British Shorthair (Británico de pelo corto)
El británico de pelo corto es un gato anglosajón. Este gato tiene su origen más allá del Canal de la Mancha. No hay que confundir al British Shorthair con el americano de pelo corto, el británico de pelo largo, el gato exótico o incluso el cartujo debido a su pelaje gris-azul.

Documento de identidad
Tamaño del macho | 30 cm |
---|---|
Tamaño de la hembra | 30 cm |
Peso del macho | 4-8 kg |
Peso de la hembra | 4-6 kg |
Color | Se aceptan todos los colores |
Pelaje | Denso, corto y lanudo; el subpelo es denso |
Esperanza de vida | 15-18 años |
Riesgo de enfermedades | Enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes, trastornos urinarios, enfermedad poliquística renal |
Higiene | Cepillado una vez a la semana |
¡Su aspecto de oso de peluche hace que el británico de pelo corto sea uno de los gatos favoritos de los ingleses!
Orígenes del british shorthair
Su presencia en suelo británico se remonta a siglos atrás. Pero fue en 1871 cuando el primer gato británico de pelo corto (¡en realidad, una gata!) ganó el premio en una exposición de gatos en el CrystalPalace de Londres.
Las dos Guerras Mundiales estuvieron a punto de hacer desaparecer la raza, tanto como disminuyó el número de ejemplares en esa época. Esto explica los cruces con gatos sin pedigrí, con características cercanas a los cartujos o al azul ruso, que algunos criadores han tenido que hacer para preservar la raza.
A saber: el cruce de esta raza con el persa dio lugar a la versión de pelo largo, denominada británico de pelo largo.
A lo largo de los años, el británico de pelo corto se ha convertido en el cuarto gato de pelo corto más común después del cartujo en Francia (en número de pedigríes por raza y año).
Carácter del british shorthair
No hay duda de que este gato es «guay» y fácil de vivir con él. Es un gato muy equilibrado, adecuado para familias con niños. Tolera muy bien a otros animales y sabe acoger a extraños con su legendaria curiosidad.
Muy amistoso y mimoso, aunque no llegue a ser «pegajoso», los gatos británicos de pelo corto son perfectos compañeros, apegados a sus dueños.
El dueño ideal para el british shorthair
¡El británico de pelo corto es ideal para todo el mundo!
Si estás pensando en adoptar un gato británico, se recomienda un adiestramiento adecuado, ya que sabe lo que quiere. También hay que procurar respetar su necesidad de independencia y calma.
¿Un british shorthair en un apartamento?
Buen cazador, ¡también aprecia el calor de su hogar y los sofás! Por lo tanto, el británico de pelo corto puede vivir fácilmente en un apartamento. Como gato de interior, sigue necesitando estímulo varias veces durante el día, ya que es muy juguetón e inteligente.
¿Qué actividades son adecuadas para un british shorthair ?
Piensa en juguetes para gatos para mantenerlo ocupado: ratones de peluche, árbol para gatos, túneles de juego, rascadores, etc.
También le gusta jugar a la caza en el jardín, ¡al acecho de una presa fácil!
Características físicas del british shorthair
El británico de pelo corto tiene un cuerpo macizo y corto. ¡Su fuerte estructura ósea y su cabeza redonda también hacen que parezca un oso de peluche! Y de este animal también tiene el lado bonachón que atrae a muchos propietarios.
¿Cómo puedes distinguir un británico de pelo corto de un cartujo?
En su color gris, el británico se parece mucho al cartujo. Pero:
- El británico es más rechoncho y pesado que el cartujo
- En los británicos de pelo corto se reconocen todos los colores, mientras que en los cartujos, según los estándares de la raza, solo se acepta el pelaje gris-azul.
El pelaje del british shorthair
El pelaje es corto, grueso y lanoso. El subpelo es denso, lo que protege contra el frío y el agua.
Este gato pierde muy poco pelo. Por lo tanto, es menos propenso a la regurgitación de bolas de pelo que las razas de pelo largo. Pero la densidad de su pelaje hace que esto no sea imposible.
El tamaño y el peso del british shorthair
Este gato mide unos 30 cm de largo. Su peso varía entre los 4 y los 8 kg. Tiene un físico rechoncho y lleno de redondeces. ¡Esto da ganas irresistibles de darle abrazos y besos!
El rostro del british shorthair
¡Este gato tiene una gran cabeza redonda! Y como todos los «osos de peluche», tiene buenas mejillas, incluso papada, sobre todo en el macho.
Sus ojos son redondeados y su mandíbula es corta. El tope de la nariz no es muy pronunciado.
Cuidado del british shorthair
El aseo del british shorthair
El cuidado del británico de pelo corto es muy fácil. Un cepilladosemanal es suficiente. No obstante, durante el periodo de muda, puede ser necesario un cepillado más regular para eliminar el pelo muerto.
Vigila la aparición de sarro en los dientes. El mal aliento del gato debería alertarte...
Es bueno saberlo: el seguro médico para mascotas de SantéVet reembolsa los gastos de la eliminación de sarro.
La alimentación del british shorthair
Si el gato sale poco y hace poco ejercicio, puede tender al sobrepeso y a la obesidad. Vigile las raciones y evite los alimentos grasos.
Se recomiendan encarecidamente las croquetas de buena calidad a base de carne o de pescado.
Enfermedades del british shorthair corto: enfermedades cardíacas
El británico de pelo corto es un gato robusto, que generalmente tiene pocos problemas de salud. Pero puede padecer patologías cardíacas como la miocardiopatía hipertrófica (MCH), también conocida como miocardiopatía hipertrófica felina.
Otras enfermedades del british shorthair
Los trastornos urinarios en el british shorthair
Esta raza de gatos puede presentar cálculosurinarios, sobre todo en gatos esterilizados. También puede sufrir cistitis o inflamación urinaria.
La enfermedad poliquística renal (PKD) en el británico de pelo corto
Los británicos de pelo corto sufren a veces de quistes a la altura de los riñones. Cuando estos quistes se desarrollan, pueden provocar unainsuficiencia renal causada por la disminución del poder de filtración del riñón.
La diabetes en el british shorthair
La hiperglucemia crónica ligada a un trastorno del metabolismo de la glucosa: es lo que caracteriza a la diabetes.
Este problema puede estar relacionado con la obesidad, los problemas pancreáticos o las enfermedades metabólicas.
A saber:el seguro de salud para animales SantéVet cubre el tratamiento de la diabetes en perros y gatos.
SantéVet
¡Cuidamos de su mascota juntos!