Orígenes de la raza Chihuahua
El origen del Chihuahua se ubica en lo que ahora se conoce como México. Es una de las razas de perros más antiguas. Domesticado por primera vez por los indios toltecas de América Central y sus antepasados, los aztecas lo veneraron como una divinidad posteriormente, ya que les presuponían poderes místicos y la capacidad de guiar a las almas en el más allá.
Luego se importó a Europa y Estados Unidos a principios del siglo XX, donde se hizo muy popular. El Club francés del Chihuahua, del Cotón de Tuléar y de los Exóticos (C.C.C.E.) se fundó en 1953.
La popularidad de la raza se disparó rápidamente, convirtiéndose en un símbolo de estatus y compañía, especialmente, entre celebridades. Su tamaño manejable y su fuerte personalidad los hicieron ideales para la vida urbana.
¿Qué debo saber de un perro Chihuahua?
El carácter del Chihuahua
Se le considera a veces un perro frágil, asustadizo y que duerme todo el tiempo. ¡Pero no es así! El chihuahua es un perro vivaz, rápido y revoltoso. Rebosa energía que tiene que aprender a canalizar. Su pequeño tamaño esconde una personalidad enorme y audaz.
También es muy valiente y devoto de su dueño. Con su porte saltarín, ¡este perro temerario no duda en provocar a los perros más grandes con sus ladridos disuasorios! Sin duda para compensar su pequeño tamaño. Este carácter intrépido, a menudo llamado «complejo de Napoleón», les permite enfrentarse a situaciones y animales mucho más grandes sin dudarlo, siempre que se sientan seguros y protegidos por su familia.
El Chihuahua puede ser receloso con los extraños, lo que lo convierte en un buen perro de alarma (¡pero no en un perro guardián!). Por otro lado, su fuerte carácter puede llevarle a ser agresivo si no recibe un mínimo de adiestramiento canino. Además gracias a su inteligencia, suelen aprender rápido mediante el refuerzo positivo. La clave está en una socialización temprana y constante para que aprendan a interactuar correctamente con personas y otros animales desde cachorros.
Aptitudes del Chihuahua
A pesar de su pequeño tamaño, ¡el Chihuahua es muy capaz de realizar actividades físicas! Puede, por ejemplo, hacer recorridos de agilidad, adaptados a su tamaño, por supuesto. Obediente y muy alerta, tiene las cualidades necesarias para este tipo de deporte canino, ¡en versión miniatura! Su agilidad y rapidez los hacen sorprendentemente buenos en estas disciplinas, siempre que el equipamiento esté dimensionado para ellos.
También necesita salidas diarias. Los paseos largos son necesarios para satisfacer sus necesidades básicas. Pero ten cuidado con las temperaturas extremas, especialmente en invierno: un abrigo para perros es indispensable para este friolero.
Su bajo nivel de grasa corporal y su pelaje fino los hacen muy sensibles al frío, por lo que requieren de protección adicional. Del mismo modo, en verano, hay que evitar las horas de mayor calor para protegerlos del sobrecalentamiento.
¿El secreto del éxito? No sobreprotejas a este excelente perro de compañía. Te lo agradecerá y su comportamiento hacia ti será mucho mejor. Evitar cargarlo constantemente y permitirle explorar el mundo a su propio ritmo, bajo supervisión, fomentando su confianza y autonomía.
Consejo de Santévet: el Chihuahua es un perro de moda por lo que a veces los crían en grandes cantidades para hacer negocio. Elige un criador serio, reconocido por sus buenas prácticas.
¿Cómo es el amo ideal para este perro?
Un dueño que sabe poner límites a su cachorro de Chihuahua desde pequeño. De lo contrario, ¡cuidado con la tiranía del pequeño jefe! La constancia y el refuerzo positivo son fundamentales desde el primer día para educar a un Chihuahua equilibrado.
El propietario de este perro también debe canalizar su lado exclusivo, si tiene que acompañar a niños pequeños u otros animales. La socialización es una etapa importante que hay que respetar. Esto ayudará a evitar algunos de los ladridos y gruñidos intempestivos siguientes. Es importante presentarlos a diferentes sonidos, personas y entornos desde jóvenes.
Este perro de pequeño tamaño es ideal para un apartamento en la ciudad. Además es un excelente acompañante para personas mayores o personas que viven solas. Al ser pequeño, no necesita de grandes espacios. Sin embargo no te olvides que debes sacarle de paseo a diario. Y, si es tu primer perro, es fácil adaptarse a sus necesidades. Su adaptabilidad a la vida en interiores convierte a los chihuahuas en compañeros perfectos para quienes no disponen de un gran jardín.
Atención: al Chihuahua le encanta que lo lleven, lo cojan en brazos y lo acaricien. Pero también necesita independencia y calma. En una familia, es necesario enseñar a los niños pequeños que el Chihuahua no es un peluche ni un muñeco, sino un ser vivo con sus propias necesidades y límites. Establecer unas reglas claras para las interacciones y proporcionar un lugar seguro donde pueda retirarse ayudará a prevenir situaciones estresantes para el perro.
