Staffy (American staffordshire terrier)
A veces se confunde erróneamente con la raza pitbull (american pitbull terrier).
Los perros de «tipo» pitbull son perros parecidos al american staff, pero no están reconocidos por la Federación Cinológica Internacional.
Otro «primo canino»: ¡el staffordshire bull terrier!

Documento de identidad
Tamaño del macho | 46-48 cm |
---|---|
Tamaño de la hembra | 43-46 cm |
Peso del macho | 25-32 kg |
Peso de la hembra | 18-25 kg |
Color | Todos los colores, monocolor o multicolor |
Riesgo de enfermedades | Corto y rígido |
Esperanza de vida | 10-14 años |
Riesgo de enfermedades | Alergias cutáneas, dermatitis, eccema, orugas procesionarias, displasia, enfermedades cardíacas, defectos cardíacos |
Alimentación | Variable según la edad, el sexo, la actividad, si está esterilizado o no y las patologías |
Higiene | Cepillado semanal |
Orígenes del american staffordshire terrier
Procedente de cruces entre el bulldog y varios terriers (entre ellos, el staffy), el Amstaff se utilizó por primera vez como perro de combate en Inglaterra, antes de cruzar el Atlántico para «mejorarse» por los criadores estadounidenses.
Carácter y aptitudes del american staffordshire terrier
Muy valiente, es extremadamente devoto de su dueño y está apegado a su hogar. Esta raza de perro tiene un temperamento alerta y vigilante.
El american staffordshire terrier es poderoso y musculoso. Se le considera a menudo un buen perro guardián, pero sirve más de disuasión que de otra cosa. Al menos, no se le debería elegir por eso.
Sus orígenes de terrier hacen que, a veces, sea un poco independiente y testarudo. Este perro de compañía tiene una energía fuera de lo común, pero un dueño con experiencia podrá aprovecharla con un buen adiestramiento.
El dueño ideal para un american staffordshire terrier
El american staff no es un perro peligroso, pero necesita un dueño responsable que sepa canalizar su energía. Este debe ofrecerle salidas diarias, indispensables para el equilibrio del perro.
Características físicas del american staffordshire terrier
El pelaje del american staffordshire terrier
El pelo del american staffordshire terrier es corto y rígido, monocolor o multicolor. Es duro al tacto y brillante.
El tamaño del american staffordshire terrier
Un american staffordshire terrier macho puede medir entre 46 y 48 cm, y una hembra entre 43 y 46 cm.
Cuidado del american staffordshire terrier
El aseo del american staffordshire terrier
Este perro pierde muy poco pelo, por lo que su aseo es muy sencillo. Para un buen cuidado del pelaje es suficiente con un cepillado semanal.
Si el perro se ensucia durante un paseo, lávelo con un champú especial para perros, si fuera necesario.
Atención: el Amstaff es sensible al calor y al frío (¡incluso más que otros perros!). Evita las fuertes variaciones de temperatura si lo lavas tú mismo/a. Prefiere dormir dentro de la casa durante los inviernos muy fríos.
No olvides limpiarle los ojos y cuidar su higiene dental. Para esto, lo mejor es que te pongas en contacto con tu veterinario.
Es bueno saberlo: ¡el seguro médico para mascotas de SantéVet cubre la eliminación de sarro!
La alimentación del american staffordshire terrier
¡El Amstaff tiene buen apetito! Puedes darle alimentos para consumo humano, pero siempre debes consultar al veterinario sobre la elección y la cantidad de comida adecuada para tu perro.
Da preferencia a las croquetas de buena calidad para garantizar una alimentación completa y equilibrada en vitaminas y sales minerales.
Enfermedades del american staffordshire terrier : enfermedades cardíacas
El american staffordshire terrier puede padecer patologías cardíacas y, en concreto, defectos cardíacos (malformaciones que afectan a la estructura del corazón y a sus grandes vasos).
Estas cardiopatías pueden ser hereditarias en el Amstaff.
Su gran resistencia al dolor puede enmascarar eventualmente un problema subyacente.
Las otras enfermedades del american staffordshire terrier
Alergias del Amstaff: dermatitis alérgica o atopia
El Amstaff es una de las razas propensas a la dermatitis alérgica o a la atopia. Erupción de granos, eccemas, picores, rojeces, otitis, etc.
La dermatitis se manifiesta de varias maneras, pero suele aparecer tras el contacto con una sustancia alergénica (ácaros, pelo, polen, moho, alimentos, etc.).
Si tu perro muestra alguno de estos síntomas, llévalo al veterinario lo antes posible.
Concéntrate en las orugas procesionarias: estos insectos son muy peligrosos para los animales y sus dueños. Muy presentes en la naturaleza en primavera, estas orugas están cubiertas de pelos urticantes que pueden liberar una toxina. Después de un paseo por el bosque, inspecciona el pelaje, la boca y la lengua de tu mascota.
Enfermedades genéticas del Amstaff
Entre las enfermedades genéticas del Amstaff se encuentra la ataxia cerebelosa (una enfermedad hereditaria para la que existe una prueba genética para detectar a los sujetos portadores), pero también la displasia de cadera.
Por último, recientemente se ha descubierto una nueva enfermedad en el Amstaff: la parálisis laríngea juvenil y polineuropatía.