sistema ocular del felino, por lo que, aunque no es grave, si no se trata de forma correcta y a tiempo puede llegar a cronificarse e, incluso, dejar ciego a nuestro felino.

Además, tanto la prevención como el tratamiento idóneo de la conjuntivitis felina y su posterior seguimiento continuo, son fundamentales para evitar que los gatos sufran los molestos y dolorosos síntomas de la enfermedad.

¿Cómo puedo limpiar y desinfectar los ojos de un gato con conjuntivitis?

Para desinfectar y limpiar los ojos de un gato con conjuntivitis es muy importante la higiene. Lávate las manos antes y después y utiliza gasas esterilizadas y suero fisiológico. Estos son los pasos. Recuerda que, antes de realizar ninguna acción sobre los ojos de tu gato, debes acudir al veterinario.

Paso

Acción

Frecuencia

1

Lavado de manos antes y después

Siempre

2

Usar gasa estéril con suero fisiológico

2-3 veces/día

3

Limpiar el lagrimal hacia afuera

Misma frecuencia que paso 2

4

Usar una gasa para cada ojo

Siempre

5

Si no mejora, contactar con el veterinario

A los 2-3 días sin mejora

¿Por qué tiene mi gato esta infección en el ojo?

Tienes que saber que la conjuntivitis en gatos es una de las enfermedades oculares más frecuentes entre los felinos. No debes preocuparte, si tras notar los síntomas, acudes rápidamente a tu centro veterinario de confianza. Lo más probable es que la dolencia curse sin ningún problema y se solucione pronto.

¿Cuáles son las causas de la conjuntivitis en gatos?

Respecto a las causas de la conjuntivitis en gatos, destaca el factor infeccioso. Virus como el herpesvirus (FHV-1), la Chlamydophila felis y el Mycoplasma spp son los microorganismos causantes más comunes. El calicivirus felino también puede ser determinante, aunque no es tan normal encontrarlo entre las causas de la conjuntivitis en gatos. El contacto con otros gatos que portan la enfermedad también es una causa habitual. 

Adicionalmente pueden existir causas subyacentes: los cambios en el cuerpo del felino, un sistema inmunológico débil, los golpes o los tumores, en ocasiones, pueden generar riesgo de padecer conjuntivitis en gatos sanos.

¿Los gatos recién nacidos y los cachorros también pueden sufrir conjuntivitis?

Sí, los gatitos pequeños o bebés, incluso los que aún no han abierto los ojos (algo que ocurre a partir de su octavo día de vida), también pueden sufrir conjuntivitis y otras enfermedades infecciosas . Por este motivo, no te confíes si tienes gatos jóvenes: es posible que desarrollen la enfermedad.

«En los gatitos recién nacidos puede producirse conjuntivitis con grandes cantidades de una secreción espesa del ojo. Suele ser el resultado de las mismas bacterias y virus que causan infecciones en los gatos adultos y se trata con antibióticos tópicos, como una pomada ocular antibiótica.»

— Gelatt, K. N. (s. f.). Trastornos de la conjuntiva en los gatos. Department of Small Animal Clinical Sciences, College of Veterinary Medicine, University of Florida.

¿Cómo tratar la conjuntivitis en gatos bebés?

En los cachorros hay que tener especial cuidado ya que su sistema inmunológico todavía no está del todo desarrollado y los daños oculares pueden convertirse en irreversibles con más facilidad. Es muy importante que ante cualquier síntoma acudas al veterinario para que te prescriba un tratamiento.

Para evitar contagios y ayudar en el proceso de recuperación, asegúrate de mantener un entorno limpio y a tu gatito lejos de otros animales siempre que puedas.

Consejo Santévet: Aunque tu gatito tenga conjuntivitis, si todavía no ha abierto los ojos, no le fuerces a hacerlo. Sigue estrictamente las indicaciones del veterinario para ayudarlo. Un seguro para gatos te ayudará a mantener en perfectas condiciones la salud ocular de tu felino.

Fuentes

https://es.cats.com/conjuntivitis-en-gatos

https://hospitalveterinariobenipeixcar.es/manejo-y-tratamiento-de-la-conjuntivitis-en-gatos-guia-veterinaria-definitiva/

https://www.expertoanimal.com/conjuntivitis-en-gatos-causas-sintomas-y-tratamiento-20118.html

Cita experto

https://www.merckvetmanual.com/es-us/propietarios-de-gatos/trastornos-oculares-de-los-gatos/trastornos-de-la-conjuntiva-en-los-gatos?query=conjuntivitis%20felina