¿Qué es mejor, un Chihuahua macho o hembra?
No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que la elección entre un Chihuahua macho o hembra depende del estilo de vida del dueño y de las características individuales del perro. Sin embargo, hay algunas diferencias generales que pueden ayudarte a decidir.
Diferencias entre un Chihuahua macho y hembra
Característica |
Macho |
Hembra |
Tamaño |
Suelen ser un poco más grandes y robustos. |
Ligeramente más pequeñas y delicadas. |
Carácter |
Pueden ser más juguetones, activos y dominantes. |
Tienden a ser más independientes y tranquilas. |
Afecto y apego |
Muy cariñosos, pueden ser más dependientes del dueño. |
Cariñosas, pero a veces más reservadas. |
Marcaje territorial |
Es común que los machos marquen con orina, sobre todo, si no están castrados. |
Menos propensas a marcar territorio. |
Relación con otros perros |
Pueden ser más territoriales con otros machos. |
Conviven mejor con otros perros, aunque pueden ser dominantes con otras hembras. |
Celo y reproducción |
No tienen ciclos de celo, pero pueden ser más insistentes con las hembras en celo. |
Entra en celo aproximadamente dos veces al año, lo que puede influir en su comportamiento. |
¿Cuál elegir?
Elegir entre un Chihuahua macho o hembra dependerá de las características de esta raza que se adapten mejor a tu vida:
● Si buscas un perro muy cariñoso y juguetón, el macho puede ser una buena opción.
● Si prefieres un carácter más equilibrado e independiente, quizás una hembra se adapte mejor.
- Si tienes otros perros, es recomendable evaluar el temperamento de cada uno para evitar conflictos.
Consejo de Santévet: si no tienes intención de criar, la esterilización es una excelente opción para evitar problemas de comportamiento y prevenir enfermedades futuras.
¿Qué tienen de especial los Chihuahuas?
Los Chihuahuas son mucho más que perros pequeños. Su personalidad vivaz, valiente y leal los hace únicos. A pesar de su diminuto tamaño, tienen un carácter fuerte y protector, lo que los convierte en excelentes compañeros de vida.
Además, son perros longevos, con una esperanza de vida de hasta 16 años o más, y se adaptan perfectamente a la vida en apartamentos. Su inteligencia y energía les permiten aprender rápido y participar en actividades como la agilidad canina.
Su gran apego a sus dueños y su amor por la compañía humana hacen que sean inseparables de su familia.
¡Un Chihuahua puede ser de pequeño tamaño, pero tienen una enorme personalidad!
Características físicas y tamaño del Chihuahua
El pelaje del perrito Chihuahua
Esta pequeña raza tiene dos variedades de pelaje: el Chihuahua de pelo largo y el Chihuahua de pelo corto. Los hay de casi todos los colores, excepto el mirlo.
¿Cuánto mide y pesa un Chihuahua?
¡Este mini perro mide entre 16 y 21 cm y no debe superar los 3 kg! Cuando solo tienen meses de edad, ¡son tan pequeños que caben en una mano! Aunque hay distintos tipos de Chihuahua, todos tienen un tamaño y peso parecido; el Chihuahua toy o mini es el más pequeño de todos. La altura varía dependiendo de cada perrito. Según la forma de cráneo se distinguen 2 tipos principales: el Chihuahua cabeza de manzana y el Chihuahua cabeza de ciervo.
Tipos de Chihuahua
Esta raza se suele clasificar según la forma de su cabeza, su tamaño (toy o mini) o la longitud de su pelo (corto o largo). Aun así todos tienen una pequeña cabeza y un hocico muy corto. Sus grandes ojos redondeados son prominentes, incluso saltones. Y a menudo de color oscuro.
Chihuahua cabeza de manzana
Como bien indica su nombre este perro tiene un cráneo con forma de manzana, siendo la proporción de la frente algo más amplia que la cabeza. La mandíbula es más estrecha y es por eso que se crea esta forma.
Chihuahua cabeza de ciervo
Esta variación se asemeja a la forma de la cabeza del ciervo, aunque de bastante menor tamaño. La cabeza está algo más inclinada y alargada que en el cabeza de manzana. con un hocico más largo.
Chihuahua de pelo largo, corto, grande y pequeño
Como se mencionaba con anterioridad, también podemos dividir las tipologías de esta raza según estas características físicas.
Cuidados del Chihuahua
Un cepillado a la semana es suficiente para la variedad de pelo corto. En el chihuahua de pelo largo, se necesita un cepillado más frecuente para evitar los nudos.
Este perro es naturalmente limpio y no huele. Por lo tanto, requiere poco mantenimiento. Se recomienda un champú para perros con un pH neutro si tienes que lavarlo. Y sécalo bien después del aseo, ¡ya que es sensible al calor y al frío!
Vigila también la presencia de sarro en los dientes del Chihuahua. Las razas pequeñas son especialmente propensas a ello. Puedes cepillar los dientes para mantener su higiene dental.
¿Cuántas veces se le da de comer a un perro Chihuahua?
Hay que prestar atención a la cantidad de comida que se les da para no sobrealimentarles. Las afecciones digestivas suelen presentarse por darle más cantidad de la que pueden digerir. Consulta a tu veterinario en caso de dudas, ya que dependiendo de su peso y tamaño, te aconsejará sobre la cantidad y frecuencias adecuadas.
¿Cuántos años vive un Chihuahua?
La esperanza de vida de estar raza está entre los 14 y 16 años. Aunque es cierto que se han dado casos de perros que han vivido hasta los 20 años de edad.
Cuánto cuesta o vale un perro Chihuahua en España y dónde comprarlo
El precio de un perro Chihuahua en España puede variar considerablemente según varios factores, como la pureza de la raza, el prestigio del criador, el pedigrí y la demanda. En general, el costo de un cachorro Chihuahua suele oscilar entre 600 y 2000 euros.
Factores que influyen en el precio
- Criador y certificaciones: un Chihuahua comprado en un criadero reconocido, con pedigrí y controles veterinarios, será más costoso que uno adquirido sin documentación.
- Tipo de Chihuahua: los de cabeza de manzana suelen ser más demandados que los de cabeza de ciervo, lo que puede influir en el precio. Asimismo, los de pelo largo pueden ser más caros que los de pelo corto.
- Sexo del cachorro: en algunos casos, las hembras pueden costar más que los machos debido a su capacidad reproductiva.
- Tendencias y modas: el Chihuahua es una raza popular y su precio puede verse afectado por la demanda en ciertos momentos.
- Incluye vacunas y desparasitación: algunos criadores incluyen en el precio la primera vacunación, microchip y desparasitación, mientras que, en otros casos, estos costos corren por cuenta del comprador.
Cuidado con las ofertas demasiado bajas
Si encuentras anuncios de Chihuahua por precios muy bajos (menos de 400-500 €), es importante desconfiar, ya que podría tratarse de criaderos no regulados o de condiciones de cría poco éticas. Verifica siempre la procedencia del cachorro y asegúrate de que el criador cumple con las buenas prácticas de bienestar animal.
Consejo Santévet: antes de comprar un Chihuahua, considera la opción de adoptar. Algunas protectoras y asociaciones pueden tener esta raza en busca de un hogar.
Enfermedades del chihuahua: los trastornos cardíacos
No te dejes engañar por su apariencia enclenque, este «mini perro» no es tan frágil como parece. No obstante, puede tener problemas de salud como la insuficiencia cardíaca.
Aunque esta patología suele a afectar a los perros mayores, también puede afectar a los más jóvenes. La tos por el esfuerzo, la fatiga y la respiración rápida son síntomas que deben alertarte. Háblalo con tu veterinario.
Este perro también puede padecer enfermedades congénitas (estenosis pulmonar o conducto arterial persistente) y enfermedades neurológicas (hidrocefalia).
● Trastornos oftalmológicos en chihuahuas
Los grandes ojos del chihuahua pueden padecer enfermedades oculares. Esto se traduce en irritación, enrojecimiento e inflamación. Es importante prevenir las afecciones oculares manteniendo sus ojos limpios. Puedes limpiar alrededor de los ojos con agua templada, pero si sospechas de algo más grave o si tienes la menor duda, lo mejor será consultar con tu veterinario.
● Alergias y eccemas en chihuahuas
La alergia cutánea (atopia, eccema) también debe vigilarse en este perro. También puede padecer alergias alimentarias. Esta reacción alérgica se debe consultar rápidamente a un veterinario ya que puede tener consecuencias graves para tu mascota.
● Artrosis y fracturas en chihuahuas
La degeneración del cartílago en las articulaciones del perro puede ser debilitante y dolorosa. Si tu perro tiene dificultades para ponerse de pie o cojea, consulta a tu veterinario para aliviar el dolor asociado a la artrosis.
Presta también atención a las caídas cuando está en brazos de su dueño. El perro no es tan ágil como el gato para caer de pie y puede fracturarse las extremidades.
● Partos difíciles en chihuahuas
Al igual que otras razas pequeñas, la hembra de chihuahua puede tener problemas durante el parto. Se recomienda estar presente y contactar con tu veterinario en caso de dificultades.
Santévet,
¡Cuidamos de tu mascota!
Artículos de actualidad
● Podenco
● Pitbull (American Pitbull Terrier)
● Beagle
¿Y el reembolso de tus gastos veterinarios?
Con el seguro Santévet, puedes recibir el reembolso de hasta el 90% de tus gastos veterinarios en caso de enfermedad o accidente. Infórmate sobre nuestro seguro y solicita un presupuesto personalizado, gratuito y sin compromiso.
Sobre el mismo tema
● Podenco
Últimos artículos
● Caniche